Adiós al plan más barato de Netflix: en breve tendrás que pagar 13,99 €/mes como mínimo si no quieres anuncios

Adiós al plan más barato de Netflix: en breve tendrás que pagar 13,99 €/mes como mínimo si no quieres anuncios
Gracias a esta nueva función de WhatsApp, no volverás a olvidar devolver una llamada

Decimos adiós definitivamente al plan más barato de Netflix. En septiembre te enfrentarás a un importante cambio que te afecta a ti y a todos los clientes que dispongan ahora mismo de ese plan, una muy mala noticia para todos esos suscriptores.

Cuando hablamos del plan más barato nos referimos al plan básico de Netflix que tiene un precio de 9,99 €/mes. Es la suscripción más económica y por la que han optado muchos clientes, pero pronto desaparecerá, según está informando Netflix a los usuarios.

A los usuarios se les informa vía email que el plan básico dejará de estar disponible y eso tiene una consecuencia directa, que los pasarán a uno diferente. Concretamente, al plan estándar con anuncios de Netflix que pasa a tener un precio más bajo de 6,99 €/mes.

Más barato, pero con anuncios

Puede parecer a simple vista que el cambio del plan básico al estándar con anuncios de Netflix es una buena idea, pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que existe una diferencia de precio (9,99 €/mes vs 6,99 €/mes) por lo que pagarás menos todos los meses, pero hay truco.

Y es que el plan estándar con anuncios, como la propia nomenclatura indica, incluye anuncios, algo que no tenía el plan básico, y ahí está la diferencia. Es más barato, pero ahora verás anuncios y los tendrás disponibles en todos los juegos de Netflix y en la gran mayoría de pelis y series.

Con el cambio ganas también una mejor resolución de los contenidos (1080p vs 720p) y la posibilidad de ver el contenido en dos dispositivos. Desde luego, nos parece que el punto más negativo de este cambio de plan es la publicidad, que puede llegar a ser bastante molesta. Veamos las diferencias:

Plan básico Plan estándar con anuncios
Anuncios No
Visualizaciones simultáneas 1 2
Calidad 720p 1080p
Precio 9,99 €/mes 6,99 €/mes


Tampoco puedes añadir suscriptores extra en ese plan. ¿Solución? Pagar como mínimo 13,99 €/mes por el plan estándar de Netflix que no incluye anuncios. Entonces, supone una subida de 4 €/mes si lo que quieres es un plan que no tenga publicidad, como este.

Netflix lo vende en su correo como un cambio con un precio más económico, una mejor calidad de vídeo y más visualizaciones en dispositivos (es verdad), pero también menciona la inclusión de “breves anuncios” que no te molestarán en las escenas más importantes de tus pelis y series.

Qué hago como usuario

¿Tienes que hacer algo como usuario del plan básico? No, el cambio se aplicará automáticamente a partir del mes de septiembre. Ahora bien, si no estás conforme con la nueva medida puedes darte de baja de Netflix y decir adiós a esta popular plataforma de streaming. Y si eres nuevo, ya solo puedes contratar el plan estándar.

Pero la otra opción sería cambiarte al plan superior, en este caso al plan estándar si no quieres anuncios, pagarás más todos los meses, pero recibirás mejores condiciones. Así están las cosas, despedimos en breve al plan básico de Netflix y te pasarán a uno más barato, pero con anuncios.

Modo incógnito Netflix: cómo ocultar el contenido en Netflix

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.