WhatsApp está metiendo su IA en tus conversaciones privadas: impídelo activando esta opción

WhatsApp está metiendo su IA en tus conversaciones privadas: impídelo activando esta opción
106 apps y juegos en oferta: descarga estas apps gratis en Android por tiempo limitado

Hace tiempo que WhatsApp quiere que la inteligencia artificial de Meta AI se integre en nuestras conversaciones personales, pese a las críticas que ha levantado entre los defensores de la privacidad.

Quizá por ello ha lanzado una opción que reduce el acceso de la IA a las conversaciones. Nuestro consejo es habilitarla, aunque sospechamos que es una estrategia para protegerse de futuras multas de la Unión Europea, y no un esfuerzo sincero por permitir a los usuarios que decidan.

Debemos activarla en la configuración de cada conversación privada o chat (no se puede hacer de manera global), pulsando en la cabecera donde se indica el nombre.

Entre las opciones que se abren encontramos "Privacidad avanzada del chat", y deberemos habilitar el interruptor para evitar las intromisiones de Meta AI.

Imagen - "Privacidad avanzada del chat" en WhatsApp: así puedes protegerte de Meta AI

Recurrir a Meta AI en las conversaciones puede ser cómodo, porque nos dará información sobre cualquier tema que necesitemos al mencionarlo. Pero supone que una IA lea las conversaciones personales, lo que es muy delicado.

Resulta significativo que al activar la "Privacidad avanzada del chat" también se desactiva el guardado de fotos automático en la galería, junto a las exportaciones del historial de conversaciones. Dos opciones de privacidad que ya existían en WhatsApp, y que ya nos generaron escepticismo en su momento.

Estas tres opciones podrían gestionarse por separado, algo más sencillo y cómodo. Que haya que renunciar a las tres al mismo tiempo es otro indicio de que WhatsApp intentaría manipular a los usuarios para que tomen las decisiones que convienen a la empresa.

¿Por qué creemos que WhatsApp protege mal tu privacidad?

Para entender esta estrategia hemos de ser conscientes de que Meta (la matriz de WhatsApp, Facebook e Instagram) siempre se ha mostrado contraria a las leyes europeas de privacidad, pues estos derechos de los ciudadanos afectan a sus beneficios económicos.

Hace poco que una eurodiputada expresó sus primeras preocupaciones sobre Meta AI, lo que podría derivar en otra investigación por parte de la EU.

Recordemos que Meta recibió una multa récord de la Unión Europea en 2023, y está en un conflicto continuo con los reguladores por no respetar las leyes de protección de datos.

En este contexto, la posibilidad de deshabilitar "Privacidad avanzada del chat" nos parece un futuro argumento legal para protegerse de una posible multa de la Unión Europea.

Desde luego, WhatsApp ha complicado mucho la posibilidad de prescindir de Meta AI. Está oculta en los ajustes, hay que gestionarla en cada chat por separado (en vez de un ajuste global) y supone desactivar otras funciones que no tienen nada que ver con la IA.

Nuestra opinión es clara: aconsejamos habilitar la "Privacidad avanzada del chat", pero también sospechamos que WhatsApp actúa con mala fe, y que la Unión Europea debería iniciar una nueva investigación por estas prácticas.

Cómo instalar WhatsApp en una tablet

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.