El iPhone Air acaba de llegar como una de las apuestas más sorprendentes de Apple, con un diseño ultrafino y ligero que rompe con lo visto hasta ahora en la compañía.
En el otro lado tenemos al Xiaomi 14T, un smartphone de gama alta que apuesta por la potencia bruta, la fotografía y un precio mucho más ajustado, pero con un diseño menos premium.
Nosotros ya hemos comparado el iPhone Air vs Samsung Galaxy S25 Edge, con enfoques muy similares. Pero ahora la pregunta es, ¿merece la pena pagar más por la innovación de Apple o elegir la propuesta más completa de Xiaomi?
iPhone 17 Air | Xiaomi 14T | |
Pantalla | OLED 6,6" (2.736 x 1.260 px) 120 Hz 3.000 nits | AMOLED 6,67" (2.712 x 1.22' px) 144 Hz 4.000 nits |
Procesador | Apple A19 Pro | MediaTek Dimensity 8300-Ultra |
RAM | 12 GB | 12 GB |
Almacenamiento | 256 GB / 512 GB / 1 TB | 256 GB / 512 GB |
Cámara trasera | 48 MP f/1,6 | 50 MP f/1,7 50 MP f/1,9 teleobjetivo 12 MP f/2,2 ultra gran angular |
Cámara frontal | 18 MP f/1,9 | 32 MP f/2,0 |
Batería | 3.149 mAh Carga rápida PD 2.0 (USB C) Carga inalámbrica 20 W | 5.000 mAh Carga rápida 67 W (USB C) |
Conectividad | 5G/4G solo con eSIM WiFi 7, Bluetooth 6, NFC y UWB Conexión satelital para SOS | 5G/4G con dual SIM/eSIM WiFi 6E, Bluetooth 5.4 y NFC |
Resistencia | IP68 Acabados en titanio y vidrio | IP68 Acabados en plástico y vidrio |
Peso y grosor | 156,2 x 74,7 x 5,6 mm 165 g | 160,5 x 75,1 x 7,8/8,0 mm 193/195 g |
Consulta la oferta: iPhone Air (Amazon)
Consulta la oferta: iPhone Air (PcComponentes)
Consulta la oferta: Xiaomi 14T (Amazon)
Consulta la oferta: Xiaomi 14T (PcComponentes)
Diseño y pantalla
iPhone Air
El nuevo iPhone Air impresiona por su grosor de solo 5,6 mm y su acabado en titanio, que le da un aspecto premium y una resistencia superior.
Su pantalla OLED de 6,6 pulgadas alcanza los 120 Hz y brilla con hasta 3.000 nits, ideal para exteriores.
El módulo de cámara trasero rompe con la tradición: un diseño que recorre toda la parte superior con un solo sensor, flash y micrófono.
Xiaomi 14T
El Xiaomi 14T es algo más convencional en diseño, con acabados en vidrio o poliuretano, un grosor entre 7,8 y 7,95 mm y peso cercano a los 195 g.
Su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas es más avanzada en varios aspectos: 144 Hz de refresco, 480 Hz de muestreo táctil, brillo máximo de 4.000 nits y compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision.
¿Cuál es mejor?
El iPhone Air gana en ligereza y exclusividad de diseño, pero el Xiaomi 14T se impone en tecnología de pantalla, brillo y fluidez.
Rendimiento y hardware
iPhone Air
Tiene el Apple A19 Pro, el chip más reciente de la compañía, con mejoras en potencia y eficiencia respecto a la generación anterior.
Apple no especifica RAM, si bien en la práctica sabemos que son 12 GB, y la integración con iOS asegura fluidez. Además, presume de 5G, WiFi 7, Bluetooth 6 y eSIM, pero no admite tarjetas SIM físicas.
Xiaomi 14T
Llega con el MediaTek Dimensity 8300-Ultra, un procesador de ocho núcleos de alto nivel, acompañado de 12 GB de RAM y almacenamiento rápido UFS 4.0 hasta 512 GB.
Su conectividad incluye WiFi 6E, Bluetooth 5.4, NFC y 5G.
¿Cuál es mejor?
El iPhone Air gana en eficiencia y conectividad avanzada, pero el Xiaomi 14T ofrece más RAM y almacenamiento. Si buscas potencia bruta y versatilidad, el Xiaomi es mejor opción.
Cámaras
iPhone Air
Este modelo simplifica el apartado fotográfico con una única cámara de 48 MP f/1,6 que graba en 4K. La cámara frontal es de 18 MP, suficiente para selfies y videollamadas, pero sin alardes.
Xiaomi 14T
Apuesta por una configuración de triple cámara trasera más completa: principal de 50 MP f/1,7, teleobjetivo de 50 MP f/2,2 y un ultra gran angular de 12 MP f/2,2 que cubre 120°.
En el frontal, 32 MP para selfies de alta calidad. Permite grabar en 4K y cámara lenta hasta 960 fps en 720p.
¿Cuál es mejor?
El Xiaomi 14T gana por goleada con su triple cámara Leica, mejor cámara frontal y más versatilidad.
Batería y carga
iPhone Air
Su diseño ultrafino pasa factura en batería: Apple promete hasta 24 horas de autonomía, pero no revela la capacidad en mAh, que los análisis estiman en 3.149 mAh. Incluye carga inalámbrica a 20 W compatible con MagSafe, y también el estándar abierto Qi.
Xiaomi 14T
Equipa una batería de 5.000 mAh con carga rápida de 67 W, capaz de cargar en menos de una hora, sin carga inalámbrica.
¿Cuál es mejor?
El Xiaomi 14T, con más batería y carga ultrarrápida.
Sistema operativo y ecosistema
iPhone Air
Se integra con todo el ecosistema de Apple: iOS 26, actualizaciones durante años, sincronización inmediata con iPad, Mac y Apple Watch.
Xiaomi 14T
Android 14 con HyperOS, actualizable a Android 15 + HyperOS 2. Ofrece mucha personalización y herramientas de IA, aunque sin la cohesión de Apple, ni tantos años de actualizaciones.
¿Cuál es mejor?
Depende del usuario: el iPhone Air gana para quienes ya están en el ecosistema Apple; el Xiaomi 14T para quienes buscan flexibilidad y personalización.
Precio y disponibilidad
iPhone Air
Disponible desde septiembre en colores negro, blanco, plata y azul claro, con almacenamiento a partir de 256 GB, que saldrá por 1.219 €.
Xiaomi 14T
Salió al mercado por 649,99 € en su versión de 12/256 GB, aunque ya se puede encontrar en ofertas desde 388 €.
Colores disponibles: verde limón, negro titanio, gris titanio y azul titanio.
¿Cuál es mejor?
En relación calidad-precio, el Xiaomi 14T es claramente superior.
¿iPhone Air o Xiaomi 14T?
El duelo entre el iPhone Air y el Xiaomi 14T enfrenta dos filosofías muy distintas.
- El iPhone Air brilla en diseño ultrafino, materiales premium, conectividad avanzada y la integración total con iOS. Es un modelo pensado para quienes priorizan la exclusividad y el ecosistema de Apple por encima de todo.
- El Xiaomi 14T, en cambio, ofrece más pantalla, mejores cámaras, mayor autonomía y un precio muy competitivo, lo que lo convierte en la opción más equilibrada y recomendable para la mayoría de usuarios.
En esta comparativa, el Xiaomi 14T es el claro ganador en relación calidad-precio, aunque el iPhone Air será la elección ideal para los más fieles al universo Apple.
Comparativa: AirPods Pro 3 vs AirPods Pro 2, ¿cuáles comprar?
- Ver Comentarios