Nuevo bulo de WhatsApp: "100 GB de Internet por la cuarentena"

Nuevo bulo de WhatsApp: "100 GB de Internet por la cuarentena"
Consigue un iPhone a un precio único con estas ofertas de Black Friday

Cuando se trata de bulos, WhatsApp es la autopista líder. El último en hacerse viral es un bulo que promete 100 GB de Internet gratis con velocidad 4G para navegar durante 60 días.

Son muchas las operadoras las que han puesto su granito de arena para hacer más llevadera esta cuarentena regalando GB para navegar, pero este bulo no trae buenas intenciones, ya lo adelantamos.

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

Los bulos en WhatsApp no cesan y es cierto que durante esta cuarentena la cantidad de bulos y fake news está superando cifras nunca vistas, y WhatsApp ya no sabe cómo cortar el grifo a los ciberdelincuentes.

Volviendo al bulo de los 100 GB gratis para navegar durante la cuarentena, no se trata de ninguna campaña oficial de ninguna operadora, como podría ser MásMóvil y Yoigo que regalaban Sky TV, Lowi, Vodafone, Movistar que ofrecía 60 GB, Pepephone, etc.

Se trataría más bien es un intento de estafa ya que para conseguir esa cantidad de gigas gratis durante 60 días, nos piden escribir nuestros datos privados.

Imagen - "100 GB de Internet gratis", el nuevo bulo de WhatsApp

Entre ellos está el nombre completo, número de teléfono, operadora, dirección, DNI, datos bancarios, etc. Pero antes de llegar a ese paso, nos piden responder una especie de encuesta y compartir el mensaje (bulo) en WhatsApp con 12 contactos, así informan desde la Guardia Civil en su cuenta de Twitter.

Esta forma de proceder es la más habitual en este caso de bulos y estafas por Internet, y más si llega por WhatsApp que es la puerta más grande de ataques de phishing y después el correo electrónico, dejando en tercer lugar los SMS.

Detectar una estafa por correo electrónico no es fácil, más difícil aún es detectar bulos de WhatsApp, pero últimamente hay tantos que ya el tema es cantoso y se nota a la legua que muy fiable no son los mensajes.

A pesar de las recomendaciones, consejos, avisos, facilidades que se dan, sigue habiendo quien confía en que les van a regalar un televisor, 100 GB de Internet gratis, suscripción Premium a Netflix, etc.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Sofía Pacheco
@_sofia_pacheco_ | LinkedIn

Alma de pájaro, siempre en las nubes. Entusiasta y buscadora incansable de inspiración. Amante de los animales, enamorada de Madrid y, en ocasiones, repostera de cosas ricas. Tecnología, fotografía y comunicación, como forma de vida.