La nueva idea loca de Zuckerberg: un "ChatGPT" de famosos

La nueva idea loca de Zuckerberg: un "ChatGPT" de famosos

La próxima apuesta de Meta, la empresa detrás de Facebook, sería un chat donde hablar con famosos gracias a una inteligencia artificial tipo ChatGPT, que simularía sus respuestas. El propio Mark Zuckerberg está muy implicado en este proyecto para competir contra ChatGPT.

Facebook está destinando muchos recursos para sacar adelante los mundos virtuales del metaverso, incluyendo su cambio de nombre. Esto provocó que se quedara a atrás en el despegue de la inteligencia artificial generativa, y ahora necesita acelerar.

La idea de Zuckerberg se desliga de un asistente capaz de responder cualquier petición o consulta como ChatGPT, y apuesta por chatbots (conversaciones automáticas) con personalidades diferentes, que resuelvan cada necesidad.

Cada uno de estos chatbots se denominarían "personas", y se están explorando enfoques como un surfista que nos ayudaría a planificar viajes, un entrenador para el deporte o un asistente empresarial, que se encargue de la atención al cliente o para mejorar la productividad de los empleados.

Lo más llamativo es que Meta ha realizado pruebas de un chatbot que responde como Abraham Lincoln, uno de los presidentes de Estados Unidos más determinantes en su historia. Es una elección bastante curiosa, que podría ser el primer paso para conversaciones con famosos.

Mientras que ChatGPT se enfoca sobre todo en la productividad, las "personas" de Facebook también buscarán divertir a los usuarios. Por lo tanto, los potenciales acuerdos con famosos tendrían bastante sentido, en función del público objetivo.

Zuckerberg ha confirmado que veremos nuevos anuncios en septiembre de 2023. No sabemos si las "personas" se van a integrar en Facebook, Instagram, WhatsApp o la realidad virtual del metaverso, pero la tendencia de la compañía es que sus novedades lleguen a la mayor parte de los productos.

Las filtraciones apuntan a que están trabajando muy duro para evitar que las respuestas de los chatbots incluyan información falsa, discriminación y otro contenido inadecuado, hasta el punto de que se analizan y excluyen algunas preguntas del usuario.

La popularidad de ChatGPT lo ha llevado a muchísimos productos, como Windows 11, varios navegadores web y aplicaciones, pues hasta se puede tener ChatGPT en WhatsApp siguiendo unos pasos sencillos.

La posibilidad de que las "personas" imiten a famosos al estilo de ChatGPT resulta muy interesante, así que debemos estar pendientes de los avances de Meta en inteligencia artificial de cara a los próximos meses.

22 cursos de ChatGPT online y gratis

Vía: Financial Times

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.