Animal Crossing: New Horizons está generando una enorme comunidad a su alrededor, y ahora el Museo J. Paul Getty ha creado una herramienta para llevar obras de arte clásicas al juego, gracias al sistema de importación que incluye.
Hablamos de cuadros de Manet, van Gogh, Rembrandt o Cézanne, además de piezas griegas clásicas. No es la clase de contenido con el que esperaríamos decorar nuestra isla en Animal Crossing: New Horizons, pero la idea resulta original.
🎁 ¡Consigue el nuevo HUAWEI WATCH FIT 4 Pro con descuento exclusivo!
Llévate el smartwatch más completo con pantalla AMOLED, titanio, ECG y hasta 10 días de batería.
👉 Usa el código promocional HUAWEI5PRO al comprar y obtén tu rebaja especial.
🔗 Ver detalles y promoción aquí
🟡 Ofrecido por Huawei
Aunque el museo recomienda algunas obras de arte, podemos escoger cualquiera de su colección e incluso de otros museos. El sistema soporta IIIF (International Image Interoperability Framework), un estándar que usan muchas instituciones de arte en todo el mundo.
Nintendo puede borrar de Animal Crossing aquellas imágenes que infrinjan los derechos de autor, pero en el caso de cuadros clásicos, la mayoría ya forman parte del dominio público, así que no será un problema.
En principio, el método para importar imágenes de New Horizons se ha diseñado para traer los diseños desde anteriores títulos de la saga. Sin embargo, al basarse en códigos QR, la comunidad de aficionados pronto encontró la forma de subir diseños externos.
El Museo J. Paul Getty, con sede en Los Ángeles (California), ha adaptado esas herramientas, con una web que guía paso a paso en el proceso.
Básicamente, debemos escanear el código QR de la web con el móvil, en la función NookLink de la aplicación de Nintendo Switch Online. El cuadro se subirá a la nube, y desde el Nookfóno lo podremos utilizar en el juego, ya sea para exponer en un caballete, decorar paredes y suelos, estampar ropa o maquillarnos.
El proceso es un poco lento, pues hay que subir los cuadros uno a uno, pero el asistente creado por el museo al menos lo hace intuitivo.
Si bien en Animal Crossing: New Horizons tenemos tareas como coleccionar bichos, que nos requerirán bastante tiempo, algunos jugadores prefieren afrontar el título de otra forma, y dedicarse a la decoración y personalización.
De hecho, esta posibilidad de añadir imágenes personalizadas ha generado situaciones inesperadas, como que en Hong Kong se utilice para protestas sociales, ante la imposibilidad de manifestarse en la calle a causa de la epidemia de coronavirus.
Desde luego, decorar Animal Crossing: New Horizons con cuadros famosos suena interesante, aunque la resolución es bastante limitada, y deberemos escoger uno que se mantenga reconocible en estas condiciones.
Web: Animal Crossing Art Generator (Getty Museum)
- Ver Comentarios