La Policía detecta 12.000 nuevas webs sobre el coronavirus

La Policía detecta 12.000 nuevas webs sobre el coronavirus

Entre las labores de la Policía Nacional en España durante la epidemia se encuentra vigilar la seguridad online, y por ello ha detectado unos 12.000 nuevos dominios de webs sobre el coronavirus, que muy probablemente serán utilizadas en distintas estafas.

La Policía ve un claro riesgo porque se ha registrado una gran parte de las nuevas direcciones a la vez, y por parte de las mismas entidades, lo que hace pensar en grupos de ciberdelincuentes. La mayoría aún no están activas, pero es probable que en breve muestren contenidos.

Según ha informado José Ángel González, que es director adjunto operativo de la Policía Nacional española, estas webs sobre el coronavirus tendrán dos objetivos principales: infectar ordenadores y otros dispositivos con malware, u obtener datos personales y bancarios de los usuarios, posiblemente usando técnicas de phishing.

De hecho, ya han detectado algunos de estos dominios funcionando como tiendas online fraudulentas, que incluso venden falsas vacunas para el coronavirus, algo particularmente grave en plena crisis sanitaria.

Que se hayan registrado 12.000 dominios es de por sí un indicio. Probablemente se intentarán propagar por redes sociales, WhatsApp, email y otras aplicaciones, así que necesitan muchas direcciones web a medida que los filtros detecten las anteriores como estafas y adviertan a los usuarios de su peligro.

De hecho, la situación ha provocado que WhatsApp trabaje en un sistema para identificar bulos, que debería haber sido implementado hace mucho, y que ahora parece que se basará en la búsqueda en Google del texto recibido.

La Policía Nacional aprovechó para presentar sus consejos contra las fake news, no ya orientados tanto a evitar las estafas, sino contra aquella información falsa que se propaga en Internet, generando preocupación o apoyando los intereses de sus autores.

Estos son los consejos que da a los ciudadanos:

Imagen - La Policía detecta 12.000 nuevas webs sobre el coronavirus

Al final, tanto en el caso de las estafas como de las noticias falsas, la clave es ser precavidos y desconfiados. La epidemia de coronavirus está generando mucha información, y debemos ser críticos para detectar los bulos de WhatsApp que circulan.

Hay que pensar que, dado el carácter abierto de Internet, que la Policía detecte estas webs potencialmente dañinas no es suficiente, pues para cerrarlas o limitar su acceso deben participar diversas entidades. En cambio, enseñar a los usuarios a ser cautos resulta más eficiente y efectivo a largo plazo.

Nuestro consejo es desconfiar de las webs relacionadas con el coronavirus, e informarnos por medios de comunicación conocidos y los consejos de las autoridades, sin dejarnos llevar por la preocupación.

¿Qué opinas de este descubrimiento? ¿Crees que muchas de las 12.000 webs del coronavirus se usarán con fines delictivos?

  • Ver Comentarios