Ataque a Telefónica: se filtran datos de clientes y documentos internos

Ataque a Telefónica: se filtran datos de clientes y documentos internos

En un reciente ciberataque se han filtrado centenares de datos de clientes y documentos internos de Telefónica. Uno de los teleoperadores más importantes de España y de todo el mundo ahora está inmerso en un considerable problema de seguridad por la filtración.

Los datos comprometidos, según publica el propio responsable del ciberataque, corresponden a datos confidenciales de clientes, como el nombre y apellidos, el correo y algunos más. La cantidad filtrada es de más 236.000 líneas de información de clientes.

Pero algo todavía más grave es que la base de datos que se ha podido obtener contiene más de 469.000 líneas de datos de tickets internos de la compañía, de lo que no hay mucha información al respecto, pero igualmente serían datos confidenciales y comprometidos sobre el operador.

Y también se hace referencia a que en la filtración se encuentran archivos internos, en concreto, más de 5.000. Hablaríamos de archivos PPTX, XLSX, DOCX, DOC, PDFs, etc. En definitiva, se trataría de documentación probablemente de todo tipo que puede ser en algunos casos críticos.

Imagen - Ataque a Telefónica: se filtran datos de clientes y documentos internos

Hablamos de una filtración de gran cantidad de datos, tal y como queda patente en Breach Forums por la persona que dice haber obtenido la base de datos de Telefónica. La compañía se ha pronunciado tras conocer los hechos afirmando que la filtración es real y han tomado los pasos necesarios para bloquear el acceso a sus bases de datos. Al parecer se habría producido un acceso no autorizado a su sistema de tickets interno.

En cuanto han sido conscientes de que alguien ha podido obtener esa información, se han tomado las medidas adecuadas para reforzar la seguridad de sus servidores. Y como cliente, sí que deberías tomar algunas medidas al respecto por si crees que puede ser un afectado.

Lo primero es contactar con Movistar si estás preocupado al respecto de la filtración por si te pueden ayudar de alguna forma, y lo segundo es protegerse online de las posibles estafas a las que podrían inducirte más adelante, no es algo seguro, pero lo que mejor es estar prevenido.

De momento poco puedes hacer ante esta grave filtración de datos de Telefónica, desafortunadamente son situaciones muy comunes que afectan a todo tipo de compañías, recordemos el caso del hackeo a la aseguradora Asisa o los datos filtrados de dos eléctricas.

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios