Este mítica serie de tu infancia llega a Pluto TV como un canal gratuito: no te la pierdas
El catálogo de canales gratuitos de Pluto TV suma una nueva serie mítica: Lupin III, todo un clásico del anime, que muchos recordarán por su emisión en televisión durante su infancia.
Las alternativas para ver anime gratis no son muchas, así que es positivo que Pluto TV nos traiga más animación japonesa. Suelen ser series antiguas, pero tampoco podemos esperar las últimas novedades en un servicio gratuito que se financia con publicidad.
La serie de Lupin III (leído Lupin Tercero) es una reinterpretación japonesa de las novelas francesas sobre el ladrón Arsène Lupin, escritas por Maurice Leblanc.
El protagonista sería el nieto del ladrón de guante blanco original, y en cada capítulo intenta robar un objeto de gran valor, mientras es perseguido por el inspector Zenigata.
Sus aventuras están llenas de acción, humor y hasta romance, alrededor de todo el mundo. El argumento mezcla una ambientación occidental con las peculiaridades propias del anime.
Por ejemplo, entre los compinches de Lupin está el samurai Goemon Ishikawa XIII. También hay algunas escenas un tanto subidas de tono con Mina Fujiko, socia y al tiempo rival de Lupin, que serían impensables en una serie infantil actual.
Es una serie muy entretenida de ver, porque cada capítulo narra un golpe independiente, con una trama autoconclusiva. Pluto TV ha creado un canal que emitirá las tres primeras temporadas de Lupin, de manera continua.
Son un total de 228 capítulos, emitidos originalmente desde 1971 hasta 1985.
Algunos de ellos dirigidos por el mítico Hayao Miyazaki, que luego lanzaría en cines la película de Lupin III: el castillo de Cagliostro (que no llega a Pluto TV), antes de consagrarse como una leyenda del anime.
La franquicia ha continuado con más series y películas, pero el público español la conoce especialmente por las primeras temporadas. Se emitieron en Telecinco durante los años 90, censurando algunas escenas para hacerlas más adecuadas de cara al público infantil.
Ahora que Crunchyroll no dispone de plan gratuito, se ha complicado acceder a la animación japonesa. Pluto TV ha lanzado algunos canales, y hace poco que Yu-Gi-Oh! se estrenó en Tivify, y también los canales de Anime Vision están en Tifivy.
Esperemos que la oferta de anime siga creciendo en Pluto TV, aunque los fans de la cultura otaku deberían plantearse un servicio de streaming de pago para disfrutar en condiciones de las novedades de cada temporada.
Dolby vs DTS: ¿cuál es la mejor opción para cine en casa y gaming?
- Ver Comentarios