La app Voicemod es esa herramienta divertida que te permite crear grabaciones de audio y video con un tono de voz distinto en tiempo real y muy gracioso. Esta aplicación de origen valenciano cuenta con diferentes alternativas para colocarte una voz distinta, desde bebé, robot, ardilla y hasta amplificar tu tono original.
Entre los software de modulación de voz, Voicemod es uno de los más populares en la actualidad. Inicialmente, estaba disponible únicamente para ordenadores, con el objetivo de ser utilizada en los streaming de juegos y videoconferencias, pero dada su popularidad ha llegado a la Play Store de Google y ahora puedes divertirte también desde tu terminal Android.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Esta alternativa para móviles se trató de una versión beta que estuvo en pruebas desde mayo de 2020 en la que participaron únicamente los desarrolladores, sin embargo, existen algunas diferencias con respecto a la versión de escritorio.
En primer lugar no puedes transmitir desde tu móvil y hacer el cambio de voz en vivo, como tampoco cuenta con la misma cantidad de filtros de voz que están disponibles para PC.
Quiénes están detrás de Voicemod
Voicemod es la creación de tres hermanos valencianos llamados Jaime, Juan y Fernando Bosch, que originalmente eran músicos y que ahora dedican su tiempo y trabajo a crear filtros de voz que son utilizados por los más reconocidos gamers y streamers de Internet. Tan solo en 2020, estos emprendedores lograron una ronda de inversión de 8 millones de dólares desde Bitkraft Ventures.
Muchos de los fanáticos de “Apex Legends”, “League of Legends”, “Valorant”, “Minecraft” y “'Fortnite” podrán reconocer los filtros de voz que escuchan en la retransmisión de partidas o partidas en vivo y, sí, se trata de Voicemod por si no sabías cómo lo hacían. Así mismo, esta herramienta es compatible con otras plataformas como Discord, Skype y Zoom.
Uno de los momentos que más popularizó a Voicemod fue en 2019, cuando el reconocido youtuber El Rubius subió un vídeo a su canal en el que otro personaje famoso conocido como Mangel usa el modulador de voz en una partida de Fortnite y logró acumular más de 30 millones de visualizaciones.
Cómo funciona Voicemod
Su nombre completo para móviles es Voicemod Clips y esto ya te da una señal de cómo va tu Android. Permite hacer grabaciones cortas de vídeo y voz, o de voz solamente, con límites de tiempo que pueden ser 6 segundos, 30 segundos y 60 segundos; pero no necesariamente debes llenar de contenido todo ese tiempo según la modalidad escogida.
- Lo primero que deberás hacer es descargar Voicemod Clips en tu móvil, una vez cumplido ese paso y al entrar por primera vez debes ofrecer los permisos de almacenamiento, cámara y micrófono, todos ellos son necesarios para que puedas utilizarla.
- Verás que la app posee pestañas de vídeo y de audio, así que todo el contenido se discrimina de esa manera y allí se almacena. Cada botón te permite elegir los efectos para crear un nuevo clip.
- Al momento de crear un vídeo puedes utilizar diferentes máscaras sobre tu rostro, que te permitirán ir a juego con los cambios de voz.
- Con respecto a los cambios de voz, verás que la app posee 11 efectos diferentes, los cuales cambian cada 24 horas y por ello puedes ir probando hacer clips diferentes, antes de que la selección desaparezca el próximo día.
Para compartir el contenido que creaste en Voicemod solamente necesitas seleccionar el archivo desde tu galería o desde la propia app y podrás enviarlo a través de WhatsApp, Telegram, Instagram o cualquier otra plataforma en la que desees compartir tu contenido.
- Ver Comentarios

