El botón de "Me gusta" en YouTube desaparece para algunos usuarios

El botón de "Me gusta" en YouTube desaparece para algunos usuarios
¡Corre que vuelan! 7 ofertas geniales en móviles Xiaomi por Black Friday

YouTube ha decidido ocultar el contador de "Me gusta" para algunos usuarios. Si te has dado cuenta de que no puedes ver el recuento de likes en los vídeos, no es fallo de tu cuenta ni de tu ordenador, ha sido idea de la propia plataforma.

Después de que YouTube eliminase el contador de "No me gusta" a finales del pasado 2021, la red social ha decidido aventurarse a hacer lo mismo con los "Me gusta". Pero no sufras, porque en este caso parece tratarse de un mero experimento, al menos por el momento.

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

Antes de nada, queremos aclarar que el símbolo de "Me gusta" sigue apareciendo debajo de los vídeos como de costumbre. El famoso pulgar hacia arriba no ha desaparecido, lo que sí lo ha hecho es el contador, aquel que determina el número de visualizaciones.

Si perteneces al selecto grupo de usuarios que ha sufrido este cambio, verás que el recuento de "Me gusta" no se encuentra en su ubicación habitual. Sin embargo, tampoco ha desaparecido por completo, fíjate bien y verás que se puede hallar en la descripción de los vídeos.

Imagen - El "Me gusta" en YouTube desaparece para algunos usuarios

Esto hace pensar que YouTube no pretende ocultar el contador para siempre, como hizo con los desterrados "No me gusta". No obstante, es posible que quiera tenerlos algo más camuflados que antes, ya que antes de esta modificación se podían apreciar rápidamente debajo del vídeo.

YouTube no es la única red social que se encuentra haciendo cambios o innovando con el tema de los likes. Por ejemplo, Instagram ya deja ocultar el número de "Me gusta" y una de las plataformas más famosas de streaming, Netflix, añadirá un botón de "Me encanta".

Hasta el momento, todos los informes detectados corresponden a la versión móvil de YouTube. Es decir, aquellos usuarios que se hayan visto implicados en la modificación, no han podido darse cuenta a través de un ordenador, consola o Smart TV.

Si quieres dirigirte a YouTube para comprobar la desaparición del recuento de "Me gusta", sentimos decirte que lo más probable es que te encuentres todo como siempre. No es posible replicar la interfaz, por lo que podría ser una prueba limitada a ciertas cuentas.

Vía: Android Police

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Silvia Fernández
@Silvfe9 | LinkedIn

Periodista por vocación. Curiosa por naturaleza. No podría vivir en un mundo sin cultura, fotografía, tecnología y redes sociales. Me apasiona contar historias: el arte de escribir y seguir escribiendo. Estudié periodismo y pronto descubrí mi pasión por la tecnología dirigida al consumidor. Desde entonces, me he dedicado a evaluar una amplia variedad de gadgets, proporcionando análisis detallados y ofreciendo perspectivas claras y comprensibles para el público en general. Mi objetivo es siempre simplificar lo complejo y hacer que la tecnología sea accesible para todos.