Polémica con Facebook y TikTok: no bloquean insultos a la comunidad LGBTQ

Polémica con Facebook y TikTok: no bloquean insultos a la comunidad LGBTQ

La moderación de contenidos en Internet es compleja, y un nuevo informe apunta a que las redes sociales no bloquean los insultos y acoso a la comunidad LGTBQ, con problema en la detección de discursos de odio. Las más afectadas serían Facebook y TikTok, aunque también en Instagram, YouTube y Twitter ocurren incidentes.

Un informe de la organización estadounidense GLAAD suspende a todas las redes sociales en la protección de las personas LGBTQ tras analizarlas. Dada la complejidad de estudiar millones de incidentes, da gran importancia a unas políticas antidiscriminación transparentes y bien definidas en las normas de uso.

Estas son las puntuaciones de protección LGTBQ obtenidas, siendo el 100% la mejor puntuación posible:

  1. Instagram - 48%.
  2. Facebook - 46%.
  3. Twitter - 45%.
  4. YouTube - 45%.
  5. TikTok - 43%.

Además de políticas para impedir y eliminar los insultos o el acoso, también se valoran aspectos como que dejen indicar en los perfiles los pronombres preferidos por los usuarios, que se prohíba usarlos mal a propósito o se empleen "deadnames" (el nombre de una persona trans antes de su transición).

Los malos resultados se explican por las exigencias de transparencia, pues se piden detalles del uso de datos de orientación sexual e identidad de género, y también conocer la formación que reciben los moderadores para resolver la problemática LGTBQ.

Según el estudio, de las personas LGTBQ, el 40% no se siente bien recibida en las redes sociales, una cifra que sube al 49% en el caso de las personas trans.

Mientras que Twitter y TikTok exigen el uso de los pronombres y nombre elegidos por el usuario, en el caso de Facebook e Instagram solo borran contenido de este tipo tras una solicitud.

De cara al futuro, se exigen mejorar los algoritmos para detectar insultos y acoso, además de implementar políticas generales en redes sociales, como prohibir los anuncios de terapias de conversión de la orientación sexual, aún admitidos en algunos servicios.

En general, los insultos contra la comunidad LGTBQ siguen presentes, y queda trabajo para mejorar la moderación, pero también para luchar contra las fake new ("noticias falsas") que afecta al debate público sobre la problemática LGTBQ.

Saber si bloqueado en Facebook

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.