La lista con las mejores VPN gratis se renueva y es que puedes descargar ahora mismo cualquiera de ellas para utilizar en tu ordenador o tu móvil, sin trampa, son gratis y puedes contar con ellas sin limitaciones en la mayoría de los casos. Además, te añadiremos un par de opciones de pago, pero que tendrás primero un extenso periodo de prueba.
Una VPN es una red privada virtual y sus siglas en inglés provienen de la frase Virtual Private Network. En otras ocasiones te hemos hablado de lo que son las VPN, pero básicamente se trata de una herramienta que te permitirá navegar de forma anónima y segura en Internet, cambiando la ubicación de tu IP y así acceder a contenido geo-bloqueado.
Utilizar un VPN gratuito es seguro, se trata de una práctica tan segura como utilizar una VPN de pago, porque se trata del mismo tipo de herramienta y no existe (al menos en la esencia de su funcionamiento) ninguna diferencia. Las VPN de pago cuentan con ciertas características que no están disponibles en las versiones gratuitas.
Uno de los problemas que puedes tener con el uso de VPN gratis es que de alguna manera la empresa obtiene un beneficio, en este caso podría ser que le das permiso, en muchos casos sin saberlo, a la aplicación para que recoja tus datos y los venda a terceros. Esto lo podrás saber muy bien al momento de aceptar las condiciones, leyendo muy bien el contrato digital.
Ahora bien, te mostramos las distintas alternativas que hemos encontrado para que puedas elegir la VPN gratis que más se adapta a tus necesidades.
Windscribe
Comenzamos la lista con una alternativa que puede ser tan buena como su versión de pago, aunque tiene ciertas limitaciones. Sin embargo, la conexión con esta VPN puede ser bastante beneficiosa y posee ciertas características que se enfocan en mantener tu identidad privada y además se encarga de hacer creer a tu navegador que te encuentras en otro país.
Una de las principales ventajas de utilizar Windscribe gratis, es que podrás tenerla en todos tus dispositivos sin ninguna limitación, así no tendrás que abrir diferentes cuentas entre ordenadores y móviles, con tus mismas credenciales puedes utilizarla en cualquier equipo.
Otra de las características que nos parece muy buena en este cliente, es que posee un cortafuegos incorporado que mantendrá lejos de tu ordenador o móvil cualquier virus y malware, que constantemente quieren penetrar tus navegadores. Ya no tendrás que preocuparte por el invasivo juego de la ruleta ni por ningún otro anuncio.
Sin embargo, no todo es perfecto. Una de las limitaciones que te encontrarás al utilizar este VPN es que únicamente podrás elegir entre 11 diferentes servidores, en lugar de las 50 alternativas disponibles en la versión de pago, aunque realmente no se trata de algún gran problema.
Otra de las limitantes para utilizar Windscribe es que podrás utilizarlo al mes por un máximo de 10 GB de navegación, bien sea desde tu ordenador o desde el móvil, una vez superado ese límite ya no contarás con su protección.
Ventajas
- Ofrece una alta cantidad de datos para navegación mensual gratis.
- Incluye un cortafuegos personalizado para protegerte de virus y ataques de malware.
- Puedes utilizarlo en múltiples dispositivos con una misma cuenta.
Desventajas
- Las alternativas de servidores para conectarse son limitadas.
- La conexión no siempre es estable.
- Los datos para navegación son de igual consumo para todos los dispositivos que utilices, es decir que la cuota de 10 GB están asignados a la cuenta.
ProtonVPN
Avanzamos en la lista de VPN gratis y ahora corresponde a ProtonVPN. Destaca por ser la única plataforma que es totalmente gratuita, sin dejar reservas para su versión de pago, es decir, no te coloca restricciones de velocidad de navegación y tampoco te coloca un límite de datos a utilizar mensualmente.
Tu anonimato está completamente garantizado con esta herramienta, ningún dato tuyo queda almacenado en los servidores del software y, por lo tanto, no existe ningún rastro tuyo o de tu ordenador en ninguna base de datos. Esta aplicación sigue la política de protección de datos suiza.
Hasta ahora todo se leía muy bien, pero la verdad no puede ser tan perfecto. Tiene algunas restricciones este servicio, como por ejemplo, que solamente te dejará conectarte con IP de tres países: Japón, Estados Unidos y Países Bajos.
Esta es una alternativa ideal para quienes desean ver contenido de Estados Unidos y de Europa en general, pero si se trata de disfrutar contenido geo-bloqueado para España no se trata de una herramienta útil en ese caso.
Otra de las restricciones que tendrás con esta opción, es que a diferencia de Windscribe, solamente podrás utilizarlo en un único dispositivo por cuenta, algo que podrás pasar por alto al ver que se trata de la VPN con menos restricciones en las versiones gratis.
7 navegadores con VPN integrado que debes conocer
Ventajas
- No almacena datos de los usuarios en servidores de la aplicación.
- Ideal para conectarse a contenido Geo-bloqueado para Estados Unidos.
- No tiene tantas restricciones.
Desventajas
- Solo puedes utilizarlo en un único dispositivo por cuenta.
- Te podrás conectar únicamente a servidores de Japón, Estados Unidos y Países Bajos.
- No sirve para acceder a contenido geo-bloqueado para España.
UrbanVPN
UrbanVPN es otro servicio VPN gratuito y 100 % anónimo que ofrece más de 80 ubicaciones VPN, aunque se actualiza constantemente y cada cierto tiempo añade más servidores desde los que conectarse. Ofrece servidores de Norteamérica, Asia, Medio Oriente, Europa, etc.
Protege tus datos, identidad y los datos de tu conexión, para que puedas navegar de forma segura y sin problemas de privacidad. Tendrás una conexión rápida y un ancho de banda ilimitado. Lo más atractivo del servicio es que dispone de apps para todos los dispositivos.
Así es como te encontrarás extensión para Chrome, Firefox y Edge, app para Windows, Android y también para el iPhone o iPad, así que no tendrás excusa para no utilizarlo.
TunnelBear
Vamos ahora con una alternativa un poco más conocida. Aunque anteriormente TunnelBear no estaba disponible en España, ahora sí. Anteriormente, era utilizada como una plataforma para consultar contenido restringido para este país, pero siendo consultado desde fuera de las fronteras.
Cuenta con una gran variedad de servidores operando en Reino Unido, Francia, Japón, Alemania, Canadá y Estados Unidos. En el caso de querer utilizarle desde Australia hay que contar con la versión de pago.
Esta VPN destaca por su velocidad, es una de las pocas alternativas que puede llegar a ofrecer hasta 12 MB por segundo, además de ser una de las plataformas más sencillas tanto para instalar como para utilizar.
Una de las características que más puede destacar en TunnelBear es la función Vigilant Mode, que bloquea todo tipo de contenido sospechoso en el momento que pierdes conexión con la red privada.
Lo malo de esta versión gratis es la poca capacidad de navegación al mes, ofreciendo apenas 500 MB gratis, que puedes duplicar con un tweet en el que hables de tu experiencia con esta herramienta.
Ventajas
- La conexión es bastante rápida y estable, pudiendo ofrecer hasta 12 Mbps de conexión.
- Bloquea todo el contenido sospechoso que intente ingresar a tu red.
- Es perfecto para burlar la censura en países con bloqueos.
- Puedes conectarte a una gran variedad de servidores, desde Reino Unido, Francia, Japón, Alemania, Canadá y Estados Unidos.
Desventajas
- Brinda muy pocos datos gratis al mes, apenas 500 MB por cuenta y por usuario, luego de ello ya no tienes la protección.
- No puedes utilizar la versión gratis desde Australia.
- Si quieres aumentar tus datos gratis tienes que enviar tweets hablando bien de la app.
OperaVPN
Otra de las alternativas en nuestra lista VPN gratis es la ofrecida por el navegador Opera, que viene integrada y se encarga de ocultar tu IP local mientras navegas, pero deberás hacer los ajustes manuales directamente en el navegador.
La mala noticia de este servicio es que solamente funciona dentro del propio navegador de Opera, es decir que si entras a través de Chrome o de Firefox no protegerá tu tráfico, tampoco funcionará para tus apps bancarias o tu plataforma de email, únicamente sirve para navegar en páginas web.
Otra de las ventajas que acompañan a Opera VPN, es que el navegador bloquea la publicidad y además te brinda protección contra malware. Esta herramienta es muy útil cuando utilizas WiFi pública porque te permite navegar de forma anónima y puedes elegir entre tres regiones: Asia, América o Europa.
No debes considerar esta alternativa para ingresar en plataformas streaming, porque no puedes seleccionar servidores de regiones específicas, así que no te servirá para contenido de Estados Unidos exclusivo y para desbloquear Netflix, HBO y Disney. La gran ventaja es que está disponible para todos los sistemas operativos.
Ventajas
- Ocultará tu identidad mientras estás dentro de su navegador.
- Puedes elegir para conectarte en tres regiones: Asia, América o Europa.
- Está disponible para todos los sistemas operativos.
- Ofrece la ventaja de que bloquea la publicidad.
Desventajas
- La protección es únicamente para ser utilizada dentro del navegador, si sales de él no te servirá para nada.
- No te servirá para ver contenido de plataformas streaming.
- No es la alternativa correcta cuando nos queremos conectar a contenido de Estados Unidos.
- No sirve para plataformas bancarias y tampoco para plataformas de correo electrónico.
WARP de Cloudflare
Cloudflare te sonará de otra cosa, pero lo cierto es que ofrece un servicio VPN llamado WARP y es gratuito, aunque hay una versión de pago denominada WARP+ que ofrece alguna ventaja más frente a la opción sin coste y que tiene un coste mensual concreto.
Utilizando este VPN, tu tráfico estará completamente cifrado, así como también las consultas DNS y funciona muy bien en cualquier tipo de conexión, incluso en las más lentas. Tu IP quedará oculta cuando navegues por Internet y tu privacidad estará protegida.
Ahora mismo, WARP de Cloudfare ofrece aplicaciones para Windows, Android, Linux, macOS y también para iOS, así que podrás usar el VPN en casi cualquier dispositivo.
Speedify
Avanzamos en nuestro conteo de las mejores VPN gratis y ahora llegamos a una alternativa que nos ofrece una buena velocidad de navegación, además de la gratuidad del servicio. Cuenta con una tecnología de unión de canales que te permite emplear múltiples conexiones a la vez, dividiendo tu tráfico y esto reduce la congestión en la navegación, dando como resultado lograr velocidades más rápidas.
Cumple de manera exitosa con el ocultamiento de tu dirección IP, además es una perfecta alternativa para acceder a contenido censurado y geobloqueado en tu conexión regular de Internet. Esta plataforma cuenta con un sistema de cifrado bastante seguro, además tiene una estricta política de no guardar registros.
El principal servidor de Speedify se encuentra en Amsterdam, está optimizado para BitTorrent y la actividad P2P. Esta plataforma te ofrece una buena cantidad de datos gratis al mes, específicamente 2 GB y es perfecta para actividades de redes sociales, correos electrónicos y servicios bancarios, pero si deseas utilizarlo para contenido streaming será muy poco lo que puedas hacer.
La versión gratuita está libre de anuncios, eso quiere decir que tu privacidad está a salvo porque la plataforma no comparte tu información con terceros para poder vender publicidad.
Ventajas
- Ofrece una cantidad de datos gratis al mes por encima del promedio.
- La versión gratuita no tiene molestos anuncios.
- Está optimizado para P2P y BitTorrent.
- Incluye una tecnología de unión de canales para aumentar la velocidad de navegación.
Desventajas
- No es el VPN correcto para ver contenido streaming.
- Las opciones de servidores son limitadas.
- Puede presentar congestión en la conexión.
Cómo configurar una VPN en Android
Betternet
Seguimos buscando las mejores VPN gratis y llegamos a una alternativa que si bien no te ofrece mucha cantidad de datos libres al mes, apenas 500 MB, funciona de una manera bastante fluida y te permite conectarte a un servidor en Estados Unidos, desde Latinoamérica, es decir que no te servirá para navegar en contenido geobloqueado fuera de América.
Esta opción es bastante robusta en cuanto a cifrado, además tiene buena velocidad de navegación. Esta alternativa es perfecta para protegerse de terceros cuando nos conectamos en una red pública, ya que te garantizará el anonimato total.
Sin embargo, esta plataforma recoge información de los usuarios y esto es algo que no es garantía de una total privacidad, esto quiere decir que pudiera estar compartiendo esa información con terceros con fines publicitarios, ya que la plataforma está llena de anuncios.
Ventajas
- Brinda una buena velocidad de navegación.
- Protege de terceros cuando conectamos nuestros equipos a una red pública.
- Ofrece conexión a servidores de Estados Unidos.
Desventajas
- Brinda muy pocos datos gratis de navegación.
- Puede estar compartiendo datos de los usuarios.
- No funciona para ingresar en contenido Geo-bloqueado fuera de América.
Google VPN
Otro VPN gratuito es Google VPN. De este servicio debes saber que únicamente puede ser contratado si dispones de los servicios de Google y siempre y cuando contrates el plan de 2 TB de Google One, únicamente de esta forma tendrás el VPN gratis.
Con Google VPN podrás protegerte de los hackers, ocultar tu dirección IP mientras navegas, etc. Podrás navegar a alta velocidad y es fácil de activar. Con esta VPN podrás navegar de forma segura con tu tráfico cifrado y complementa protegido.
VPNBook
Si te interesa una opción con datos ilimitados gratis, cifrado AES seguro y conexiones bajo el protocolo OpenVPN o PPTP la tenemos y es VPNBook. Puedes conectarte únicamente a servidores de Estados Unidos, Canadá, Alemania y Polonia, pero su funcionamiento es de primera y si te sirve para desbloquear contenido de plataformas como Hulu o Netflix.
Esta plataforma tiene su base en Rumania, además asegura no guardar ningún tipo de registro de los usuarios y sus actividades, sin embargo, almacena algunos datos de conexiones por un tiempo máximo de una semana. Esta herramienta no cuenta con aplicaciones dedicadas para tus dispositivos, en su lugar debes realizar una configuración manual de OpenVPN.
El financiamiento de esta plataforma es a través de la publicidad, por eso verás algunos anuncios mientras la utilizas.
Ventajas
- Ofrece datos ilimitados gratis.
- Cuenta con un sistema de cifrado seguro.
- Puedes utilizarlo para ver contenido streaming bloqueado.
Desventajas
- Solamente puedes conectarte a servidores de Estados Unidos, Canadá, Alemania y Polonia.
- Se financia con publicidad.
- No posee aplicaciones dedicadas para tus dispositivos, tienes que hacer configuración manual.
Hide.me
Esta plataforma es bastante conocida y sigue siendo una de las mejores alternativas del momento. La versión gratis de Hide.me ofrece a los usuarios un máximo de 2 GB al mes para transferencias de datos, lo que significa una verdadera limitación si te dispones a disfrutar contenido streaming o algo parecido.
Otra de las limitaciones que podrás encontrar en este servicio es que por cada cuenta registrada solamente puedes utilizar un equipo. Sin embargo, no todo es tan malo, vemos que tiene una alta compatibilidad con Windows, macOS, Android, iOS o Linux.
Esta es una de las plataformas más estables cuando hablamos de VPN gratis, su funcionamiento es fluido, intuitivo y además ejecuta bastante bien al momento de activarla, aunque tenga ciertas restricciones para la versión gratis, puede ser una excelente manera de probar si merece la pena pagar por una suscripción.
Este cliente de VPN es muy popular por ser una herramienta contra la censura en países en los que se han bloqueado contenido y páginas web informativas, es muy utilizada en aquellos lugares en los que se restringe mucho la navegación en Internet.
Ventajas
- Ofrece 2 GB al mes para navegar.
- Es compatible con todos los sistemas operativos.
- Es fluida y estable.
Desventajas
- Solo puede utilizarse en un equipo por cuenta.
- No es la herramienta ideal para ver contenido streaming.
Cómo configurar una VPN en el iPhone
FreeOpenVPN
Otro servicio VPN gratuito es FreeOpenVPN, aunque este no es como los demás, sino que ofrece una serie de datos de cada servidor VPN para que el usuario descargue un programa de VPN e introduzca los datos correspondientes para poder conectarse y navegar.
La lista de servidores gratis son pocos, pero más que suficiente; tienes servidores de Alemania, Estados Unidos, Países Bajos, etc. Una vez conectado, no tendrás ningún tipo de limitación para usarlo, pero debes usarlo para "buenas" causas y no para cometidos ilegales.
FreeVPN4YOU
FreeVPN4YOU es un servicio similar al anterior, también ofrece una serie de datos de acceso de distintos servidores para que descargues una serie de programas y archivos de configuración y puedas conectarte y navegar de forma segura, privada y anónima como cualquier otro VPN.
También es gratuito y dispone de servidores de Estados Unidos, Japón, Alemania, Corea del Sur y algún otro país más. Podrás navegar sin restricciones, pero cualquier tipo de acción no adecuada es responsabilidad del usuario.
AtlasVPN
Pasamos a una herramienta de novedad que es AtlasVPN. Se trata de una plataforma nueva que brinda a los usuarios una prueba gratis extendida y sin anuncios, además sin límite de datos.
Al instalarla te darás cuenta de que se parece mucho a ProtonVPN, porque te ofrece banda ancha ilimitada y puedes conectarte únicamente desde Estados Unidos y desde Europa, así que tus alternativas en este sentido son bastante limitadas.
La velocidad y la estabilidad no están garantizadas en la versión gratis, historia que cambia si pagas una suscripción, sin embargo, te servirá muy bien para desbloquear plataformas streaming y sitios de descarga.
Algo que posiblemente te agrade bastante es que podrás ver que nunca te pedirá datos, simplemente lo descargas, lo instalas y ya funciona, sin más. Esto quiere decir que no necesitas una cuenta para utilizarlo y, por lo tanto, funcionará en cualquier dispositivo que lo instales.
Un aspecto negativo en esta alternativa es que puedes llegar a tener inconvenientes a la hora de conectarse, así como también puede tomarse más de lo esperado para dejarte navegar.
Ventajas
- Ofrece banda ancha ilimitada.
- No solicita datos de los usuarios.
- Es multidispositivo.
Desventajas
- No garantiza la velocidad en la versión gratis.
- Puede tener inconvenientes al conectarse.
- Solo puedes conectarte a servidores de Estados Unidos.
Hotspot Shield
Hemos llegado a una opción que a muchos les puede interesar, por ser la más robusta, incluso en su versión gratuita. La red virtual privada de Hotspot Shield es la más utilizada de todas y no en vano, porque se trata de una plataforma no establece ningún límite de transferencia de datos y por si fuera poco, brinda una velocidad de descarga bastante decente, 6,5 MB por segundo.
El gran problema con esta herramienta es que los anunciantes pueden llegar a invadir tu privacidad, esa que tanto proteges en tu navegación. Al aceptar el contrato, seguramente te inundarán de anuncios y no tienes otra alternativa.
Otra de las cosas que debes tomar en cuenta con esta opción, es que le estás otorgando permisos para modificar parcialmente la configuración de tu sistema operativo, por ejemplo, altera tu navegador predeterminado.
La otra limitación es que no podrás conectarte desde una IP fuera de Estados Unidos, la herramienta elegirá una ciudad al azar de ese país y desde allí establecerá tu conexión, quedando fuera Europa.
Puede que te encuentres también con algunos sitios web de Estados Unidos que están bloqueados incluso con el uso de esta herramienta y probablemente no se trate de ningún error, pero en general tu libertad de navegar es amplia.
Fuera de esto, se trata de la alternativa más segura, robusta, flexible y con mayores velocidades disponibles cuando se trata de encontrar una de las mejores VPN gratis.
Ventajas
- Ofrece datos ilimitados.
- Asegura una velocidad de 6,5 Mbps.
- Es una herramienta segura.
Desventajas
- Puede llenarte de anuncios.
- No te puedes conectar a una IP fuera de Estados Unidos.
- Puede no lograr desbloquear algunas páginas web.
OpenInternetAccess
Vamos con otro servicio VPN gratuito, se trata de OpenInternetAccess. Este servicio VPN funciona con un archivo de configuración que debes descargar en su teléfono Android o iPhone, o también en Windows y Mac y luego agregarlo a un programa VPN como OpenVPN. Es gratis, es rápido y ofrece conexión anónima.
Touch VPN
Además de las opciones de VPN que nombramos en esta lista, también hay una manera de conectar nuestro navegador directamente a un VPN que nos permita ingresar al contenido que está bloqueado o que requiere que estemos en otra ubicación y es a través de las extensiones VPN para Chrome.
Una de ellas es Touch VPN, esta es la primera de las extensiones que podemos recomendar para utilizar en tu navegador. Se trata de un servicio gratuito y con ancho de banda ilimitado que te permitirá con un solo toque poner en marcha la protección de esta herramienta.
Esta extensión permite a los usuarios conectarse a través de VPN a través de 12 países diferentes y es perfecto para localidades en las que existen restricciones y bloqueos.
Cómo crear tu propio VPN gratis en Windows
Unlimited VPN proxy
Unlimited VPN proxy es un VPN en extensión muy completo, si estás buscando un VPN que te ofrezca seguridad, que te dé acceso a buenos servidores y que además tenga una velocidad de funcionamiento superior al promedio, pero que sea gratis este es tu servicio VPN.
Es justo lo que ofrece esta extensión, permitiendo que entres en sitios restringidos y además lograrlo de manera segura.
Daily VPN
Es la alternativa más fácil de utilizar. Daily VPN es un proxy gratuito disponible para Android que no requiere mayor configuración por parte del usuario, bastará con instalarla y colocarla en marcha para que funcione sin inconveniente.
Puedes conectarte a países de Europa, Asia o América; una gran ventaja es que las conexiones a todos los servidores son gratuitas y bastará con pulsar un botón para cambiar de ubicación.
1clickVPN
1ClickVPN es el VPN del anonimato, si quieres estar seguro realmente de que tu identidad está protegida entonces esta es la extensión que debes instalar en tu navegador. En primer lugar, debes instalar la extensión en Chrome y luego solamente elige el país desde el cual quieres aparecer conectado.
Esta es una opción gratuita, que no solicita registro y además está libre de anuncios, así que no verás pestañas extrañas que se despliegan en tu ordenador.
Muscle VPN
Entre los principales problemas de los VPNs está que pueden fallar de forma continua, por ello este servicio gratuito llamado Muscle VPN actualiza su servidor proxy cada 10 minutos, garantizando que haya una continuidad de la conexión.
Este VPN cuenta con una nutrida lista de opciones para conectarse a servidores virtuales, además de garantizar el anonimato de los usuarios.
Earth VPN
Earth VPN es el servicio para las restricciones geográficas: Este VPN, además de ocultar tu verdadera dirección IP, es perfecto para saltar los geobloqueos que puedan existir en cierto tipo de contenido, quizás no funciona con todo, pero puedes probar algunas plataformas de contenido streaming.
Es una herramienta fácil de configurar para utilizar con tu navegador y además brinda una conexión bastante rápida.
Astar VPN
Vamos con Astar VPN, la extensión VPN más segura. Esta extensión para Chrome es igual de gratuita que las otras propuestas incluidas en esta lista, además tiene la ventaja de contar con un cifrado potente y su conexión es rápida, además de estable.
Try2Catch
Try2Catch es una de las últimas opciones que te vamos a mostrar. Se trata de otro VPN gratuito para iOS y Android que ofrece una navegación segura y privada, con posibilidad de acceder a webs bloqueadas por motivos geográficos y otros sitios sin reducción de velocidad.
Permitirá a los usuarios que puedan desbloquear una gran cantidad de sitios web o de contenido geo-bloqueado. Posee una lista nutrida de servidores para elegir.
ZoogVPN
ZoogVPN es otro interesante VPN gratis que ofrece distintas opciones en su versión gratuita, en algún mejor que los ofrecidos por otras alternativas, aunque limitando algunas otras. En cualquier caso, se trata de una modalidad básica y limitada.
Así es como ZoogVPN ofrece hasta 3 ubicaciones de VPN, posibilidad de conexión desde un solo dispositivo al mismo tiempo y hasta 2 GB de ancho de banda. El cifrado es más bajo, aquí solo de 128 bits. Eso sí, tiene aplicaciones para Android, iOS, Windows, Mac, Linux, etc.
- Ver Comentarios