¿Qué es AppInventor?

¿Qué es AppInventor?
Black Friday en Amazon: 25 ofertas "tech" que no te deberías perder

Si en alguna ocasión has leído en algún sitio la palabra AppInventor y no sabes de que se trata, nosotros vamos a sacarte de la duda en este artículo, por lo que te invitamos a que sigas leyendo para saber qué es AppInventor.

Creado originalmente por Google, AppInventor es un sistema para poder elaborar aplicaciones para Android de manera sumamente sencilla, tan solo con acceder a una web.

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

En enero de 2012 le cedió el proyecto al MIT (Instituto tecnológico de Massachusetts) para que siguiera con el desarrollo de AppInventor y fuese compatible con futuras versiones de Android. Desde entonces es quien se ha encargado de seguir con el proyecto, incorporando novedades y nuevas compatibilidades.

¿Cómo es AppInventor?

Como ya os hemos contado, AppInventor es un sistema para que personas no familiarizadas con la programación puedan desarrollar software de manera sencilla.

Es muy sencillo y se basa en un sistema de arrastrar y soltar objetos visuales para crear la app al contar con:

Imagen - ¿Qué es AppInventor?

  1. Editor de bloques: Gracias a estos bloques creados por el MIT y totalmente libres de uso, conseguimos que con solo arrastrar ya tendremos el elemento que queramos en el lugar que queramos de nuestra aplicación.
  1. Compilador en lenguaje Kawa: Se utiliza para dar mayor sencillez al sistema de desarrollo y como lenguaje de comunicación entre AppInventor y la propia compilación de Android.

Imagen - ¿Qué es AppInventor?

  1. Componentes: Es donde están las partes visibles del programa y las únicamente necesarias para el funcionamiento de la app.

Imagen - ¿Qué es AppInventor?

  1. Visor: Esta aplicación funciona en tiempo real para emular Android y poder ver en todo momento cómo está quedando el programa.

Además, al finalizar el desarrollo se podrá descargar un archivo apk de la aplicación o publicarla directamente en Internet.

AppInventor es una herramienta para crear aplicaciones básicas para Android, lo que hace que desde los más pequeños de la casa hasta los más adultos puedan experimentar y realizar su propia aplicación.

Es una manera ideal de introducirse en el mundo de la programación. Además, gracias a este sistema se fomenta la imaginación y la creatividad de todas aquellas personas que usen esta aplicación.

Ahora que ya sabes qué es AppInventor, podría ser la hora de probar a crear esa aplicación que te ronda la cabeza desde hace tiempo. Entonces, ¿por qué no te animas a crear tu propia app?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
@ManuNaranjoR |

Creador de contenidos multimedia (YouTube) y redactor en El Grupo Informático. Apasionado por la tecnología, loco por probar aparatos tecnológicos y amante empedernido del mundo smartphone. A partir de hoy empieza lo mejor.