Amazon One llega a más establecimientos, el sistema para pagar con la mano. Se trata de una tecnología que se encarga de escanear la palma de la mano y que es implementada por Amazon en 65 establecimientos de Whole Foods en California. Una tecnología que está disponible desde 2020, pero la pandemia afecto su expansión y finalmente ha llegado a más localidades.
Básicamente, estos dispositivos son capaces de escanear los elementos de la palma de la mano de un usuario y admitirlo como un método biométrico. Se suman al soporte diferentes localidades en Malibú, Montana Avenue y Santa Mónica, en EE.UU.
Cómo funciona Amazon One
- Los usuarios interesados en darse de alta en la plataforma de pagos, podrán registrar la huella de su mano en diferentes kioscos y estaciones con puntos de ventas de las tiendas participantes.
- Al momento del registro, el usuario deberá proporcionar una tarjeta de pago, su número de teléfono y aceptar los términos de servicio del método de pago desarrollado por los servicios de Amazon.
- Una vez completado el proceso, simplemente puede ir hasta las tiendas participantes y realizar compras sin tener que utilizar instrumentos bancarios y tarjetas, tampoco necesitaría el móvil, ya que solo bastaría con extender su mano sobre el punto de cobro y será admitido.
La tecnología Amazon One está diseñada para lograr identificar con exactitud a cada usuario y podrá ser utilizada en cualquier tienda de Amazon, pero el objetivo real de la empresa es proveer de su plataforma a otras tiendas y cadenas interesadas en el método de pago.
Hasta el momento, Amazon One estaba disponible en Whole Foods en Los Ángeles, Austin, Seattle y Nueva York. Así mismo, podrás utilizarlo en la tienda Amazon Style en Glendale, propiedad de la compañía; incluso estaría disponible en tiendas seleccionadas de Amazon Go y Amazon Fresh.
Las imágenes capturadas para registrar a los clientes no se almacenan localmente, asegura Amazon. En su lugar, son cifradas y luego son almacenadas en un servidor en la nube que está completamente dedicado a guardar la información de Amazon One, generando entonces una firma digital con cada palma de mano identificable.
Vía: The Verge
- Ver Comentarios