AppDash, la app para limpiar tu móvil Android

AppDash, la app para limpiar tu móvil Android

A pesar de que Android cuenta con herramientas que limpian y mejoran el dispositivo sin necesidad de descargar aplicaciones de terceros, estas pueden llegar a ser algo básicas. Es por ello que muchos usuarios recurren a apps como AppDash, que proporciona herramientas más avanzadas que van más allá de las opciones nativas.

AppDash se lanzó en 2021 como un limpiador para smartphone, pero ha evolucionado hasta convertirse en un completo gestor de aplicaciones.

Para utilizar AppDash es preciso pagar una cuota de 0,75€ al mes, o de 4,99€ si optamos por el pago anual. Si prefieres una suscripción de por vida, basta con un pago único de 8,49€. Antes de decidirte, puedes probar la app de modo gratuito y sin restricciones durante una semana.

Al ser la aplicación de pago, se financia con las suscripciones, por ello no incluye publicidad y no generan ingresos a con la venta de los datos de los usuarios, lo que supone una importante garantía de privacidad.

Interfaz moderna e intuitiva

La interfaz de AppDash sigue la estela trazada por Material You, de Google, siendo, por tanto, funcional y de diseño moderno. Además, la app proporciona consejos útiles para optimizar su uso.

Asimismo, proporciona una navegación intuitiva a varias funcionalidades o niveles de contenido. Cada sección cuenta con su "backstack", que registra las pantallas visualizadas por el usuario.

Imagen - AppDash, la app para limpiar tu móvil Android

De esta forma, al presionar el botón de retroceso, se muestra la pantalla inmediatamente anterior, en lugar de la pantalla inicial. Ello permite a los usuarios explorar diferentes secciones para consultar datos o comparar entre distintas aplicaciones sin perder la tarea que están realizando.

El menú inferior da acceso a cinco herramientas principales que están organizadas en pestañas de forma clara: "Explorar", "Aplicaciones", "Etiquetas", "Copias de seguridad" e "Instrumentos".

Explorar, un resumen general de todas tus apps

Esta pestaña proporciona datos relevantes sobre el dispositivo, como el número de aplicaciones instaladas, diferenciando entre aplicaciones de usuario y aplicaciones preinstaladas, así como la indicación de apps nuevas o actualizadas recientemente.

En lugar destacado se muestran los permisos otorgados a las aplicaciones, categorizados según su nivel de riesgo. Además, ofrece resúmenes de etiquetas, datos sobre el tiempo de pantalla total e individual por aplicación, así como las aplicaciones menos utilizadas o recientemente desinstaladas. También incluye el uso de la red del día actual, la última semana y los últimos 30 días, desglosado por aplicaciones.

Imagen - AppDash, la app para limpiar tu móvil Android

Asimismo, permite ver el almacenamiento de tu dispositivo, indicando el porcentaje ocupado por aplicaciones y un listado de las aplicaciones grandes, que son las que ocupan al menos 100 MB. Igualmente, esta muestra el estado de las memorias RAM y ZRAM, con indicación del nivel de uso.

También podrás ver cuántos MB o GB de datos han consumido cada una de tus apps y analizar o instalar apps desde la propia AppDash.

Aplicaciones, cada app desgranada una a una

En este apartado se facilitan detalles de cada una de las aplicaciones instaladas. Al pulsar el icono de cada app, se accede a una ficha en la que se indica desde dónde se ha descargado la aplicación, qué versión tienes instalada, la fecha de la última actualización, las estadísticas de uso, un listado de permisos concedidos, y el tamaño de la aplicación, entre otros aspectos.

Imagen - AppDash, la app para limpiar tu móvil Android

La sección "Permisos" muestra una lista de todos los permisos que pueden concederse a esa aplicación concreta, explicando en qué consiste cada uno de ellos y clasificándolos según su nivel de peligrosidad. También se indica si cada permiso se ha otorgado o no. Desde allí, podrás retirar todos aquellos permisos que desees.

Etiquetas, ordena tus apps

La función de etiquetas permite categorizar las aplicaciones instaladas en tu dispositivo de acuerdo con diversos criterios. Las etiquetas pueden ser creadas de modo manual por el usuario o generarse de forma automática por la app.

Si optamos por la categorización automática, es necesario dar permiso a AppDash para que etiquete las aplicaciones, agrupándolas en categorías como productividad, social, video, música, etc.

Imagen - AppDash, la app para limpiar tu móvil Android

Cada app puede recibir múltiples etiquetas, lo que permite integrar varios grupos simultáneamente. Al crear grupos, los usuarios pueden llevar a cabo acciones por lotes como hacer copias de seguridad, compartir o desinstalar aplicaciones simultáneamente. Ello mejora significativamente la comodidad en la gestión del dispositivo.

Copias de seguridad, nunca pierdas tus datos

AppDash permite hacer copias de seguridad que podrán ser guardadas en el almacenamiento interno de tu dispositivo, en Google Drive, en un servidor propio, o en todas estas ubicaciones según tus preferencias en cuanto a almacenamiento, accesibilidad, conexión a Internet y seguridad.

La aplicación establece una diferenciación entre los usuarios estándar y los usuarios root, es decir, aquellos que disfruten de permisos de superusuario por haber rooteado Android.

Los usuarios estándar únicamente pueden hacer copias de seguridad de los archivos APK de las aplicaciones, es decir, los archivos de instalación. Esta función resulta útil en caso de que desees reinstalar aplicaciones que ya no están disponibles en la Play Store, o versiones antiguas de aplicaciones, entre otros casos.

Por su parte, los usuarios root tienen la opción de realizar copias de seguridad y restauración de las apps, así como de sus datos internos y externos. Esto asegura la recuperación no solo de la aplicación, sino también de las configuraciones personalizadas y de los datos asociados a esta aplicación.

Asimismo, tanto los usuarios root como los estándar tienen la opción de activar la función automática de copia de seguridad, para que haga una copia de seguridad cada vez que una aplicación se actualice. También pueden programar copias de seguridad en momentos específicos.

Instrumentos, gestiona APKs rápidamente

Esta pestaña permite acceder rápidamente al historial de uso de las aplicaciones y a varias herramientas útiles para trabajar con archivos APK. AppDash puede gestionar archivos APK divididos, instalarlos y analizarlos y administrar asimismo el historial de apps, tomar notas sobre cada aplicación y gestionar paquetes desinstalados.

Imagen - AppDash, la app para limpiar tu móvil Android

También permite realizar ajustes como la elección del idioma, la calidad del icono, o activar la opción de visualización de aplicaciones que no están activas en ese momento.

En definitiva, AppDash es una solución integral para gestionar tu dispositivo Android. Libera espacio, mejora el rendimiento y garantiza la seguridad de los datos con solo unos toques. Por otro lado, y además de limpiar sus datos, te recomendamos que veas los mejores consejos para limpiar tu móvil físicamente.

Si vas a volar, esta app es imprescindible para el avión

  • Ver Comentarios