Tanto si hemos perdido el móvil como si nos lo han robado, es conveniente que sepas que se puede buscar un smartphone Android con el fin de localizarlo fácilmente si ese terminal no se ha apagado, tiene cobertura y posee suficiente batería para poder encontrarlo.
Esto conlleva un proceso previo, es decir, hay que configurar manualmente unas determinadas aplicaciones para que cuando estemos en esa situación podamos buscar el dispositivo, así tendremos más esperanzas de encontrarlo y que vuelvas a tenerlo en tus manos.
Por defecto, un teléfono Android que acabas de comprar no está perfectamente configurado para que si se pierde pueda ser encontrado, para eso podemos hacer uso de determinadas aplicaciones gratuitas y muy sencillas de utilizar que nos ayudan a buscar los terminales.
Con Android Device Manager
Es la app oficial para localizar móviles perdidos o robados para Android, aunque ofrece otra serie de funcionalidades que ya vimos cuando te mostramos todo sobre Android Device Manager, donde también podrás ver cómo configurar este servicio en tu móvil Android.
Una de las principales bondades de esta app gratuita es que permite localizar smartphones en cualquier sitio con una precisión bastante buena en un mapa, por lo que inmediatamente podrás ver dónde puede estar ubicado tu dispositivo cuando, por ejemplo, se te ha extraviado.
Para hacer uso de dicha utilidad de Android Device Manager, es necesario realizar la configuración previa de la app para que funcione correctamente, es algo importante.
- Descarga Android Device Manager para Android
Una vez ya la tengas lista, puedes probarla por si en algún momento la necesitas, haz lo siguiente:
- Desde tu navegador del PC u otro móvil, accede a Google y escribe “encontrar mi dispositivo”. Tendrás que entrar en la primera que aparece en el buscador, que es la oficial de la plataforma, pues a través de la web podrás localizar tu móvil.
- Ahora inicia sesión con la misma cuenta de Google con la que configuraste tu teléfono con Android Device Manager.
- Elige el dispositivo a encontrar, esto es para si gestionas más de un dispositivo con esta herramienta, y es que en esta pantalla además podrás ver la última hora de conexión, lo que te permitirá conocer si ha tenido actividad desde que perdiste el terminal.
- A continuación, en la nueva pantalla deberás entrar en la opción “localizar”.
- Por último, se abrirá un mapa y el servicio intentará localizar el móvil, es un proceso que lleva un par de segundos, por lo que el resultado debería aparecer en poco tiempo.
Aquí hay dos posibilidades, que te aparezca la ubicación casi exacta del móvil y que indica su batería y la red a la que se encuentra conectado (tanto si es de datos como si es una red WiFi) y la última vez que estaba en ese lugar, o que simplemente aparezca la inscripción “ubicación no disponible”.
Si aparece esto último puede significar varias cosas, que el móvil esté apagado, que se haya quedado sin cobertura o que ya no tenga batería. Aunque aparezca esta frase, puedes seguir insistiendo pasados unos minutos, suele suceder que en ocasiones no localiza el móvil a la primera.
Con Prey Antirrobo
Otra app que puedes usar para encontrar tu móvil Android es Prey Antirrobo, aunque como la anterior, deberás tenerla instalada y configurada previamente en dicho dispositivo con el objetivo de que luego puedas hacer uso de su funcionalidad gratuita de localización.
La utilización es más sencilla que la anterior app, además es gratuita y está en español. Deberás registrarte para poder usarla, aunque eso no es un inconveniente. Te dejamos a continuación el enlace para descargarla desde Google Play Store:
- Descarga Prey Antirrobo para Android
Una vez la descargues e instales, ábrela y sigue estos pasos:
- Abre la web de Prey Antirrobo y registra tu nueva cuenta, solo tienes que pulsar en “¿No tienes una cuenta?” y seguir los pasos del asistente. Cuando la tengas, te llegará un email de activación para activar la cuenta.
- Ahora sí, dirígete a la app de Prey en tu teléfono y pulsa en “iniciar sesión” e introduce tus datos de acceso.
- Se detectará el dispositivo y ya estará configurado y protegido.
A partir de ahora, podrás localizarlo si en algún momento lo necesitas. Para eso tendrás que abrir la web de Prey desde un navegador en el PC, iniciar sesión y dirigirte a la sección de “dispositivos”. Solo tendrás que pulsar en él y se abrirá el mapa con su ubicación actual o la última disponible.
- Ver Comentarios