Así son los nuevos plegables de Samsung: crecen en ambiciones (y modelos), pero la batería es su punto débil

Así son los nuevos plegables de Samsung: crecen en ambiciones (y modelos), pero la batería es su punto débil
¡Menudo subidón! Pepephone mejora esta tarifa con velocidad extra y más del doble de gigas

La nueva generación de móviles plegables de Samsung ya está aquí. Y tenemos una sorpresa, en forma del nuevo Galaxy Z Flip 7 FE, el primer modelo "barato" de la gama de plegables de la compañía.

Junto a él llegan el Samsung Galaxy Z Fold 7, en formato tipo "libro", con un atractivo rediseño que lo hace casi tan delgado como un móvil estándar. También el Galaxy Z Flip 7 estándar, un formato tipo "concha", que ahora gana una pantalla exterior más amplia.

Samsung mejora el hardware, y los refuerza con la inteligencia artificial de Galaxy AI. Eso sí, se queda un tanto corta con las baterías y la carga rápida, haciendo que su competencia en el segmento de los plegables le ponga las cosas cada vez más complicadas.

Imagen - Samsung Galaxy Z Fold 7, Flip 7 y Flip 7 FE: especificaciones, novedades y precios

Presentados juntos a los nuevos Galaxy Watch 8 y Watch 8 Classic, nosotros hemos probado ya los últimos plegables de Samsung, y ofrecemos unas primerísimas impresiones de su propuesta para 2025.

Galaxy Z Fold 7 es más delgado que nunca

El Galaxy Z Fold 7 recibe un profundo rediseño para hacer el móvil plegable más delgado y ligero. La queja habitual de los usuarios es que los formatos tipo "fold" son demasiado aparatosos, y Samsung la resuelve.

Hablamos de un smartphone que apenas mide 8,9 mm de grosor estando cerrado, poco más que un smartphone estándar, y solo pesa 215 g. Una vez abierto, sus 4,2 mm de grosor son sorprendentes, y difícilmente mejorables, pues el propio puerto USB C lo impide.

Imagen - Samsung Galaxy Z Fold 7, Flip 7 y Flip 7 FE: especificaciones, novedades y precios

Eso sí, esta delgadez extrema ha supuesto prescindir de la compatibilidad con el lápiz táctil S Pen. También deja menos espacio para la batería, cuyos 4.400 mAh son la misma cifra que en la generación actual, y se quedan atrás frente a la competencia.

En el Honor Magic V3 tenemos una batería de 5.150 mAh en un diseño solo ligeramente más grueso, y lo mismo ocurre con el Huawei Mate X6.

Las pantallas del Galaxy Z Fold 7 mejoran, subiendo la pantalla interior hasta las 8 pulgadas, una cifra propia de una pequeña tablet, cuyo brillo alcanza unos meritorios 2.600 nits.

Ahora la cámara para videollamadas interior, que sube a 10 MP, se ubica en un orificio. La anterior cámara oculta bajo el panel ofrecía un diseño elegante, pero su calidad de imagen no era la mejor.

La pantalla exterior de 6,5 pulgadas adopta unos biseles más delgados, con un ratio 21:9 que resulta más cómodo. Como siempre con Samsung, son paneles de altísima calidad, basados en su avanzada tecnología OLED.

El gran avance en fotografía es el sensor principal de 200 MP, heredado directamente del Galaxy S25 Ultra. Le siguen acompañando un ultra gran angular de 12 MP, y un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico x3.

Imagen - Samsung Galaxy Z Fold 7, Flip 7 y Flip 7 FE: especificaciones, novedades y precios

En lo técnico, contamos con un procesador del más alto nivel, el Snapdragon 8 Elite for Galaxy, capaz de ejecutar las tareas más exigentes con una gran fluidez, o juegos 3D avanzados.

Como siempre en la gama premium de Samsung, los acabados están muy cuidados. Tenemos un marco aluminio, con una bisagra reforzada, integrando vidrio Gorilla Glass Victus 2 en la trasera y el nuevo Gorilla Glass Ceramic 2 protegiendo la pantalla exterior.

La pantalla interior es más resistente, gracias a una capa protectora de mayor grosor, y una lámina de titanio que refuerza su estructura.

Galaxy Z Fold 7
Pantalla exterior 6,5" Dynamyc AMOLED X2
Resolución FHD+ (2.520 x 1.080 px)
Refresco 1-120 Hz
Pantalla interior 8" Dynamyc AMOLED X2
Resolución QXGA+ (2.184 x 1-968 px)
Refresco 1-120 Hz
Brillo pico 2.600 nits
Procesador Snapdragon 8 Elite for Galaxy
Memoria 12 GB RAM + 256 GB almacenamiento
12 GB RAM + 512 GB almacenamiento
16 GB RAM + 1 TB almacenamiento
Cámara trasera 200 MP f/1,7 OIS principal
12 MP f/2,2 gran angular 120ª
10 MP f/2,4 zoom x3
Cámara selfie 10 MP f/2,2 angular 85º (exterior)
10 MP f/2,2 angular 100ª (interior)
Conectividad 5G/4G con dual SIM/eSIM
WiFi 7, Bluetooth 5.4 y NFC
Puertos y sensores USB C
Sensor de huellas lateral
Resistencia IP48
Batería 4.400 mAh con carga 25 W
Carga inalámbrica WPC
Sistema Android 16 con capa One UI 8
7 años de actualizaciones

En cuando a software, las funciones de inteligencia artificial se han optimizado para el mayor espacio de pantalla del plegable. Tenemos Galaxy AI en tareas como mejorar las fotografías, traducción o escritura, y Google Gemini a modo de asistente conversaciones de IA.

Como siempre, Samsung cuidada muchísimo el software. Al mando encontramos el reciente Android 16, con la nueva capa One UI 8. El Galaxy Z Fold 7 ofrece la friolera de 7 años de actualizaciones (versiones mayores de Android y parches de seguridad), que garantizan la longevidad en cuando a software.

Imagen - Samsung Galaxy Z Fold 7, Flip 7 y Flip 7 FE: especificaciones, novedades y precios

El Galaxy Z Fold 7 se puede comprar ya en colores azul oscuro, negro y gris, además de una versión verde menta, exclusiva de la tienda online de Samsung. Estos son los precios:

  1. Galaxy Z Fold 7 12 GB + 256 GB por 2.109 €.
  2. Galaxy Z Fold 7 12 GB + 512 GB por 2.229 €.
  3. Galaxy Z Fold 7 16 GB + 1 TB por 2.379 €.

Como promoción de lanzamiento, el modelo de 512 GB de puede conseguir por los mismos 2.109 € que la versión base.

Galaxy Z Flip 7 evoluciona, y Z Flip 7 SE baja precios

En cuando a los modelos tipo "concha", se estrena el nuevo Galaxy Z Flip 7 FE como modelo asequible. Hemos visto plegables baratos tan completos como el Nubia Flip 2 5G, así que Samsung debía reaccionar.

Imagen - Samsung Galaxy Z Fold 7, Flip 7 y Flip 7 FE: especificaciones, novedades y precios

Eso sí, el hardware de este modelo más económico no tiene muchos secretos: es una revisión del Galaxy Z Flip 6, cambiando el procesador por un Exynos 2400, y con configuraciones de memoria más sencillas, desde los 128 GB de almacenamiento.

Las grandes novedades se reservan para el Galaxy Z Flip 7 estándar, aunque no disfrutamos de un rediseño del calado del modelo tipo "fold".

Imagen - Samsung Galaxy Z Fold 7, Flip 7 y Flip 7 FE: especificaciones, novedades y precios

El principal cambio es una mayor pantalla externa de 4,1 pulgadas. También crece ligeramente la pantalla interior, hasta las 6,9 pulgadas, sobre todo por la reducción de los biseles.

Eso sí, las dimensiones del Galaxy Z Flip 7 son casi iguales a la generación anterior, y el teléfono es incluso un poco más delgado.

Imagen - Samsung Galaxy Z Fold 7, Flip 7 y Flip 7 FE: especificaciones, novedades y precios

Ahora muchas aplicaciones estándar funcionarán en la pantalla exterior. No todas se adaptan por completo, así que Samsung no las habilita si no ha comprobado el funcionamiento, pero es posible descargar un plugin para experimentar con las diferentes apps.

El principal problema es la escasa batería de 4.400 mAh, que supone una evolución para Samsung, pero se queda lejos de la competencia. El Motorola Razr 60 Ultra llega a los 4.700 mAh, y el Xiaomi Mix Flip 2 supera los 5.000 mAh, por poner dos ejemplos.

También la carga a 25 W se queda atrás, pues hay muchos plegables que ya sobrepasan los 60 W, con tiempos de carga inferiores a los de Samsung.

Galaxy Z Flip 7 Galaxy Z Flip 7 FE
Pantalla exterior 4,1" Super
Resolución 1.048 x 948 px
Refresco 60/120 Hz
2.600 nits
3,4" Super AMOLED
Resolución 748 x 720
Pantalla interior 6,9" Dynamic AMOLED 2X
Resolución FHD+ (2.520 x 1.080 px)
Refresco 1-120 Hz
2.600 nits
6,7" Dynamic AMOLED 2X
Resolución FHD+ (2.640 x 1.080 px)
Refresco 1-120 Hz
Procesador Exynos 2500 Exynos 2400
Memoria 12 GB RAM + 256 GB almacenamiento
12 GB RAM + 512 GB almacenamiento
8 GB RAM + 128 GB almacenamiento
8 GB RAM + 256 GB almacenamiento
Cámara trasera 50 MP f/2,2 OIS principal
12 MP f/2,2 gran angular
50 MP f/2,2 OIS principal
12 MP f/2,2 gran angular
Cámara selfie 10 MP f/2,2 10 MP f/2,2
Conectividad 5G/4G con SIM/eSIM
WiFi 7, Bluetooth 5.4 y NFC
5G/4G con SIM/eSIM
WiFi 6E, Bluetooth 5.4 y NFC
Puertos y sensores USB C
Sensor de huellas lateral
USB C
Sensor de huellas lateral
Resistencia IP48 IP48
Batería 4.300 mAh con carga 25 W
Carga inalámbrica WPC
4.000 mAh a 25 W
Carga inalámbrica WPC
Sistema Android 16 con capa One UI 8
7 años de actualizaciones
Android 16 con capa One UI 8
7 años de actualizaciones

En cuando a fotografía, las novedades no son muchas. En el Galaxy Z Flip 7 repiten una cámara principal de 50 MP de gran calidad y un ultra gran angular de 12 MP, junto a una cámara interior de 10 MP.

Por el diseñe de bisagra, es sencillo utilizar las cámaras exteriores para los selfies, una ventaja clave de los móviles plegables.

La pantalla exterior de mayor tamaño permitirá interactuar con el asistente Google Gemini sin abrir el móvil, algo que muy cómodo en el día a día. Los resúmenes de Now Bar se han optimizado para la pantalla exterior, incluyendo diferente información contextual útil en cada momento.

Ambas versiones del Galaxy Z Flip 7 vienen con Android 16, y la capa One UI 8, junto a los 7 años de actualizaciones del sistema. Además, estos plegables al fin soportan Samsung Dex, una interfaz que permite conectarlos a una pantalla y usar Android en modo escritorio.

Imagen - Samsung Galaxy Z Fold 7, Flip 7 y Flip 7 FE: especificaciones, novedades y precios

El Galaxy Z Flip 7 se venderá en colores negro, azul oscuro y rosa coral, además de un verde menta exclusivo de la tienda online de Samsung. Las versiones y precios con estas:

  1. Galaxy Z Flip 7 12 GB + 256 GB por 1.209 €.
  2. Galaxy Z Flip 7 12 GB + 512 GB por 1.329 €.

Como oferta de lanzamiento, el modelo de 512 GB se podrá conseguir por los 1.209 de precio del modelo base.

Por su parte, al Galaxy Z Flip 7 SE solo se venderá en blanco o negro, con estos precios:

  1. Galaxy Z Flip 7 SE 8 GB + 128 GB por 999 €.
  2. Galaxy Z Flip 7 SE 8 GB + 256 GB por 1.059 €.

Del mismo modo, la versión de 256 GB del Galaxy Z Flip 7 SE está rebajada temporalmente a los 999 € del modelo base.

En resumen, los plegables de Samsung para 2025 suponen una evolución positiva, aunque habrá que estar atentos a si la eficiencia energética redunda en una buena autonomía, porque las baterías son bastante discretas.

Cómo grabar llamadas en móviles Samsung

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.