Primetime Channels: la alternativa a Netflix y HBO de YouTube

Primetime Channels: la alternativa a Netflix y HBO de YouTube
¿Harto de villancicos? MTV Hits Navidad ofrece canciones navideñas más modernas, y está gratis en Pluto TV

La nueva sección de YouTube Primetime Channels nos acerca al servicio de streaming los contenidos de diversos canales y plataformas premium de terceros. Estarán disponibles desde la interfaz de YouTube, que también se encarga del alta y la facturación.

Google quiere competir con Netflix, HBO Max y Disney+, pero sus contenidos originales para YouTube ya han fracasado más de una vez. Así que ha decidido crear una experiencia que centralice diversos servicios en YouTube, lo que nos evita usar apps específicas.

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

Ninguno de los grandes del streaming se ha unido, pero sí que encontramos propuestas de cierto nivel, entre ellas Paramount+ , Showtime, Starz, Vix+, Epix o AMC+, más adelante también se sumará NBA League Pass.

El contenido de Primetime Channels estará integrado en la interfaz de YouTube, incluyendo las recomendaciones, el buscador y unas nuevas páginas principales para cada plataforma, donde explorar las series, películas, documentales y demás programas que ofrecen.

Primetime Channels solo llegará a Estados Unidos en un primer momento, donde las alternativas a la cara televisión por cable de EE.UU. siempre son bien recibidas. La española Atresplayer está en el catálogo, pero orientada a los espectadores estadounidenses.

Imagen - Primetime Channels: la plataforma de streaming de YouTube

Primetime Channels es una especie de "contenedor de plataformas" que recuerda bastante al concepto de Google TV. Su alcance potencial es mayor, pues YouTube no necesita un hardware específico, mientras que Google TV solo funciona en los Chromecast y algunos televisores compatibles.

Por ahora no ha trascendido si YouTube se lleva un porcentaje de las cuotas en Primetime Channels, o solo busca potenciar YouTube con series, películas y otros programas de alta calidad.

En cualquier caso, YouTube Primetime Channels demuestra el interés de Google en las plataformas de streaming, pues cuando se trata de contenido premium, en vez de creado por los usuarios, no ha logrado competir con Netflix o HBO.

Pluto TV: qué es, canales, cómo ver en apps y Smart TV

Esta es la lista completa de plataformas en YouTube Primetime Channels por su estreno:

  1. Showtime.
  2. Starz.
  3. Paramount+.
  4. AMC+.
  5. ViX+.
  6. Epix.
  7. Shudder.
  8. Comedy Dinamics.
  9. Acorn TV.
  10. Curiosity Stream.
  11. Here TV.
  12. Dove Channel.
  13. IFC.
  14. Up Faith & Family.
  15. Law & Crime.
  16. ScreamBox.
  17. Gaia.
  18. Magnolia Selects.
  19. Dekkoo.
  20. Tastemade+.
  21. Outside TV+.
  22. Vsin.
  23. Topic.
  24. MovieSphere.
  25. Sudance Now.
  26. Con TV.
  27. The Great Courses.
  28. Docurama.
  29. ScreenPix.
  30. Fandor.
  31. Hallmark Movies Now.
  32. Allblk.
  33. Atresplayer.
  34. NBA League Pass (más adelante).
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy todo un "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.