Redada policial contra el IPTV confisca el material para identificar a los usuarios
Los servicios de IPTV ilegal y sus usuarios están cada día más contra las cuerdas, e Italia ha sido pionera en este sentido en Europa. Prometió duras sanciones a proveedores y usuarios de IPTV pirata, y acaba de cumplirlo con una redada policial que ha resultado en la confiscación de material para identificar a los usuarios que disfrutaban de este servicio ilegal.
Ya vimos cómo quedaban detenidas 10 personas en una operación que perseguía el IPTV pirata en Grecia. Por su parte, la Unión Europea quiere tener un registro de usuarios piratas de IPTV, y en España están tratando de encontrar vías legales para que esto se replique de manera efectiva. Mientras tanto, en Italia ya han pasado a la acción.
Tal y como cuentan desde Gearrice, ha sido en el sur de Italia donde la Guardia di Finanza ha sorprendido a un proveedor de IPTV pirata que retransmitía de manera ilegal canales de la plataforma Sky. En el local se han encontrado 5 ordenadores potentes, 33 decodificadores para obtener las transmisiones originales y otros 12 codificadores de vídeo para retransmitir la señal.
Bajo este servicio parece que solo operaba una única persona, que ha sido catalogada de sospechosa y será la primera en enfrentarse al proceso judicial que incluye la nueva ley que castiga con hasta 5.000 euros a los usuarios de IPTV pirata. Y sí, hemos dicho bien, usuarios, porque los proveedores, como esta persona que ha sido detenida, no van a ser los únicos en pagar las consecuencias.
De hecho, la propia policía ha confirmado que se puede identificar perfectamente a los usuarios de este servicio, y que se evaluará el tomar posibles acciones legales contra ellos.
Por otro lado, a Sky, al igual que otros operadores, le interesa que cierren cuanto antes todos estos servicios ilegales, y han conseguido otra gran victoria en Reino Unido: la policía ha identificado a casi 50 proveedores ilegales de IPTV que ofrecían películas, televisión en vivo y servicios similares.
Una vez identificados, las autoridades han enviado solicitudes de cese y desistimiento, a modo de última oportunidad, antes de procesarlos por lo penal si continúan sus actividades.
En resumen: el panorama pinta negro para los que no quieren pagar por el contenido de pago y prefieren verlo por vías ilegales y para aquellos que lo proveen, ya que no creemos que esta sea, ni mucho menos, la última redada contra la IPTV ilegal en la que se confisquen materiales para meter en aprietos a los usuarios.
Vía: Gearrice
- Ver Comentarios