
Desactivar Cortana en Windows 10
Windows 10 incorpora el asistente personal Cortana, que ya estaba disponible en Windows Phone. Los usuarios con ordenadores, tablets y móviles Windows 10 tendrán este asistente incluido por defecto.
Cortana es capaz de gestionar nuestras tareas, darnos alertas, información sobre emails, realizar búsquedas en Internet, ofrecernos información, etc. Además de buscar en el ordenador, una función que se ha integrado en este asistente.
Pero quizás no queramos todas las funciones de Cortana, es decir, un asistente personal sino que tan solo necesitamos la función de búsqueda en Windows 10. Para ello necesitaremos desactivar Cortana.
7 trucos para que tu ordenador Windows vaya más rápido
Tenemos dos sencillas formas de desactivar Cortana en Windows 10 para ordenadores. Explicamos a continuación cómo.
- Pulsamos sobre el botón de búsqueda/Cortana de la barra de tareas
- Vamos a la rueda dentada de Configuración en la barra izquierda
- Marcamos “Desactivado” en la sección de Cortana
La otra posibilidad que tenemos es no solo desactivar Cortana sino también eliminar todos los datos que posee Microsoft gracias a este asistente personal.
- Abrimos el menú Inicio
- Vamos a Configuración
- Accedemos a la sección Privacidad
- Ahí nos desplazamos a Voz, entrada manuscrita y escritura
- Pulsamos Dejar de conocerme
- Confirmamos pulsando Desactivar nuevamente
De esta forma se eliminará toda la información que haya podido recopilar Cortana y además se desactivará.
En cualquier momento podemos volver a activar el asistente personal de Windows 10 siguiendo estos mismos pasos pero pulsando Activar en su defecto.
Todos los comandos de Cortana en Windows 10
Al desactivar Cortana seguimos teniendo disponible la búsqueda de Windows, que es al estilo de Windows 8, es decir, busca en Internet, nuestros archivos y configuraciones de Windows.