En breve veremos una actualización del gestor de contraseñas de Google que nos ofrecerá una experiencia más segura, intuitiva y cómoda. Estas novedades beneficiarán sobre todo a Android y Chrome, pero también hay mejoras para iOS.
Aunque algunos usuarios se plantean si es seguro almacenar contraseñas en Google Chrome, en general representa una alternativa mejor que usar la misma en diferentes servicios, pues mantener contraseñas diferentes y seguras para cada uno resulta complejo.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
La primera novedad es que ahora será posible añadir contraseñas en cualquier momento desde los ajustes, en vez de esperar a que el gestor nos lo proponga cuando iniciamos sesión en una página o aplicación.
Esta es la ruta para añadir una nueva contraseña en Android:
Ajustes -> Google -> Autocompletar -> Autocompletar con Google -> Contraseñas -> +
Esta capacidad estará disponible en todas las plataformas, ya sean Chrome, Chrome OS, Android o iOS, y se irá desplegando de manera gradual.
Si descargamos el gestor de contraseñas de Google en iOS y lo establecemos para gestionar el autocompletado, ahora gana la posibilidad de sugerir contraseñas seguras en las apps de iOS como ya hacía en el resto de sistemas.
Además, se va a extender la pantalla de Touch-to-Login a las páginas web en las diferentes plataformas. Ya estaba disponible para las apps, y en vez de rellenar el campo de contraseña directamente, muestra un recuadro en la zona inferior de la pantalla.
El gestor de Google va a ir llevando a todas las plataformas los avisos de contraseñas filtradas, repetidas o débiles. No solo nos advertirá, también usará el asistente que hemos visto en Chrome para Android cambiar las contraseñas automáticamente en caso de peligro.
Por último, el gestor de contraseñas de Android y Chrome unifican su interfaz, para dejar claro que son realmente el mismo servicio. Las contraseñas compartidas se agrupan, e incluso es posible crear un acceso directo en el inicio de Android para revisarlas.
La actualización del gestor de contraseñas se irá realizando poco a poco, en todos los dispositivos y navegadores que lo tengan. No exige actualizar el sistema operativo, aunque esté integrado en Android, así que todo el mundo acabará por recibirlo.
Al final, el gestor de contraseñas de Google será más completo, aunque la mayoría de los usuarios no perciba las novedades. Es el tipo de herramienta que no recibe mucha visibilidad, a pesar de lo útil que resulta en el día a día.
- Ver Comentarios

