¿Cuál es la diferencia entre Redmi y Mi?

¿Cuál es la diferencia entre Redmi y Mi?
Google Pixel 10 vs Vivo X200 FE, ¿cuál es el mejor móvil pequeño?

Xiaomi es una de las marcas que móviles Android que cuenta con el catálogo más grande que podamos imaginar. Actualmente, la compañía cuenta con más de 30 o 40 modelos diferentes y solamente si nos fijamos entre la gama alta y los Redmi, la gama media. Estas son las diferencias entre Redmi y Xiaomi (antes Mi).

Contestar a esta pregunta es, a priori, muy sencillo, son del mismo fabricante, aunque los terminales Redmi son terminales de gama baja o media, ahora bien, debes saber que los móviles que no son Redmi ya no llevan las siglas "Mi" delante, Xiaomi decidió eliminarlas hace muchos años, a pesar de que son los mismos móviles.

Xiaomi ha llevado a cabo la decisión de eliminar el prefijo "Mi" de sus terminales de gama alta, desde el Xiaomi 11 Lite 5G todos los terminales que salgan al mercado no tendrán dicho prefijo. A continuación, te detallamos la lista de terminales que tiene Xiaomi separados por su modelo, así como también una lista de teléfonos Redmi y otra lista de los terminales Mi y los que ya no tienen el prefijo.

Móviles Xiaomi Redmi (gama media-baja)

Esta es la lista de todos los móviles Redmi, es decir, la seria de gama media y baja de Xiaomi, a pesar de que tenemos dispositivos como la serie Redmi Note 14, con especificaciones realmente atractivas para muchos usuarios:

Imagen - ¿Cuál es la diferencia entre Redmi y Mi?

  1. Redmi 7.
  2. Redmi 7A.
  3. Redmi Note 7.
  4. Redmi Note 8 Pro.
  5. Redmi 8.
  6. Redmi Note 8T.
  7. Redmi 8A.
  8. Redmi Note 9S.
  9. Redmi Note 9.
  10. Redmi Note 9 Pro.
  11. Redmi 9.
  12. Redmi 9A.
  13. Redmi 9C.
  14. Redmi 9T.
  15. Redmi 9T 5G.
  16. Redmi Note 10 Pro.
  17. Redmi Note 10.
  18. Redmi Note 10 5G.
  19. Redmi Note 10S.
  20. Redmi Note 8 2021 Edition.
  21. Redmi 10.
  22. Redmi 11.
  23. Redmi Note 11.
  24. Redmi 11S.
  25. Redmi 12.
  26. Redmi 12 Pro.
  27. Redmi 12 Pro Plus.
  28. Redmi 12 C.
  29. Redmi Note 13.
  30. Redmi Note 13 Pro.
  31. Redmi Note 13 Pro+.
  32. Redmi A3.
  33. Redmi A5.
  34. Redmi 13.
  35. Redmi 14C
  36. Redmi Note 14.
  37. Redmi Note 14 Pro+.
  38. Redmi Note 14 Pro.

Cómo puedes ver en la lista, hay un sin fin de terminales, los cuales tienen una gama media y otros son gama baja, como, por ejemplo, los terminales desde el Xiaomi Redmi 7 hasta el Xiaomi Redmi 8A son terminales de gama baja en cuanto a especificaciones se refiere.

Por otro lado, el resto de terminales Redmi son de gama media, incluyendo los que tienen "Pro" o "Note", unas con especificaciones mayores y otros con la pantalla más grande.

Móviles Xiaomi (gama alta y premium)

Imagen - ¿Cuál es la diferencia entre Redmi y Mi?

Aquí tienes la lista de todos los móviles de Xiaomi de gama alta, ordenados de más actuales a más antiguos, como puedes ver, la lista es realmente grande, a pesar de que se puede ver una pequeña tendencia a que, cada año, la marca reduce algún modelo:

  1. Xiaomi 15S Pro.
  2. Xiaomi 15 Ultra
  3. Xiaomi 15.
  4. Xiaomi MIX Flip 2.
  5. Xiaomi MIX Fold 4.
  6. Xiaomi MIX Flip.
  7. Xiaomi 14 Ultra.
  8. Xiaomi 14T.
  9. Xiaomi MIX Flip.
  10. Xiaomi 14.
  11. Xiaomi 13 Lite.
  12. Xiaomi 13T Pro.
  13. Xiaomi 13 Ultra.
  14. Xiaomi 13T.
  15. Xiaomi 13 Pro.
  16. Xiaomi 13.
  17. Xiaomi 12.
  18. Xiaomi 12 Pro.
  19. Xiaomi 12S Ultra.
  20. Xiaomi 11T Pro.
  21. Xiaomi 11T.
  22. Xiaomi 11 Lite 5G NE.
  23. Mi 11 Ultra 5G.
  24. Mi 11 5G.
  25. Mi 11 Lite 5G.
  26. Mi 11 Lite.
  27. Mi 11 11i 5G.
  28. Mi 10T Lite.
  29. Mi 10T Lite 5G.
  30. Mi 10T Pro.
  31. Mi 10T Pro 5G.
  32. Mi 10T.
  33. Mi 10T 5G.
  34. Mi 10 Lite.
  35. Mi Note 10 Lite.
  36. Mi 10 Pro.
  37. Mi 10.
  38. Mi Note 10.
  39. Mi 9T Pro.
  40. Mi 9T.
  41. Mi 9 Lite.
  42. Mi A3.
  43. Mi MIX 3.
  44. Mi 9 SE.
  45. Mi 9.

La lista de terminales del fabricante chino es más que amplia sin contar con sus terminales Poco, como el Pocophone F2 Pro, los terminales destinados al mundo gaming. O los recientes, Poco M7, Poco F7 Ultra y Poco X7 Pro 5G, unos móviles de gama media con diseños exclusivos y que pretenden reinar en el sector.

¿Qué significan las siglas Pro, T, Lite, A, S, C, MIX y X?

Imagen - ¿Cuál es la diferencia entre Redmi y Mi?

Dentro de cada modelo de móvil podemos ver una terminación, como son algunas de las siglas T, A o C. A continuación, veremos qué significan cada una de ellas y así podrás conocer aún más toda la familia de móviles que posee Xiaomi, para que puedas comprar con total seguridad alguno de sus terminales.

  1. A: terminales más pequeños destinados para que los usemos con una sola mano y con unas características bajas.
  2. C: smartphones fabricados con materiales de baja calidad, es decir plástico.
  3. S: móviles potenciados, es decir, tienen mejores especificaciones que el terminal de serie.
  4. X: estos terminales están destinados a tener una mayor batería y centrados en duración de trabajo.
  5. MIX: es la versión “más bonita” o con mejor diseño, con unos bordes menos pronunciados y con un aprovechamiento de pantalla mayor.
  6. Pro: versiones de los terminales con altas especificaciones.
  7. T: añade algunas prestaciones mayores con su versión de serie.

Ahora que ya conocemos las diferencias que hay entre móvil Redmi y Xiaomi no tendrás duda alguna para poder elegir un móvil u otro a la hora de comprar un terminal Xiaomi. Aunque la compañía ha eliminado por completo el prefijo "Mi" y, por lo tanto, la diferencia de los terminales residirá en la gama media-baja siendo Redmi y la gama alta sin prefijo, sin olvidarnos de la marca Poco.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Javier Moya
@JavichuMoya | LinkedIn

Técnico de Sistemas Informáticos, Preimpresión Digital y Diseñador Gráfico. Gamer de nacimiento, tecnología como forma de vida, si tiene un botón lo quiero. Fotógrafo amateur, pero en constante aprendizaje. Escribir para aportar conocimientos es la forma más pura de aprender. Mi área de especialización se centra en ámbitos avanzados de la informática profesional, incluyendo la seguridad informática. Además, realizo análisis detallados de diversos productos, desde móviles hasta ordenadores.