Modo multiplataforma de WhatsApp: nuevos detalles

Modo multiplataforma de WhatsApp: nuevos detalles
86 apps y juegos en oferta: descarga estas apps gratis en iPhone por tiempo limitado

El modo multiplataforma o multidispositivo de WhatsApp está a punto de llegar y mientras esperamos la llegada, tenemos nuevos detalles de cómo será su funcionamiento en cuanto esté disponible para todos los usuarios, algo que no debería tardar mucho en suceder.

Desde hace ya bastante tiempo que WhatsApp trabaja en el soporte multiplataforma, es decir, que la aplicación se pueda utilizar de forma simultánea en distintos dispositivos, como ya ocurre con otras aplicaciones como Telegram, porque WhatsApp Web no es precisamente así.

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

Descargar WhatsApp gratis (última versión)

El funcionamiento de WhatsApp Web exige precisamente que el teléfono principal esté conectado a Internet y además se encuentre cerca del lugar donde se abre una sesión en la versión web de la aplicación, pero esto lo que se evitará con el modo multidispositivo.

WABetaInfo acaba de dar nuevos detalles del funcionamiento de esta posibilidad que podría revolucionar el uso de WhatsApp hasta el momento, convirtiéndose en una de las novedades de mayor calado de la aplicación de mensajería del presente año.

Entre las novedades detalladas, figuran las siguientes que se han podido obtener gracias a una captura del propio WhatsApp que las menciona:

  1. Máximo de dispositivos: se podrá usar WhatsApp en hasta 4 dispositivos distintos y pueden funcionar sin necesidad de que el principal tenga conexión a Internet.
  2. Tiempo sin conexión en dispositivos principal: el soporte principal puede estar desconectado hasta un total de 2 meses, así que puede seguir utilizando WhatsApp en el resto de gadgets.
  3. Posibilidad opcional: en un primero momento, el modo multidispositivo de WhatsApp será una posibilidad opcional.
  4. Disponibilidad: se lanzará en fase beta para que los usuarios puedan probarlo y tu fecha de lanzamiento prevista es de 2 meses aproximadamente, aunque puede variar.

Otra de las novedades es que se podrán realizar llamadas y videollamadas entre dispositivos vinculados, aunque eso no funcionará en el caso de que la versión de WhatsApp sea antigua, todos deben tener la misma, incluso la persona con la que estás hablando.

En cualquier caso, estos aspectos serían lo esperable para una funcionalidad de este tipo, pero hasta que llegue el modo multiplataforma de WhatsApp todavía tendremos que esperar como mínimo hasta principios de septiembre, aunque seguramente no sea de las últimas novedades que traerá WhatsApp en 2021.

35 trucos de WhatsApp que debes saber

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.