Review: Edge 60 Fusion es la gran apuesta de Motorola para la gama media

Review: Edge 60 Fusion es la gran apuesta de Motorola para la gama media

Motorola es una de las marcas con más solera del panorama tecnológico actual. Comenzó su andadura con los teléfonos tradicionales, con diseños icónicos como el StarTAC o el Razr, para subirse al carro de los smartphones Android después.

La compañía ha pasado por dos procesos de compra, primero por Google en 2011 y posteriormente por Lenovo en 2014. A pesar de ello, ha mantenido el nombre y su identidad, recuperando incluso el diseño Razr para llevarlo a los teléfonos plegables de tipo concha, que acaba de presentar los modelos Razr 60 y Razr 60 Ultra.

El terminal que traemos a nuestro banco de pruebas es también un 60, pero de la familia Edge. Y más concretamente, el modelo Edge 60 Fusion de 6,67 pulgadas. Es el modelo más económico dentro de esta generación, que se completa con los Edge 60 y Edge 60 Pro. De momento no tenemos Edge 60 Ultra.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

Con un precio de 329 euros para la configuración analizada, Motorola no ha escatimado en detalles a la hora de poner fácil a los usuarios eso de mirar la letra pequeña de los teléfonos dentro de las gamas medias.

Decimos esto, porque quien quiera buscarle las cosquillas al Edge 60 Fusion, más allá de pedir más cámara o más procesador, de lo cual hablaremos más adelante, lo tendrá complicado.

¿Por qué? Porque el Motorola Edge 60 Fusion viene con certificación MIL-STD-810H, cristal Gorilla Glass 7i, carga rápida de 68 W y certificación IP69. Eso en la parte del hardware. En la parte del software, quien quiera inteligencia artificial, tendrá todo lo que pueda imaginar, incluyendo su propio generador de imágenes.

Qué viene en la caja

El Motorola Edge 60 Fusion viene perfectamente presentado y embalado en una caja de reducidas dimensiones, donde prima el carácter reciclable de los materiales y la reducción de estos.

Ayuda el hecho de que el cargador no viene incluido, como es tendencia en los últimos tiempos. Esto hace que tengamos que pensar si es preciso comprar un cargador compatible con TurboPower de 68 W o no. Todo dependerá de si ya poseemos un cargador adecuado, como será probablemente el caso si ya tenemos un portátil con cargador USB-C.

Otro tema será si queremos compartir cargador o preferimos tener uno para el portátil y otro para el Edge 60 Fusion. Lo que sí viene es el cable USB-C, así como una carcasa protectora fabricada con materiales reciclados y del mismo color que el terminal. En nuestro caso, morado.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

Los papeles de la garantía y la certificación energética, más el pincho para la bandeja de la SIM completan el repertorio de elementos que vienen con nuestro flamante terminal.

Motorola Edge 60 Fusion, especificaciones

La ficha técnica del Motorola Edge 60 Fusion es muy completa, teniendo en cuenta el punto de precio de este dispositivo y cómo está tratado tanto en componentes como en diseño industrial y acabados.

Motorola Edge 60 Fusion
Pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución 2.712 x 1.220 px
Refresco de 120 Hz
Brillo de 1.500 nits (pico de 4.500 nits)
100% DCI-P3 y HDR10+
Procesador MediaTek Dimensity 7300
Memoria 8 GB (+4 GB virtuales)
Almacenamiento 256 GB y ranura microSDXC
Cámara trasera Principal de 50 MP (quad binning) con apertura de f/1.9
Ultra gran angular de 13 MP con apertura de f/2.2
Flash LED
Cámara selfie 32 MP f/2.2 (quad binning)
Conectividad 5G SA/NSA, WiFi 6, Bluetooth 5.4 y NFC
A-GPS, GLONASS, Galileo y LTEPP
Dual SIM (NanoSIM + eSIM)
Puertos y sensores USB-C, lector de huellas en pantalla y desbloqueo facial
Acelerómetro, giroscopio, brújula, sensor de proximidad y luz
Batería 5.200 mAh con carga rápida TurboPower de 68 W
Sistema Android 15 con tecnologías moto


Un terminal robusto y colorido

Como hemos introducido antes, Motorola no deja atrás a los usuarios, aunque elijan el modelo de entrada de la familia Edge. Y tampoco lo hace en el diseño. Es cierto que no es un terminal que pueda presumir de materiales especialmente técnicos o llamativos en su fabricación, como el cristal en la parte trasera, que ha dejado paso al policarbonato.

En cualquier caso, el terminal está bien tratado, con una pantalla OLED curvada en los laterales y marcos prácticamente inexistentes. Además, Motorola se ha aliado con Pantone para ofrecer colores diferenciadores.

El modelo que hemos probado era el Pantone Amazonite (turquesa), aunque también es posible elegir el Pantone Slipstream (negro) o el Pantone Zephyr (rosa).

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

El marco es metálico, eso sí, con un módulo de cámaras bien diferenciado. En este módulo encontramos el flash, así como la cámara principal de 50 MP y la cámara ultra gran angular de 13 MP. Hay un orificio adicional en el módulo, aunque no tenemos muy claro para qué, pues no parece albergar un tercer sensor.

Por cierto, el móvil viene con una carcasa protectora hecha de materiales reciclados a juego con el color del Motorola Edge 60 Fusion. Todo un detalle. Es una carcasa destinada a proteger, esencialmente, las cuatro esquinas. Lo cual viene muy bien para evitar arañazos en el marco metálico.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

La cámara frontal viene perforada en la pantalla, con un espacio ocupado mínimo y 32 MP de resolución. Es el apartado de las cámaras donde Motorola ha apurado más la configuración de este dispositivo, aunque manteniendo el tipo en las cámaras empleadas.

De nuevo, Motorola podrá ofrecer más o menos, pero en lo que ofrece no escatima.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

Configuración hardware bien elegida

En los móviles de 500 euros en adelante es relativamente fácil maximizar la apuesta con especificaciones generosas en megahercios, gigas, megapíxeles o nits. Pero, en terminales de apenas 330 euros, los fabricantes tienen que hacer encaje de bolillos, como quien dice, para que les salgan las cuentas.

En el caso del Edge 60 Fusion, tenemos un procesador MediaTek Dimensity 7300, que encaja dentro de la gama media de SoCs. Estos procesadores fueron presentados el mes de mayo de 2024, con tecnología de 4 nm y con buenos argumentos en cuanto a rendimiento de CPU, GPU y eficiencia.

Por supuesto, no puede compararse su rendimiento con el de SoCs premium, con resultados en las pruebas de velocidad, claramente por debajo de estos chips de altas prestaciones. Pero, a estas alturas, el rendimiento que arroja este chipset es más que suficiente como para que no notemos apenas ninguna carencia en el día a día.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

Todo lo más en juegos muy exigentes como es el caso de Asphalt 9. Aquí sí hemos notado menos precisión a la hora de tomar curvas o hacernos con objetos varios, que al jugar con terminales premium.

Pero, incluso con estos juegos tan exigentes, podremos echar unas partidas sin demasiados problemas. Y, si no hemos experimentado con móviles de gama alta o muy alta, no notaremos nada.

La buena noticia es que esas pruebas las hicimos con el modo de ahorro de batería activado. Desactivándolo, la experiencia de juego mejora de forma apreciable. Así que, incluso con el ahorro de batería activado, podremos disfrutar de nuestros juegos (y aplicaciones).

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

La memoria es suficiente, con 8 GB de RAM ampliables virtualmente otros 4 GB, al tiempo que tenemos 256 GB de almacenamiento, también sobrados en el día a día. En cualquier caso, contamos con una bandeja para tarjetas microSDXC, al venir con una SIM + eSIM.

La batería es de 5.200 mAh, con carga TurboPower de 68 W. Todo bien en este departamento, salvo por la ausencia del cargador en la caja, como ya es costumbre en los tiempos que corren.

Motorola tiene cargadores compatibles con este tipo de carga a la venta por unos 25 euros. Aunque uno compatible con Power Delivery (PD) de un portátil, debería servir. Estos cargadores suelen ofrecer 65 W de potencia de carga.

De las cámaras hablaremos con más detenimiento en un apartado específico. De momento, baste decir que tenemos dos, la principal de 50 MP (aunque lo recomendable es hacer fotos a la resolución procesada de 12 MP), más una ultra gran angula de 13 MP, que sirve también de cámara macro, aplicando un poco de ampliación al ultra gran angular nativo.

La cámara frontal es de 32 MP, aunque las fotos procesadas se quedan en 8 MP, como corresponde a una agrupación de 4 píxeles físicos por cada uno procesado. El vídeo llega hasta 4K de resolución, aunque en la mayor parte de las ocasiones, podremos quedarnos con 1080p.

La pantalla OLED cumple a la perfección con su cometido. A pesar de que la pantalla es curva, no hemos experimentado problemas con la interfaz táctil al rozar con los dedos en los bordes de la pantalla. Además, el brillo, la colorimetría y la tasa de refresco responden a lo esperado, incluso en escenarios con mucha luz incluso con el modo oscuro activado.

El sonido viene de la mano de Dolby Atmos. Y se nota. Los altavoces suenan de maravilla, incluso con el máximo volumen. De hecho, parece increíble que un móvil tan delgado como este, con 8-8,3 mm de grosor y menos de 180 gramos de peso, suene tan bien.

Experiencias fotográfica y videográfica correctas

Como decíamos antes, el mayor sacrificio que ha hecho Motorola en el hardware de este terminal lo encontramos en las cámaras. No es un terminal fotográfico el que tenemos entre manos, eso está claro. Pero, merece la pena adentrarnos un poco en la parte de la calidad fotográfica (y videográfica) para ver hasta dónde podemos llegar.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

Por lo pronto, el conjunto de sensores/cámaras con los que cuenta este dispositivo está alineado con su posicionamiento en precio. Tenemos dos cámaras traseras y una cámara frontal. El sensor trasero principal es el Sony Lytia 700c, con 50 MP, aunque las fotos resultantes sean de 12 MP como resultado de la agrupación de píxeles.

El modo 2x arroja fotos sin artefactos visuales evidentes. Y es mejor, en general, que hacer las fotos en modo 1x y aplicar un recorte posterior. Recuerda que no tenemos cámara zoom, por lo que el modo 2x se obtiene mediante procesado de las imágenes 1x. Por encima de 2x, a mayor ampliación, más evidente será el procesado.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

Podemos activar el modo de alta resolución para obtener 50 MP en las fotos, aunque no ganaremos en nitidez o calidad frente a las fotos de 12 MP. Tendremos fotos de más resolución, pero sin que ganemos en información realmente.

Los modos por encima de 1x son también procesados a partir de las imágenes obtenidas con el sensor principal. No esperes demasiado más allá del zoom 2x, con el que, si no ampliamos las fotos, tendremos imágenes aprovechables. Por encima, los artefactos visuales se dejan notar.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

El modo retrato hace un buen trabajo con el desenfoque, salvo que tengamos geometrías especialmente complicadas que resolver en el recorte del sujeto principal. De nuevo, si no ampliamos excesivamente las imágenes, podremos sacar buen provecho de ellas.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

Con todo, la edición de fotos en Google Fotos, la aplicación que se emplea por defecto para ver y editar las imágenes, permite recrear efectos de desenfoque con buenos resultados.

El modo retrato en el Edge 60 Fusion permite elegir tres focales diferentes, 24 mm, 35 mm y 50 mm, lo cual sí puede resultar más interesante de cara a capturar este tipo de fotos.

Tenemos también modos de edición con IA dentro de la aplicación Google Fotos, con herramientas como el borrador de objetos.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

Aquí hemos borrador el arbusto en primer plano, con un resultado convincente:

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

La cámara ultra gran angular de 13 MP arroja imágenes creíbles, siempre y cuando no se amplíen las fotos finales. Tenemos autofoco, así como funcionalidad macro, que facilita la captura de imágenes de objetos ubicados muy cerca de la cámara.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

Con poca luz, el efecto de aumentar la sensibilidad ISO se deja ver, reduciendo la nitidez de las fotos. Con todo, el sensor principal permite capturar fotos solventes en condiciones de iluminación pobres. Sin llegar a la calidad de sensores como los de 1 pulgada, aunque usables.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

El vídeo que obtenemos con este teléfono es correcto, con una estabilización notable. Lo más recomendable será capturar vídeos a 1080p con 60 fps. En 4K, la tasa de frames se queda en 30 fps. Podemos grabar con los dos sensores, aunque será mejor no usar el zoom, al notarse el efecto del aumento de resolución digitalmente.

Con poca luz, para tratarse de un móvil de gama media, tenemos buenos resultados. Y con un audio que nos ha sorprendido por lo bien que queda grabado, incluso en situaciones complicadas como puede ser una sesión de música electrónica.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

La cámara frontal, con imágenes de 8 MP (tenemos un sensor de 32 MP con quad binning) hace su trabajo, consiguiendo fotos con buena nitidez y con la opción de activar modos de belleza y retrato, que desenfoca el fondo.

En conjunto, tenemos un conjunto de cámaras solvente y competitivo dentro de la gama en la que se encuentra el Motorola Edge 60 Fusion, incluyendo el macro y el ultra gran angular, con autofoco.

Hay que decir que, si hacemos varias fotos seguidas, tardarán en mostrarse en la galería de imágenes. Si esperamos unos segundos, las podremos ver sin problemas, aunque no de forma inmediata. No es que sea un problema mayor, aunque si tenemos mucha prisa para compartir o editar las fotos, lo más probable es que tengamos que esperar un poco para ello.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

El modo Pro está presente y admite la captura en formato RAW, jpg y RAW+jpg. Para los entusiastas de la fotografía es un valor añadido en cuanto a funcionalidad. El modo RAW elimina parte del procesado de imagen obtenido en los modos menos avanzados, aunque no es recomendable usarlo en la cámara ultra gran angular, salvo que tengamos mucha luz.

Con ISO elevada, las fotos RAW precisan de una edición bastante exigente, observándose, sin ir más lejos, un viñeteado muy apreciable. El archivo jpg procesado por el terminal corrige de forma óptima estos efectos. Con la cámara principal, sin embargo, podemos capturar más detalle en el archivo RAW sin que haya que hacer un trabajo de edición exagerado.

Software: Motorola sabe lo que hace

Si hay un apartado donde Motorola ha conseguido ganarse una merecida reputación, ese el del software. Motorola gusta de minimizar la personalización del sistema operativo Android, que en este caso es Android 15, aunque ha ido añadiendo aplicaciones, herramientas y servicios para llenar los huecos que Google deja.

Es aquí donde entra en juego Moto, el paraguas bajo el cual Motorola incorpora acciones, herramientas, modos especiales de funcionamiento o servicios, de un modo mínimamente invasivo, aunque identificables por parte del usuario.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

Si no está estropeado, no lo arregles, se suele decir. Y eso es lo que hace Motorola con Moto. La incorporación más reciente ha sido la de Moto AI, que recibimos con un mucho de escepticismo a la vista del ruido mediático que rodea a la inteligencia artificial. Pero, la realidad es que es una de las implementaciones de IA más útiles que hemos encontrado hasta la fecha.

Tenemos, si así lo queremos, Gemini de Google, así como Circle to Search, también de Google y otras funcionalidades de IA integradas en el propio sistema operativo. También está en el Edge 60 Fusion, Moto AI, que viene con generación de imágenes, transcripción de audio, recordatorios inteligentes o resúmenes de las notificaciones.

Lo que en su día empezó con las Moto Actions, que facilitaban el acceso a diferentes funcionalidades del sistema, ahora se ha convertido en un repertorio de herramientas y servicios de gran valor añadido. Las Moto Actions ahora se configuran desde el apartado Gestos en el menú de configuración del sistema, por lo que siguen estando ahí.

Nos gustaría que Moto AI permitiera realizar ajustes directamente desde los prompts correspondientes, eso sí. De momento, nos devuelve indicaciones muy detalladas acerca de cómo encontrar los ajustes en el menú del sistema.

Moto Secure: la seguridad como prioridad

Si hay un apartado que también merece una atención especial, ese es el de la seguridad. Moto Secure viene con el Edge 60 Fusion, cargado de herramientas y funcionalidades al servicio de la seguridad.

Hay que decir que son herramientas y funcionalidades que posiblemente aprecien más en un primer momento los usuarios corporativos o profesionales. Los usuarios domésticos quizá encuentren algunas opciones un tanto crípticas o innecesarias en un primer momento, pero merece la pena darles una oportunidad.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

Por ejemplo, podemos impedir que, en caso de robo se desactive el GPS o el WiFi o la red, de modo que el móvil podrá estar localizable cuando el dispositivo se encienda.

Podemos crear una carpeta segura para almacenar datos sensibles, hacer que las teclas para el pin se organicen aleatoriamente para evitar el rastreo de los dedos en pantalla o la grabación desde lejos del movimiento de los dedos, etcétera.

Smart Connect, Lenovo y Motorola trabajan juntos

Otro capítulo donde Motorola está trabajando con interés es el de aprovechar la sinergia con Lenovo a la hora de crear un ecosistema conectado. Smart Connect permite integrar la funcionalidad del smartphone en portátiles o tabletas tanto para el aprovechamiento de la pantalla, como para facilitar que los archivos estén disponibles fácilmente en todos los dispositivos.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

Es posible incluso usar la cámara del smartphone como webcam para videoconferencias o extender el uso de las pantallas del portátil o las tablets. También podemos usar el smartphone en modo escritorio cuando se conecta a una pantalla o un monitor.

Y todo ello de un modo sumamente intuitivo y muy fácil. Solo Smart Connect se merecería un artículo entero para explicar con detalle todo lo que se puede hacer con esta herramienta.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

Baste decir que es la tecnología de interconectividad entre dispositivos más perfecta que hemos probado hasta la fecha. Todo funciona a la primera, con rapidez, sin fallos. Por lo pronto hemos usado un portátil Lenovo ThinkPad T14S para hacer las pruebas, y todo ha ido perfecto.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

Usar el teclado y el ratón en el smartphone, fácil. Transferir archivos desde y hacia el portátil y el teléfono, fácil y rápido. Hacer streaming de apps desde el smartphone al portátil, fácil.

Usar el smartphone desde el portátil en una ventana, fácil. Copiar y pegar archivos, fácil. Usar las cámaras frontal o trasera para videoconferencia, fácil.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

La batería no va a ser un problema

Otro apartado destacable del Motorola Edge 60 Fusion es el de la batería. La carga rápida TurboPower de 68 W hace que el tiempo necesario para recuperar un tiempo de funcionamiento prolongado sea muy corto, siempre y cuando usemos un cargador rápido, eso sí.

Tenemos modos de ahorro de batería sumamente sensatos, que apenas sacrifican rendimiento, pero extienden el uso del terminal un tiempo respetable. Si vamos al modo de ahorro de batería más exigente, sí que dejaremos de tener acceso a algunas aplicaciones, pero seguiremos disfrutando de la interfaz estándar, en vez de cambiar a una interfaz minimalista como sucede en otros dispositivos.

La coherencia y la usabilidad son la línea argumental de este dispositivo. Yendo a cifras concretas tenemos más de 14 horas de autonomía medidas con el benchmark PC Mark, con el modo de ahorro activado. Si desactivamos el ahorro de energía, tenemos algo más de 12 horas para el mismo test.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

En la vida real, esto se traduce en una autonomía de más de un día sin demasiados problemas para un uso que no sea excepcionalmente intenso, lo cual, sumado a su carga rápida, hace que la duración de la batería no sea un problema.

Para quiénes es el Motorola Edge 60 Fusion

Motorola ha hecho un buen trabajo con este dispositivo móvil. No deja de ser un terminal de gama media, por supuesto, pero Motorola es honesta con el usuario en tanto en cuanto, aquello que ofrece funciona bien o muy bien, sin letra pequeña. Y lo que no tiene, pues no lo tiene.

No tiene una variedad de cámaras excepcional: gran angular y ultra gran angular. Pero en esta última tenemos autofoco y un modo macro muy conseguido. Y la gran angular cuenta con un sensor solvente y modos muy interesantes como los dedicados al retrato.

El modo Pro admite la captura en RAW y RAW+jpeg para ambas cámaras. La calidad es justita, pero cumple si no buscamos fotos para ampliar en exceso o no tratamos de ir mucho más allá de lo que se ve en una primera aproximación.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

El vídeo está bien estabilizado y arroja una calidad decente. Es cierto que la estabilización tarde un segundo en entrar, pero después, todo bien dentro de las posibilidades del MediaTek 7300 que lleva este Motorola Edge 60 Fusion.

Es un dispositivo robusto, sin excesos en los acabados, pero resistente y muy manejable. Viene con Gorilla Glass, certificación MIL-STD-810H e IP68/69. La carcasa que viene con el dispositivo es minimalista, pero protege las esquinas en caso de caída o roce fortuito. Es delgado y ligero, además. Se lleva fácilmente en cualquier bolsillo y se agarra bien en mano.

La autonomía es prolongada y se carga muy rápido con el cargador adecuado. La pantalla se ve bien y el sonido es espectacular. Si, además, tenemos otros dispositivos Motorola o Lenovo, con Smart Connect podremos sacar partido de la interacción entre tabletas, portátiles, wearables o pantallas de tipo Smart TV.

El sistema operativo no viene cargado de bloatware, aunque si contamos con herramientas y servicios Moto muy bien pensados y con funcionalidades que vienen a sumar o a potenciar interacciones que el sistema operativo no resuelve especialmente bien o que tienen margen de mejora.

Moto AI, a pesar de su reciente integración, ofrece una usabilidad real muy interesante. No es que sea nada que no podamos encontrar con herramientas de terceros, como la transcripción de audio o la generación de imágenes, pero viene integrado en el terminal sin apenas costuras.

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

En resumidas cuentas, estamos ante un terminal confiable, seguro y funcional, sin letra pequeña. Lo que tiene, funciona como se espera, sin letra pequeña. Lo que no tiene, no trata de maquillarlo. Para usuarios domésticos es una propuesta con la que no nos vamos a equivocar, siempre y cuando tengamos presentes las limitaciones de la cámara o el rendimiento en algunos escenarios (pocos) especialmente exigentes.

Por unos 300 euros, es un dispositivo que esconde varios ases en la manga, más allá del hardware, gracias al buen manejo del software por parte de Motorola / Lenovo.

Para usuarios profesionales es una navaja suiza de la productividad, especialmente si tenemos un portátil o una tableta Lenovo. O ambos. Smart Connect es una maravilla, así como Moto AI en sus primeros pasos. Moto Security es otro valor añadido que no deja suelto ningún cabo de la seguridad en nuestro terminal.

Puntos fuertes del Motorola Edge 60 Fusion

  1. Construcción robusta y con un diseño ergonómico, delgado y ligero.
  2. Herramientas Moto que aportan un interesante valor añadido al dispositivo, como Moto AI, Smart Connect o Moto Secure
  3. Componentes de hardware elegidos generosamente, como la pantalla, la tecnología de sonido o la batería.
  4. Posibilidad de elegir diferentes colores certificados por Pantone.
  5. El modo retrato, especialmente con la cámara frontal, nos ha convencido.

Puntos débiles del Motorola Edge 60 Fusion en nuestra review

  1. Las cámaras cumplen con su cometido en condiciones de iluminación óptimas, pero si las condiciones de luz se complican, o queremos usar el zoom, los resultados empeoran rápidamente.
  2. Cuando se usa la app de cámara, en ocasiones tenemos que esperar un tiempo considerable antes de tener las imágenes disponibles en la galería.

Nuestra valoración

  1. Diseño: 8
  2. Pantalla: 9
  3. Hardware: 8
  4. Autonomía: 9
  5. Cámara: 7
  6. Software: 10
  7. Precio: 9
  8. Puntuación global: 8,5

Imagen - Motorola Edge 60 Fusion, análisis con opinión y precio

9 móviles Motorola con mejor cámara en 2025

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Así analizamos productos. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Manuel Arenas
@digitalcual | LinkedIn

Con formación (sin finalizar) en ingeniería de Telecomunicaciones, las vicisitudes de la vida hicieron que acabara trabajando en prensa especializada en tecnología. Llevo escribiendo sobre software, hardware, plataformas, cloud, tendencias, innovación, telecomunicaciones, fotografía, movilidad, empresas y cualquier otro aspecto relacionado con las tecnologías de la información desde hace más de 25 años, en modalidad freelance desde hace más de una década. Espero seguir haciéndolo al menos otros 25.