He probado el Xiaomi 15T Pro durante un mes: estos son los tres aspectos clave que me hacen recomendarlo
He estado probando a fondo el Xiaomi 15T Pro, el móvil premium del fabricante que promete convertirse en un superventas de cara al último trimestre de 2025.
Como es habitual en la gama alta de Xiaomi, es un teléfono puntero. En nuestra review de Xiaomi 15T Pro ya desgranamos todos sus detalles y, tras un mes de uso, esta es mi opinión sobre sus ventajas más destacadas.
Toda la gama alta actual ofrece prestaciones muy completas. La competencia es enorme, así que nos centramos en los aspectos que realmente diferencian la propuesta de Xiaomi.
Geniales cámaras Leica con zoom x5, potenciadas por la IA
La avanzada triple cámara codesarrollada con Leica es mucho más que un reclamo de marketing. La colaboración entre ambas marcas ha hecho avanzar la fotografía de Xiaomi de manera importante, y estamos ante un nuevo ejemplo.
El nuevo teleobjetivo óptico x5 resulta muy útil, para acercarnos al protagonista. Además, ofrece un zoom x10 sin pérdida perceptible de calidad, y un zoom máximo de x100.
En la práctica, un zoom hasta x10 cubre casi cualquier situación real. Por ejemplo, esta imagen la tomamos con el sensor principal:
La comparativa entre el sensor principal (x1) y el zoom óptico x5 demuestra que el teleobjetivo de Xiaomi 15T Pro ofrece mucha calidad, con un color, nitidez y profundidad sorprendentes.
La cámara principal también me ha convencido durante este mes de pruebas. Su rendimiento es el esperado para su avanzado sensor Light Fusion 900 de 50 MP, con lentes Leica Summilux.
En la trasera tenemos un ultra gran angular de 12 MP para captar escenas amplias, y una cámara frontal de 32 MP que toma selfies muy buenos.
En ocasiones pensamos en la "fotografía computacional" como un simple reclamo de marketing, pero la realidad es que marca una gran diferencia en el resultado final.
En la práctica, el motor AISP 2.0 de Xiaomi supone una mejora clave. Por muy avanzados que sean los sensores, el espacio físico que un móvil puede dedicarles es limitado, y el procesado se vuelve importantísimo.
Los colores, la luminosidad, la nitidez, la profundidad... La inteligencia artificial se encarga de llevar los sensores más allá y, tras sacar docenas de fotos, he quedado muy satisfecho con la cámara de Xiaomi 15T Pro.
Un diseño cuidado y elegante
Xiaomi tiene claro que un móvil premium debe parecerlo desde el primer momento. El Xiaomi 15T Pro se desmarca de algunas tendencias actuales, y creemos que la decisión es inteligente.
Su trasera de fibra de vidrio puede sonar menos sofisticada que el titanio o el cristal, pero se siente muy bien en la mano, es ligera y resistirá mucho mejor los impactos y arañazos del día a día.
Xiaomi 15T Pro se vende en negro, gris y en "oro moca", un color similar al bronce que me ha encantado. Las fotos no le hacen justicia, pero en persona le da un toque elegante y distintivo.
También me ha gustado su amplia pantalla de 6,83 pulgadas con unos biseles delgadísimos de 1,5 mm. Todo el frontal está ocupado por la pantalla, y los biseles son simétricos por los cuatro lados, algo que hace más atractivo el diseño.
La resistencia bajo al agua hasta 3 metros durante 30 minutos (certificación IP68) es el colofón a un diseño resistente, pensado para durar.
HyperAI lleva la inteligencia artificial a un nuevo nivel
Xiaomi cuida cada vez más su software, y ofrece funciones de inteligencia artificial muy prácticas. Mi favorita es la edición fotográfica mediante IA que encontraremos en la app de Galería de Xiaomi.
Tenemos en un único lugar todas las herramientas que necesitaremos. Por ejemplo, para eliminar personas u objetos de la escena (el "borrador mágico"), quitar reflejos, enderezar la imagen, para ampliar el lienzo, u optimizar el color automáticamente.
Otras funciones de IA se orientan a la productividad. Por ejemplo, el intérprete para las llamadas y videoconferencias en otro idioma, la transcripción a texto de reuniones o entrevistas, y una herramienta que mejora la escritura gracias a la IA.
Mi experiencia con el actual HyperOS 2 ha sido muy buena, pero la actualización a HyperOS 3 de Xiaomi 15T Pro es inminente, y traerá novedades.
Para empezar, mejoras en el rendimiento y optimización. También interconecta los móviles Xiaomi con ordenadores Mac o tablets iPad, ampliando así la actual sincronización con Windows.
Aporta un refresco visual en diferentes apartados, incluyendo fondos animados mediante IA, y estrena Xiaomi HyperIsland. Una interfaz alrededor de la cámara selfie con información útil, como temporizadores, controles de la música o citas del calendario.
Estos son los apartados que más han marcado la diferencia durante mis pruebas, aunque hay otros también destacables.
Por ejemplo, la rapidísima carga a 90 W de la batería de 5.500 mAh, el elevado rendimiento del chip MediaTek Dimensity 9400+ o la alta calidad visual de la pantalla.
Una de las novedades estrella de Xiaomi 15T y 15T Pro la aprovecharemos en el futuro: un modo de llamadas sin conexión. Una especie de versión modernizada del walkie-talkie, que permite llamadas directas a distancias hasta 1,3-16 km en campo abierto, sin necesidad de cobertura de la red móvil.
En este primer mes de uso no esperaba aprovechar las llamadas sin conexión, pero ganarán relevancia a medida que más móviles Xiaomi compatibles lleguen al mercado.
Por último, hay que destacar que Xiaomi 15T Pro es un gama alta muy competitivo en calidad-precio, sobre todo con la promoción de lanzamiento. Su precio normal parte de los 799,99 €, pero la oferta inicial es muy potente.
El modelo con 12 GB de memoria RAM + 256 GB de almacenamiento se queda por solo 599,99 € con el cupón descuento de 200 € que tenemos en la tienda online oficial, y trae una Redmi Pad 2 Pro de regalo, una tablet muy completa.
Mi experiencia con Xiaomi 15T Pro ha sido realmente positiva, y la promoción de lanzamiento me parece muy competitiva. Xiaomi es una marca cada vez más premium, pero sigue siendo capaz de ofrecer los precios ajustados que la han popularizado en todo el mundo.
- Ver Comentarios