
Cómo saber de cuantos bits es mi Windows
Muchas veces queremos descargar algún programa y no tenemos muy claro si nuestro Windows es de 32 bits o de 64 bits, así que nos hemos decidido a hacer este artículo para sacarnos de dudas de una vez por todas.
En este artículo vamos a mostrar el camino más corto para saber si nuestro Windows 10 es de 32 bits o de 64 bits. Va a ser un proceso muy rápido ya que solo debemos dar 2 clics con el ratón o con la mano si nuestro portátil/monitor es táctil.
Cómo compartir Internet del móvil al ordenador
Empezamos directos al grueso del artículo, y es que lo principal es encender el equipo, y después seguir los siguientes pasos:
- Pinchamos con el clic derecho en el icono de Windows que vemos en la barra de herramientas.
- Ahora seleccionamos la opción de "Sistemas".
- Automáticamente se abre una nueva ventana donde vemos las especificaciones del dispositivo.
- Si buceamos entre esa información, veremos si nuestro Windows es de 32 bits o de 64 bits. En ambas versiones, también lo podemos ver como x32 o x64.
Si por algún casual este método que hemos dictado en párrafos anteriores no nos gusta, o no nos convence, o simplemente queremos aprender otro método, existe otra forma, también muy corta, que nos muestra la información de nuestro equipo y la versión del sistema operativo de Microsoft:
- En la barra de herramientas escribimos "equipo" (sin las comillas).
- Seguidamente seleccionamos la opción de "Propiedades".
- Ahora veremos que se abre una ventana en la que encontramos la información básica del equipo que estamos utilizando.
- Aquí se nos muestra si nuestro equipo tiene Windows de 32 bits o de 64 bits, así como la información del procesador, la RAM, etc.
Cualquiera de los dos métodos son aptos para averiguar qué versión del sistema operativo de Microsoft tenemos en nuestro ordenador de sobremesa, o en nuestro portátil.
14 ordenadores por menos de 350 euros