El plan barato de Netflix con anuncios llega hoy, ¿merece la pena?

El plan barato de Netflix con anuncios llega hoy, ¿merece la pena?
Cambia tu look gracias a la IA: Google Gemini ahora te permite editar imágenes fácilmente

El nuevo plan barato de Netflix con anuncios llega a España, y es el momento de plantearse si vale la pena cambiarse, mantenerse en nuestro plan actual o incluso darse de baja en Netflix tras las sucesivas subidas de precios y empeoramientos de las condiciones.

Es importante señalar que el plan barato con anuncios no pretende que ahorremos, sino que busca contener las bajas cuanto Netflix cobre un extra a las cuentas compartidas, e impida que se usen en más de dos domicilios diferentes (frente a las cuatro ubicaciones que aún permite Netflix Premium).

Revisemos las condiciones de Netflix con anuncios para saber qué esperar:

  1. Incluye anuncios (sobre 4 minutos por hora), excepto en perfiles infantiles.
  2. Calidad de imagen HD (720p).
  3. Cierto contenido no está disponible por razones de derechos.
  4. Uso en una única pantalla a la vez, no admite descargar para ver offline.
  5. Precio de 5,49 €/mes.

Además Netflix con anuncios es incompartible con algunos dispositivos que lleven ya bastantes años en el mercado. Respecto a la reducción del catálogo, Netflix con anuncios no deja ver todo el contenido porque muchos acuerdos con los creadores no contemplaban la opción de la publicidad, y la empresa no ha logrado renegociarlos.

Imagen - El plan barato de Netflix con anuncios llega hoy

El plan Netflix Básico con anuncios cuesta 5,49 €/mes, mientras que el plan Netflix Básico sin anuncios son 7,99 €/mes. Es decir, nos ahorramos 2,5 euros mensuales y la experiencia es bastante peor, así que deberíamos pensarnos muy bien si nos vale la pena.

Quienes compartan un plan Netflix estándar de 12,99 €/mes (6,49 € por persona) o Netflix Premium de 17,99 €/mes (4,49 € por persona) serán los que más se deberán plantear esta nueva tarifa cuando cambien las condiciones en 2023.

Desde luego, el salto no va a ser fácil, porque van a perder calidad de imagen, no podrán ver parte de las series o programas y tampoco descargar el contenido para verlo sin conexión, aparte de la publicidad.

Sería una buena idea mirar alternativas a Netflix, y más de un usuario se preguntará si sigue ofreciendo una propuesta interesante o cancelar su suscripción a Netflix en favor de HBO Max o Disney+.

Desde luego, el plan barato con anuncios de Netflix no es una opción muy atractiva, y solo tiene sentido si nuestro presupuesto es muy ajustado, o la compañía nos expulsa de una cuenta compartida en 2023.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.