¿Adicción al móvil? Esta app bloquea solo los Reels, para no perder el tiempo con los vídeos de Instagram

¿Adicción al móvil? Esta app bloquea solo los Reels, para no perder el tiempo con los vídeos de Instagram

La enorme pérdida de tiempo de los Reels está fundamentada en dos pilares: se diseñaron para ser adictivos, y son una sección que Instagram no permite desactivar. Con este truco que bloquea solo los Reels en Instagram (o los Shorts en YouTube) evitaremos la tentación de pasar minutos y horas viendo vídeos virales.

Hemos presentado algunas herramientas mejorar la concentración y evitar la adicción al móvil o la procrastinación, centradas en la cantidad de tiempo que dedicamos cada día.

Imagen - Bloquea los Reels de Instagram y los Shorts de YouTube con WallHabit

La aplicación de Wallhabit en Android (aún no hay versión para iOS) tiene un enfoque diferente: bloquea determinadas secciones de las apps que no nos interesan, manteniendo el resto de las funciones disponibles.

Esto es lo que podemos desactivar en Wallhabit:

  1. Reels de Instagram.
  2. Explorar de Instagram (la pestaña con el buscador y sugerencias).
  3. Stories de Instagram.
  4. Comentarios de publicaciones de Instagram.
  5. Shorts de YouTube.
  6. Cualquier vídeo de menos de 2 min en YouTube.
  7. Reels de Facebook.

También nos ofrece la posibilidad de desactivar las Stories, el Discover y el Spotlight de Snapchat.

Wallhabit se puede deshabilitar en cualquier momento. Su objetivo principal no es restringir el móvil contra la voluntad de su propietario (aunque tiene un modo para ello), más bien evitar ese acto impulsivo de ver Reels cada vez que desbloqueamos el teléfono.

Nuestra experiencia al respecto ha sido positiva, y nos ha ayudado en la desintoxicación digital.

La sección de "Explorar" en Instagram también puede hacernos perder el tiempo, pues muestra sugerencias muy llamativas. Solo debemos considerar que el buscador no funcionará si desactivamos "Explorar".

En cambio, el buscador interno de los mensajes privados de Instagram Direct estará disponible, para encontrar cuentas con las que hayamos hablado en algún momento.

En la versión gratuita es posible desactivar un máximo de 2 opciones a la vez. Si queremos más, hemos de pasarnos a Wallhabit Premium, que cuesta 2,39 €/mes o 23,99 €/año.

En nuestra experiencia, desactivar los Reels de Instagram y los Shorts de YouTube es suficiente para la mayoría de los casos. La aplicación no añade publicidad al móvil en su versión gratuita, así que nos parece una buena opción.

Quienes paguen Wallhabit Premium pueden aplicar filtros personalizados. Por ejemplo, permitir solo los Reels, Shorts y TikTok de nuestros amigos, manteniendo el resto bloqueado. También accederán a una versión minimalista de YouTube, que evita distracciones.

El funcionamiento de Wallhabit es muy sencillo. Si abrimos un apartado "prohibido", esa aplicación se cerrará al instante. Podemos volver a abrirla, claro, pero las secciones bloqueadas seguirán inaccesibles mientras mantengamos Wallhabit.

Wallhabit no dispone apenas de funciones para TikTok porque en ella solo hay vídeos cortos. Si no queremos perder el tiempo en TikTok, lo mejor es desinstalarla. La única opción, para quienes usen la versión de pago, es permitirnos ver los TikToks de nuestros amigos, y ningún otro.

Wallhabit también bloquea tus apps, tu móvil… ¡y la pornografía!

Wallhabit permite bloquear apps concretas, algo que tampoco es muy novedoso, pues incluso hay marcas de móviles que añaden esa posibilidad en su versión de Android.

Es llamativo es el filtro que impide ver cualquier contenido NSFW (en esencia, pornografía). Por ahora es experimental, pues analiza lo que aparece en la pantalla del móvil, y muestra un aviso si considera que es NSFW.

Imagen - Bloquea los Reels de Instagram y los Shorts de YouTube con WallHabit

No nos parece demasiado recomendable, porque exige grabar la pantalla del móvil en todo momento, lo que supone un gasto de batería demasiado elevado.

También disponemos de un temporizador que bloquea el móvil por completo, durante el período que indiquemos. De nuevo, una función útil, pero que ya está presente en otras apps, o incluso en las versiones personalizadas de Android de algunos fabricantes.

Cómo instalar Wallhabit en Android

La aplicación de Wallhabit requiere un acceso muy profundo al sistema operativo. De hecho, no existe para iPhone, pues Apple no ofrece tanta libertad a los desarrolladores, aunque desde Wallhabit están trabajando en una alternativa.

Al final, Wallhabit interfiere en aplicaciones de terceros, algo que no gusta a sus propietarios, pues la adicción a las redes sociales resulta muy rentable para las multinacionales que las controlan.

Vamos a explicar cómo instalar Wallhabit en el móvil:

  1. Descarga Wallhabit para Android

descarga

  1. Al abrir la app e intentar bloquear los Reels nos pedirá acceso al servicio de accesibilidad de Android, debemos pulsar en "Accept" para continuar:

Imagen - Bloquea los Reels de Instagram y los Shorts de YouTube con WallHabit

  1. En los ajustes de accesibilidad buscamos Wallhabit, y pulsamos en "Permitir" el acceso total:

Imagen - Bloquea los Reels de Instagram y los Shorts de YouTube con WallHabit

Como bien nos advierte Android, es un permiso muy delicado, que da acceso completo al móvil. Claro que es el único medio por el que una aplicación puede bloquear funciones de otras.

En resumen, Wallhabit nos parece una opción genial para abandonar la adicción a los Reels de Instagram, y no perder tanto tiempo con vídeos virales de dudosa utilidad. Llevamos unas semanas usándola a diario, y la recomendamos como solución frente a la procrastinación.

6 apps para ver cuánto usas el móvil

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.