Apocalipsis en Internet: Telegram, TikTok, YouTube, Netflix, LinkedIn y más fallan

Apocalipsis en Internet: Telegram, TikTok, YouTube, Netflix, LinkedIn y más fallan

Todo empezó con una caída de WhatsApp, Facebook e Instagram, pero poco a poco se ha ido llevando a todos los servicios más conocidos de Internet por delante. No sabemos si el efecto de la falta de estas redes sociales, poco probable, o algún fallo global en la red de las redes, Internet. La cuestión es que ya fallan otros servicios como Telegram, TikTok, Tinder, YouTube, LinkedIn, Twitter y más.

Poco se sabe más allá de rumores de que el ataque a Facebook y sus servidores hubiera sido perpetrado por el grupo de hackers Anonymous. No hay confirmación oficial ni pronunciación por parte de estas compañías sobre qué puede estar pasando, más allá de informar de que sus servicios no funcionan correctamente.

Mas allá de conjeturas, nuestra explicación más técnica es que aparece el error “DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN” que está relacionado con un problema de resolución en las DNS. Aun así también vemos el error "5xx Server Error", que suele indicar problemas en el servidor. En todo caso es probable que otros servicios puedan estar caídos por un efecto ola. Es decir, muchos usuarios pasan de un servicio a otro sin que estén preparados para soportar tal carga.

En cualquier caso, como decíamos, un fallo de resolución de las DNS podría causar todas estas caídas o al menos parte de ellas. Eso sí, no sabemos si es un fallo técnico y humano, o un ataque preparado que está siendo muy difícil de solucionar como vemos.

La caída de servicios como Telegram, TikTok, Twitter, Tinder, YouTube, LinkedIn, Gmail, Netflix y más está siendo irregular mientras que la de las redes sociales de Facebook, Instagram y WhatsApp lleva ya unas 5 horas.

Muchos usuarios se refugian en Spotify o Hotmail que funcionan de momento, o incluso hablan de la nostalgia de MSN Messenger o Tuenti, que no están caídos porque ya no existen.

Solo nos queda esperar a comunicados oficiales y que los servicios se restablezcan. No sabemos qué alcance puede tener, pero estamos hablando de un verdadero “apocalipsis” en Internet, que hacía tiempo que no veíamos sufrir.

Son muchos los usuarios incomunicados en todo el mundo, mientras que unos se preparan para dormir, otros están trabajando y las dificultades para esto son verdaderamente grandes. La dependencia de los servicios de Internet es palpable. Esperemos que se solucione pronto y se esclarezcan las causas.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.