5 alternativas a Spotify
Si eres un fanático de la música, pero no te gusta Spotify por cualquier razón, probablemente hayas llegado hasta aquí buscando alguna alternativa legal e interesante a la que recurrir en las horas muertas. Estas 5 alternativas a Spotify podrían ser lo que buscas así que vamos a analizarlas una por una, para ver cuál se adapta mejor a tus necesidades.
La música ha evolucionado a lo largo de los año s, a la par que la tecnología. Hoy en día es mucho menos frecuente que nos descarguemos música de forma ilegal y, plataformas como Spotify o YouTube, son una buena forma para escuchar a nuestro grupo favorito. No obstante, si no te gusta ninguna de esas dos opciones, puedes probar alguna de estas alternativas.
8tracks
Si buscas un portal web dónde escuchar música gratuita y sin tener ni siquiera que registrarse, 8tracks puede ser tu mejor opción. Podrás seleccionar la lista de reproducción que más te guste y empezar a escucharla durante horas sin tener que pagar por nada. Una opción a tener en cuenta.
Web: 8tracks
Deezer
Esta página francesa pone millones de canciones a nuestra disposición y dispone de una aplicación para PC, smartphone y tablet. Además, permite crear una cuenta y sincronizar nuestras listas favoritas, al más puro estilo de Spotify. Como guinda del pastel, podemos buscar música en base a nuestras preferencias musicales, así que no dejes de darle una oportunidad.
Web: Deezer
Napster
Tras mucha evolución, el popular servicio que ofrecía música ilegal a través del P2P ahora se ha legalizado y es un gran servicio de música por streaming. Podemos escuchar toda la música que nos guste pagando mensualmente 9,95 euros al mes. No es una ganga, pero el servicio funciona a la perfección.
Web: Napster
Last.fm
Si buscas escuchar música de la forma más social posible, Last.fm podría ser tu mejor elección. Es una plataforma de música por streaming que construye perfiles y calcula estadísticas en función de nuestros intereses. Si te cansas rápido de la música de todos los días y quieres descubrir nuevos artistas, deberías plantearte esta opción.
Web: Last.fm
SoundCloud
Esta plataforma comenzó siendo un lugar dónde los jóvenes músicos y promesas podían subir sus creaciones de forma gratuita, aunque ha evolucionado mucho. Es algo similar a YouTube, pero en la música, lo que permite a los nuevos músicos garantizar que nadie les quita la autoría de las canciones sin tener que pagar grandes sumas de dinero.
Web: SoundCloud
¿Qué te parecen estas alternativas a Spotify? ¿Conoces alguna mejor?
Comentarios