Windows 10 elimina la opción de posponer las actualizaciones

Windows 10 elimina la opción de posponer las actualizaciones

Las actualizaciones de Windows 10 ya no se pueden posponer de nuevo. Con la última actualización del sistema operativo de Microsoft se elimina la opción de posponer las famosas actualizaciones por 365 días.

Esta funcionalidad que permitía posponer actualizaciones se incorporó con Windows 10 May 2019 Update y ahora pasa a mejor vida con Windows 10 versión 2004. Aun así, a partir de ahora se podrán posponer hasta 35 días.

Lo que parecía un fallo, no lo es. Pero cierto es que la opción deja de tener sentido ya que Microsoft ya no obliga a instalar las nuevas versiones tan pronto como son lanzadas.

La opción para posponer actualizaciones la encontramos en Configuración - > Actualizaciones y seguridad -> Windows Update - > Opciones avanzadas. En dicho panel podremos elegir cuándo se instalan las actualizaciones y se pueden posponer hasta 365 días dependiendo de la versión de Windows 10 que tengamos instalada, así como la edición, como Home o Pro.

Imagen - Windows 10 elimina la opción de posponer las actualizaciones

En todo caso, si aún así queremos disponer de la posibilidad de posponer las actualizaciones podemos cambiar la opción desde las Directivas de Grupo en Windows 10. De esta forma administradores de sistemas siguen conservando la funcionalidad, o también si quieres trastear un poco con tu sistema operativo.

Así puedes saber qué versión de Windows tienes

Para ello debemos ir a Editar directa de grupo (buscando en el menú Inicio) -> Plantillas administrativas -> Componentes de Windows -> Windows Update -> Windows Update para Empresas y elegir cuándo queremos recibir las actualizaciones pospuestas. Dicha opción, como aclarábamos, aparecerá según la versión y edición de Windows 10 que dispongamos.

Como comentamos, la desaparición de la función de posponer actualizaciones en Windows solo ocurre tras actualizar a Windows 10 versión 2004. Eso sí, nunca recomendamos evitar instalar las actualizaciones automáticas de Windows 10, ya que suelen solucionar problemas de seguridad, entre otros fallos que pueden ocurrir con el paso del tiempo en el sistema operativo de Microsoft.

No olvidemos que Windows 10 versión 2004 viene con muchos errores que Microsoft está poco a poco solucionando, pero, por otro lado, es una versión que también nos trae nuevas funcionalidades.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.