YouTube aplicará una política dura contra todos los vídeos sobre el coronavirus sin base científica, hasta el punto de que borrará aquellos que promocionen curas, recomendaciones o advertencias que contradigan las indicaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud).
En realidad, YouTube ya limita los vídeos conspiranoicos o que inciten al odio, pero la epidemia de COVID-19 provocada por la expansión del coronavirus se ha convertido en una prioridad para la plataforma de streaming.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Susan Wojcicki, la directora ejecutiva de YouTube, explicó al canal estadounidense CNN que están eliminando contenido no basado en la evidencia médica: por ejemplo, tomar vitamina C o cúrcuma como solución.
Por otro lado, YouTube da visibilidad en su portada y buscador a entidades sanitarias o medios de comunicación fiables, aparte de incluir enlaces a la web de la OMS, de modo que sea fácil localizar noticias de confianza.
Sin embargo, la iniciativa de borrar vídeos genera más polémica, pues YouTube se convierte en una especie de "juez" de lo que se puede comunicar.
Wojcicki afirma que YouTube no ha cambiado su política general contra los bulos y la desinformación, pero que sí se está trabajando mucho más rápido en lo relacionado con el coronavirus, e identificando nuevas infracciones, como la relación entre el 5G y el coronavirus, que no tiene base científica.
En un primer momento YouTube impidió que los vídeos sobre el COVID-19 reportaran ingresos a sus creadores, pero poco a poco ha levantado las restricciones económica a los canales, porque resulta inevitable que hablen de un tema tan relevante.
La plataforma ya se ha visto afectada en lo técnico, pues el coronavirus ha hecho que YouTube baje la calidad del vídeo, para reducir la congestión de Internet que provoca el aumento del teletrabajo y las clases online.
Por otro lado, Wojcicki también comenta cambios curiosos en YouTube: el inesperado aumento de vídeos sobre cómo lavar las manos, o las reproducciones de tutoriales con tareas que hacer desde casa, incluyendo ejercicio físico, reparaciones de electrodomésticos y cortes de pelo.
Con millones de personas trabajando desde casa, moderar vídeos en YouTube también se ha complicado, pero la prioridad de la filial de Google ahora mismo es el coronavirus.
Aunque no lo afirme específicamente, parece claro que YouTube está siendo especialmente escrupulosa con los vídeos sobre el coronavirus, mucho más que con otros temas, así que cualquier contenido que choque con las indicaciones de la OMS podría ser borrado, a modo de precaución para ralentizar los bulos dañinos.
- Ver Comentarios

