El uso de Internet está aumentando en estos últimos días y algunos servicios están tomando medidas respecto a este crecimiento. Lo último que conocemos es que YouTube seguirá la estela de Netflix y también bajará la calidad de todos sus vídeos por el coronavirus.
La calidad HD e incluso 1080p es habitual en la mayoría de los vídeos de YouTube, pero parece que eso de momento se acabará porque la plataforma, a petición de la Unión Europea, la suprimirá temporalmente hasta que este confinamiento vaya acabándose. Netflix también ha confirmado que rebajará la calidad durante un tiempo concreto.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
No se trata de un capricho o una decisión a conciencia ahora que todos los consumidores de ambas plataformas se tienen que quedar en casa, sino que tiene un motivo lógico y comprensible detrás, se trata de una forma de evitar la saturación de la red.
Más calidad, más banda ancha
Ni que decir tiene que cuanta más calidad ofrezca un contenido mayor banda ancha consume, eso es precisamente lo que se quiere evitar en estos próximos días, por lo que será impensable consumir vídeos, en principio, en 720p en YouTube, ya no digamos resoluciones mayores.
Eso ha sido anunciado por el propio YouTube y se hace con un buen propósito y a fin de evitar que las redes puedan verse forzadas por su excesivo uso. No es casualidad porque los vídeos y contenido multimedia tienen una gran representación en el tráfico de Internet.
Para las redes supondrá una importante descongestión y un uso más estable durante el tiempo que dure la cuarentena por el coronavirus, para los usuarios significa que los vídeos de YouTube ya no se podrán ver en 720p, por lo que la resolución más alta será inferior.
Eso conlleva una reducción significativa de la calidad de imagen de los vídeos de YouTube, por lo que se verán algo peor ya que la resolución 720p y superior quedarán vetadas por el momento. No es una medida inmediata, pero no debería demorarse mucho.
Probablemente otras plataformas también tomen esta decisión de reducir la calidad del contenido multimedia y eliminar temporalmente la posibilidad de verlos en HD, pero ahora mismo no queda otro remedio si no se quiere evitar el colapso de las redes.
Vía: Reuters
- Ver Comentarios

