Si, por lo que sea, has tenido algún problema con Amazon y no sabes qué debes hacer para solucionarlo, aquí te mostramos cómo puedes reclamar a Amazon de manera fácil y directa.
Y, de la misma forma, si eres usuario de Facebook y quieres reclamar tu dinero a Meta debes seguir estos pasos que te dejamos en otro artículo diferente.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
En cuanto a todo lo que tiene que ver con las reclamaciones a Amazon, lo cierto es que esta tienda ofrece muchas facilidades a sus millones de clientes, siendo precisamente este hecho una de las principales causas de su éxito.
Diferentes formas de reclamar a Amazon
Siguiendo con esto, debes saber que, en función de la incidencia que hayas tenido, es posible seguir un camino (o vía) u otro para tratar de solucionarlo.
- De todas formas y con independencia de esto, una buena decisión es dirigirte directamente a Amazon a través de su dirección de correo electrónico, que viene a ser la siguiente:
- Dirección de correo electrónico de Amazon para sus clientes
- Otra forma es usar el teléfono de atención al cliente de esta web, si bien lo más probable es que te conteste directamente un bot. Un teléfono que te dejamos aquí debajo:
Teléfono de atención al cliente de Amazon: 91 123 04 13
- Otra manera diferente de tratar de solucionar el problema que hayas podido tener con Amazon es entrar en su web y, en la página principal, dirigirte a la parte inferior. Allí verás un apartado llamado "¿Necesitas ayuda?", el cual incluye la opción Atención al Cliente. Pincha y sigue las indicaciones que te irán apareciendo en función de tu problema.
Web: Atención al cliente de Amazon
- También puedes optar por este otro camino. Entra en la página de Amazon con tu usuario y pincha en la sección "Devoluciones y Pedidos" donde aparecerán todos tus pedidos. Selecciona el que te haya dado problemas y solicita su reembolso.
- Una vez realizada la petición, podrás comprobar el estado actual de dicha reclamación en la sección llamada "Estado de la devolución / reembolso". Eso sí, debes saber que su resolución puede llevar hasta una semana, así que ten algo de paciencia.
- Y cuando quede dictaminada la resolución, Amazon te comunicará la decisión mediante el envío de un correo electrónico a la dirección que tengas asociada a tu cuenta.
Como has podido ver, es bastante fácil reclamar a Amazon, una tienda online que, más allá del hecho de aglomerar miles de productos distintos, también destaca por ofrecer un muy buen servicio de cara al usuario final.
Amazon Reacondicionados: todo lo que debes saber
- Ver Comentarios

