Hacer caceroladas, o cacerolazos, es un gesto que denota protesta y disconformidad ante una situación y también hace que rompamos nuestras cacerolas y utensilios de cocina, es por esto por ha nacido la app Cacerolapp.
La situación de la cuarentena ha desencadenado ciertas consecuencias así que empezaron a surgir las caceroladas en los balcones y ventanas, un gesto que se ha extendido alrededor del mundo y que lleva siglos en la cultura de cientos de países.
Lo único negativo de usar la aplicación Cacerolapp es que no se arma el mismo ruido que si se hace un cacerolazo de forma tradicional y real, así que el efecto de protesta se reduce a un mínimo. Para usar Cacerolapp hay que seguir unos sencillos pasos:
- Descargamos la aplicación gratuita desde los enlaces que dejamos al final del artículo.
- Abrimos y seleccionamos o una cacerola o una orquesta de cacerolas.
- Pulsamos en el "Play" y dejamos que el audio se reproduzca. Si queremos parar la reproducción del sonido, pulsamos en "Pause" y se para.
- El sonido se reproduce en segundo plano, así que podemos seguir usando el móvil con normalidad.
Normalmente todo funciona bien, pero a veces falla. Uno de los fallos de la app, que es muy básica, es que no se puede parar el audio hasta que no termina de reproducirse, solo podemos pararlo si arrastramos la bolita hasta el final, ya que el botón de pausa no funciona.
Aprovechando el fallo y si queremos crear más ruido, podemos activar los dos audios a la vez, es decir, el de una sola cacerola y el de la orquesta. Para ello solo tenemos que seleccionar uno, ir hacia atrás y seleccionar el otro.
- Descarga Cacerolapp para Android
- Descarga Cacerolapp para iOS
Se trata simplemente de una alternativa gratuita a los famosos cacerolazos que suceden cada día en diferentes puntos de España, y de otros países, como protesta a una situación concreta.
- Ver Comentarios