Te traemos una lista con los trucos de WhatsApp que debes saber y es que la app se ha venido renovando cada vez más, incluyendo funciones, atajos y características que te pueden ser bastante útiles, pero si le quieres sacar todo el provecho posible debes conocer cómo funcionan cada una de ellas.
Ciertamente, las cosas cambiaron en WhatsApp al activar definitivamente las nuevas políticas de privacidad que te irán limitando la cuenta hasta tanto no las aceptes, pero eso no ha hecho que deje de ser la más popular plataforma de mensajería y es producto de todas las herramientas que nos dan a la mano para poder tener conversaciones divertidas y útiles.
Tabla de contenidos
Protege tu información personal
Ahora bien, si pasamos al segmento de la privacidad y ahora que es un tema tan controversial en WhatsApp, te explicamos cómo velar por la privacidad de tus datos, es decir, que puedas tener el control sobre quiénes ven tu foto de perfil, la información de tu perfil y también quién puede ver tu última hora de conexión, incluso puedes controlar quién puede saber si estás en línea y los contactos con acceso a tu estado.
Para ello sigue los siguientes pasos:
- Ingresa en los ajustes de WhatsApp, que se encuentran ubicados en el menú de los tres puntos en la parte superior derecha
- Seguidamente elige la opción Cuenta
- En este momento, selecciona el menú Privacidad
- A partir de ahora puedes establecer todos los parámetros de acuerdo a cada aspecto de tu información, permitiendo que lo vean todos, o bien, que solamente lo puedan ver tus contactos.
Sin embargo, está la otra cara de la moneda y es que a veces queremos saber en qué momento están en línea con nosotros en WhatsApp, para ser honestos hay manera de saberlo y hay apps dedicadas a decirlo.
Quién visita mi perfil de WhatsApp
Elimina la confirmación de lectura: el doble check azul
Otro de los problemas de privacidad que podemos tener provienen de la confirmación de lectura o del conocido “doble check azul” porque una vez leído el mensaje genera el compromiso de emitir una respuesta y además puede ser motivo de discusión el haber leído un mensaje y no haber respondido, pero hay una solución: desactivarlo.
Es importante que sepas que esta es una de las funciones de WhatsApp que tiene reciprocidad, es decir, que si bien no podrán ver tus confirmaciones de lectura, tú tampoco podrás tener las de tus contactos.
Para desactivarlo entonces debes seguir los siguientes pasos:
- Vamos de nuevo a entrar en los ajustes de WhatsApp, que están en la parte superior derecha en un menú de tres puntos.
- Selecciona la opción Cuenta
- Seguidamente, elige el menú Privacidad
- Allí verás la opción de Confirmación de lectura, que puedes desactivar en ese momento.
Leer mensajes en secreto
Vamos ahora a una alternativa intermedia, porque desactivar la confirmación de lectura quizás es algo muy radical para ti, sin embargo, existe una manera de que leas los mensajes que te envían sin que los demás lo sepan. Este es un método especialmente para usuarios de móviles Android.
La forma de hacer esto es utilizando el widget oficial de WhatsApp, al activarlo podrás leer los mensajes que recibas, pero estos no aparecerán como leídos y, por lo tanto, tus contactos no verán el doble check azul.
También te puede funcionar la lectura desde las notificaciones, sin embargo, los mensajes que son muy largos no podrás verlos completos, tampoco podrás ver más de un mensaje a la vez.
Finalmente, está el viejo truco de activar el modo avión para leer el mensaje y cerrar la conversación antes de desactivarlo para que no se marque la lectura del mismo, sin embargo, en tu siguiente conexión con WhatsApp la persona será notificada de tu lectura, así que este método solamente te servirá para retrasar un poco tu respuesta.
Debes saber que también hay algunos trucos que tus contactos pueden utilizar para saber a qué hora fue leído el mensaje que te envió por WhatsApp.
Ahora, si lo que quieres es apagar completamente la mensajería por un tiempo, sin la presión de tus contactos sobre la lectura de un mensaje, entonces debes conocer esas formas para desconectar WhatsApp sin tener que quitar el Internet de tu teléfono.
Utiliza tu huella para proteger tu cuenta
Seguimos en los trucos de privacidad y seguridad en WhatsApp, en este punto te explicamos cómo utilizar la biometría de tu móvil para también proteger tus conversaciones en esta mensajería, para que un tercero no pueda leer tus chats sin tu autorización. Probablemente, el bloqueo del propio móvil sería suficiente, pero nunca está de más una capa adicional de seguridad.
Lo bueno de esta funcionalidad en WhatsApp, es que está disponible tanto para iOS como para Android, así que sin importar el sistema operativo que utilices puedes activar esta opción extra de privacidad para tus chats, ahora te explicamos cómo hacerlo:
- Ingresa en el menú de ajustes de WhatsApp que lo encontrarás en la parte superior derecha de la pantalla, identificado con tres puntos
- Ahora, selecciona la opción Cuenta
- Seguidamente, escoge el menú Privacidad
- Finalmente, presiona sobre la opción Bloqueo con huella dactilar y actívala.
Limita las invitaciones a los grupos
Para pasar ya de la privacidad y poder hablar de otro tipo de trucos importantes en WhatsApp, te explicamos cómo limitar las invitaciones a los grupos, algo que siempre ha sido muy polémico porque por mucho tiempo cualquiera podría agregarte sin tu consentimiento, sin embargo, es algo que ahora puedes cambiar.
De forma nativa, todos te pueden agregar a un grupo, pero si no quieres que así sea entonces debes decírselo a WhatsApp, para ello hay una opción que limita estas acciones, pudiendo permitir que todos lo hagan o bien, creando algunas excepciones específicas.
- Ingresa en los ajustes de WhatsApp, es el menú de tres puntos que se encuentra en la parte superior derecha de tu pantalla.
- Ahora debes entrar en la opción Cuenta
- A continuación elige Privacidad
- Encontrarás una opción llamada “Quién puede añadirte a los grupos”
- En este paso puedes seleccionar la configuración que mejor se ajuste a tus necesidades y podrás excluir a cualquiera de tus contactos.
Cómo activar el modo oscuro en WhatsApp
Ahora pasamos a los trucos de apariencia y utilidades en WhatsApp. Aunque la mayoría de los móviles tienen su propio modo oscuro que se aplica a todas las apps que utilices, lo cierto es que WhatsApp cuenta con un modo propio y es de esperarse que así sea, pero la novedad es que está disponible tanto para móviles como para ordenadores.
En el móvil bastará con ingresar en los ajustes de la app, ubicados en la parte superior derecha y allí debes ingresar en la opción Chats, luego selecciona el menú Temas y allí ya verás el ajuste del modo oscuro para que lo puedas activar.
En el caso de utilizarlo en tu ordenador, funciona casi igual, pero debes recordar que es posible tanto en la versión web, como en el cliente descargable. En este caso presiona sobre el menú de tres puntos sobre la lista de los chats, luego elige la opción Configuración que se encuentra casi al final y seguidamente Tema, allí verás que puedes activar el modo oscuro.
Utiliza WhatsApp desde tu ordenador
Seguramente esto ya lo sabes y es una herramienta que está disponible desde hace mucho tiempo, pero la verdad es que no todos los usuarios saben que existe una versión de WhatsApp Web para escritorio y justamente para ellos es este apartado.
Se trata de WhatsApp Web y WhatsApp Desktop, la primera opción te servirá para utilizarlo de forma online y la segunda alternativa la debes descargar en el ordenador; sin embargo ambos necesitan de tu teléfono conectado para que puedan funcionar, es decir que no es propiamente una herramienta independiente, si no es más una segunda pantalla para esta app.
Para poder utilizarlo debes escanear con tu móvil sobre el código QR que te presentan WhatsApp Web o WhatsApp Desktop, verás que hay una opción en el menú de la aplicación y al pulsar sobre ella deberás entonces elegir la opción de vincular un nuevo dispositivo.
Elimina tu nombre del perfil
Cuando nos registramos en WhatsApp, la aplicación te solicita que escribas un nombre con el que te identificarán otras personas, sin embargo, en algunos casos por motivo de seguridad queremos no hacer esto y la verdad es que no puedes dejar de escribir nada, aunque hay un pequeño truco con el que puedes “hacerlo”.
- Entra en tu perfil de WhatsApp
- Seguidamente, selección sobre la opción Editar tu nombre
- Luego borra el nombre que tienes escrito y coloca simplemente un punto (.)
- Ahora presiona sobre la opción guardar y listo, aparecerá únicamente un punto y ningún tipo de información que se vincule contigo directamente.
Cambiar tu foto de perfil en WhatsApp
Es un procedimiento sencillo, algo que probablemente muchos conocen, pero no está de más explicarlo para aquellos que no se dan del todo con la tecnología. Cambiar la foto de perfil en WhatsApp es muy fácil conseguirlo tanto para iOS como para Android y así lo puedes hacer:
En Android
Si tu teléfono es Android, estos son los pasos que debes seguir:
- Entra en WhatsApp y pulsa en el icono que tiene forma de tres puntos verticales, situado en la parte superior derecha y entra en "ajustes".
- Ahora pulsa en tu imagen de perfil y luego en tu foto para añadir una nueva de tu galería o realizada directamente desde la cámara.
En el iPhone
Cambiar tu imagen de WhatsApp en la app para el iPhone también es bastante fácil de hacer, para ello sigue los siguientes pasos:
- Abre WhatsApp y pulsa en "configuración".
- Dentro pulsa en tu fotografía.
- Por último, pincha en "añadir foto" o "modificar foto", depende de si tienes o no foto puesta, te saldrá una cosa u otra. Es importante recordar que no es posible colocar un GIF como foto de perfil.
Negrita, cursiva y tachado
Otro truco bastante viejo en WhatsApp es el de escribir en negrita, cursiva y tachado, sin embargo, hay muchas personas que todavía no saben cómo hacerlo y por ello quisimos refrescar ese truco en esta lista.
- Escribir en negrita: debes colocar la palabra o frase que deseas enviar en negrita dentro de dos asteriscos, por ejemplo *El Grupo Informático*
- Escribir en cursiva: En este caso debes repetir el mismo procedimiento, pero debes utilizar guiones bajos de la siguiente manera: _El Grupo Informático_
- Escribir tachado: El procedimiento se repite, pero esta vez con un símbolo diferente, debes utilizar las virgulillas para lograrlo, de la siguiente manera: ~El Grupo Informático~
Además de escribir en negrita, cursiva y tachado, también existe un truco para que puedas colocar la letra más grande en WhatsApp.
Cambiar el fondo de WhatsApp
Este es un truco que te permitirá darle un poco más de diversión a tus conversaciones de WhatsApp, si bien es cierto que todos los chats vienen con un fondo preestablecido, tú puedes personalizarlo con los fondos para chats que más te gusten y el procedimiento es bastante sencillo.
El cambio lo puedes hacer en general para todas las conversaciones, o bien, puedes elegir un fondo específico para uno de tus chats. Tanto en Android como en iPhone funciona de la misma manera; debes ir hasta los ajustes, luego a la sección de chats y seguidamente escoger la opción de Fondo de pantallas.
Tienes cuatro categorías posibles a elegir: fondos claros, fondos oscuros, colores sólidos y también puedes elegir una de las imágenes de tu galería para colocarla como fondo dentro de la aplicación.
Cómo poner música en los Estados de Whatsapp
Cómo enviar notas de voz sin mantener pulsado el botón
Otro truco que tiene también algún tiempo disponible es el de enviar mensajes de voz sin mantener el botón presionado y es que puede resultar incómodo si tus notas tienen alguna duración un poco extensa, sin embargo, WhatsApp tiene un truco sencillo para aliviarte de la incomodidad.
Para conseguirlo, solamente necesitas presionar el botón de mensajes de voz y luego deslizar tu dedo con el botón presionado hacia arriba, de esta manera se mantendrá el proceso de grabación, al terminar solamente debes pulsar el símbolo de enviar o bien lee el siguiente truco.
Escuchar tus notas de voz antes de enviar
Puede ser que te interese escuchar el contenido de una nota de voz que grabaste antes de enviarla a tu contacto y aunque no se trata de una función nativa, es un pequeño truco que te permitirá reproducirlo antes de enviar, para ello tendrás que engañar a WhatsApp.
- Ingresa en la conversación en la que quieres enviar el mensaje de voz
- Ahora aplica el truco anterior para grabar notas de voz en forma de manos libres y comienza a grabar tu mensaje, pero en paralelo presiona sobre el botón de retroceso para salir de esa conversación.
- Luego vuelve a entrar en el chat en el que grababas la nota de voz, en ese momento podrás ver un reproductor del mensaje en la parte inferior de la pantalla y así podrás escucharlo antes de presionar la flecha de enviar.
En este apartado es importante resaltar un problema que a muchos usuarios se le puede presentar y es que al escuchar audios de WhatsApp se les apaga la pantalla,pero hay formar para solucionar este inconveniente.
También puedes descargar las notas de voz de WhatsApp y convertirlas en MP3, porque sabemos que la plataforma almacena los archivos de voz en un formato de compresión distinto y no lo puedes reproducir de manera automática en cualquier reproductor.
Cómo escuchar un audio de WhatsApp antes de enviarlo
Mensajes de voz desde el ordenador
Algo que puede resultar bastante cómodo si estás trabajando es utilizar WhatsApp Web y todas las funciones que esta opción puede darte, una de ellas es enviar notas de voz desde el ordenador, verás que en la versión de escritorio también hay un botón para los mensajes de voz en el mismo lugar que en el móvil.
La diferencia en esta función es que deberás autorizar a WhatsApp para que utilice el micrófono de tu ordenador a grabar y listo, será como lo haces en el teléfono.
Cómo descargar audios de WhatsApp
Llamadas de voz y videollamadas desde WhatsApp Web
Las llamadas de WhatsApp también están disponibles desde la versión de escritorio, verás que en cada chat están los respectivos botones en la parte superior derecha para realizar estas videollamadas desde tu ordenador.
Estas videollamadas pueden ser de hasta 8 participantes, para ello puedes ir invitando personas o crear un grupo en el que ya estén los 8 participantes. Una información de interés que puedes tener, es saber en dónde se almacenan estas llamadas que realizamos dentro de la mensajería y así podrás estar tranquilo sobre los datos que almacenan para mayor privacidad.
No debes confundir el almacenamiento de llamadas con el almacenamiento de los audios de WhatsApp y por eso es importante saber en dónde se almacenan los audios de WhatsApp, incluyendo en dónde son almacenadas las notas de voz para cuando necesitemos ubicar alguno en específico.
Ahora que ya sabes cómo hacer llamadas de voz en WhatsApp y dónde se almacenan, también puedes grabar las llamadas de WhatsApp, algo de lo que hemos hablado anteriormente.
Salas, para videollamadas de hasta 50 personas
Esta es una funcionalidad que está disponible tanto en el ordenador como en la app del móvil, te permite realizar videollamadas con hasta 50 personas y para ello solamente debes ir hasta la sección de llamadas en las pestañas de WhatsApp.
Luego verás un pequeño símbolo que está sobre el botón de nueva llamada y solamente debes pulsar sobre ese botón para usarlo, el único inconveniente es que deberás utilizarlo en conjunto con Messenger de Facebook.
Envía emojis en cualquier tamaño
Todos conocemos los emojis y nos encanta utilizarlos en las conversaciones, de hecho es una funcionalidad que está disponible en los chats de WhatsApp desde siempre, pudiendo variar de tamaño según la cantidad que utilices en un mismo mensaje.
Si quieres que un emoji sea grande debes enviar uno solo por vez, si no ellos cambiarán a su versión más pequeña, y también serán pequeños si los envías con un mensaje de texto.
Envía también GIF
Si entras en el menú de los emojis, verás en la parte inferior tres distintas pestañas y una de ellas es donde están los GIF integrados. Podrás acceder a un buscador integrado en el que encontrarás todo tipo de GIF disponibles, que podrás asociar a cualquier situación o temática.
Allí también verás los stickers que podrás descargar o guardar los que más te gusten y de hecho tenemos una guía para que sepas cómo crearlos y tener tus propias colecciones con muchos stickers graciosos.
Quítale el sonido a tus vídeos antes de enviarlos
A veces solo queremos enviar un vídeo por las imágenes que contiene y no nos interesa enviar el sonido, además el eliminar el sonido puede hacer que sea un poco más ligero al enviarlo, para ello debes pulsar sobre el botón del altavoz que está ubicado en la parte izquierda del editor de vídeos.
Marcar mensajes como favoritos
Si necesitas tener un mensaje de una conversación para que esté siempre a la vista podrás hacerlo de una manera muy sencilla, solamente necesitas pulsar sobre ese mensaje y luego presiona sobre el botón con forma de estrella que aparecerá en la parte superior, permitiendo entonces que conviertas ese mensaje en favorito.
Luego que hayas marcado el mensaje, debes ir hasta el nombre de la conversación arriba del chat, luego presiona sobre ajustes del chat y luego debes pulsar sobre la opción de Mensajes destacados, así te aparecerán en orden cronológico de acuerdo a como lo hayas seleccionado.
Citar un mensaje para responder
Si estás en una conversación en la que se están tocando muchos temas, o bien estás en un grupo y necesitas responder un mensaje en específico, lo mejor sería citar el texto hacia el que quieres hacer referencia y es una función nativa de WhatsApp.
Para citar un mensaje y responderle debes seguir los siguientes pasos:
- Presiona sobre el mensaje seleccionado
- Luego, presiona sobre el ícono de flecha hacia la izquierda que aparecerá en el menú de botones ubicado en la parte superior
- Ahora verás el mensaje citado y solamente debes escribir tu respuesta
Borrar un mensaje para todos
A veces enviamos mensajes que deseamos no haber enviado y también puede suceder que escribiste algo de forma incorrecta, entonces WhatsApp te da la oportunidad de poder eliminar el mensaje para ti y el destinatario, pero hay dos condiciones para lograrlo: la primera es que el destinatario no haya leído el mensaje y la otra condición es que debes hacerlo antes de cumplirse una hora de haber enviado el mensaje.
El procedimiento nativo es sencillo y te explicamos cómo lograrlo:
- Lo primero que debes hacer es ir hasta la conversación en la que se encuentra el mensaje que deseas eliminar y seleccionarlo
- Luego presiona sobre el ícono de papelera que aparece en el menú superior y al presionar verás un cuadro de diálogo que tiene como última opción “Eliminar para todos”
- En ese momento ya el mensaje ha sido eliminado para todos los involucrados, pero recuerda que igual verán una notificación de que un mensaje ha sido eliminado.
- Sin embargo hay un truco para que puedas eliminar ese mensaje que deseas incluso después de haberse vencido el tiempo.
Al aplicar el truco para eliminar un mensaje luego del tiempo, si no recuerdas volver a colocar la hora real, puedes tener problemas con tu cuenta de WhatsApp, pero es un pequeño inconveniente que puedes solucionar en segundos, en la mayoría de los casos.
Otro inconveniente que se te puede presentar luego de haber aplicado este truco es que tu conexión falle y algunos mensajes de tus contactos no te estén llegando, pero para ello también hemos hablado antes de una solución.
También debes saber que si bien se puede borrar un mensaje para todos, hay maneras para que la otra persona también pueda leer ese mensaje que se eliminó, de hecho existen apps o pequeños trucos dedicados a permitir que las personas puedan obtener igualmente ese contenido que eliminaste hace algunos minutos.
Cómo exportar un chat completo
Si quieres exportar un chat completo, incluyendo las imágenes, te enseñamos un truco que puedes utilizar y que te será útil para guardar o compartir todo lo dicho y enviado en una conversación específica, desde fotos y archivos enviados. Recuerda que es una acción distinta a una copia de seguridad de tu cuenta y que en algunos casos, esas copias pueden tener inconvenientes para restaurarse.
Para lograrlo, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa en los ajustes de WhatsApp, que están ubicados en la parte superior derecha de la pantalla, dentro del menú identificado con tres puntos
- Ahora presiona sobre la opción de Chats
- Seguidamente, elige Ajustes de chats, presiona luego sobre Historial de chats.
- A continuación debes presionar sobre la opción Exportar chat y luego elige el que quieres exportar.
- Allí puedes escoger si quieres exportar solamente los textos o si deseas incluir los archivos multimedia.
- Finalmente, escoge el método para compartir o guardar el chat que deseas exportar.
Recuerda que al exportar un chat, no estás ni vaciándolo y tampoco eliminado la conversación, ya que son acciones diferentes.
También existe la posibilidad de leer las copias de seguridad diarias que realiza WhatsApp de tu cuenta, pero debes tener presente que se trata de un archivo "crypt12" que posee una contraseña para poder acceder y para ello necesitas tener un móvil con acceso a la cuenta.
Saber quién visita mi perfil de WhatsApp
Muchas veces nos preguntamos quién visita nuestro perfil de WhatsApp y lo cierto es que hasta ahora no existe una herramienta que nos permita saber exactamente quién lo hace, sin embargo, hay una sección de tu perfil que te puede dar alguna idea de los contactos que visitan tu información, y son los Estados.
Al publicar un nuevo Estado, en las próximas 24 horas podrás ver quiénes visualizaron lo que publicaste y probablemente estas personas también han visto en algún momento tu perfil completo dentro de la plataforma.
Cómo crear grupos de WhatsApp originales
El objetivo de los grupos de WhatsApp se puede haber perdido en algún punto para muchas personas, pero la verdad es que son espacios que pueden ser tan divertidos y entretenidos como desees, también debes tener presente que el nombre del grupo definirá muchas veces el objetivo del mismo.
Puedes tener grupos de WhatsApp para todo tipo de actividad: familiares, amigos, colegas de trabajo, grupos de colegio, universidad, vecinos, actividades de interés... y por eso tenemos un post dedicado a los nombres para grupos de WhatsApp más divertidos de acuerdo con el tipo de grupo que deseas crear.
Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en el mismo móvil
Existe una manera legítima para tener dos cuentas de WhatsApp en tu móvil, más allá de utilizar los MOD de WhatsApp que son muy populares como WhatsApp Plus y se trata de WhatsApp Business, una herramienta que está disponible desde hace algún tiempo y que es bastante útil si posees un perfil profesional o algún tipo de negocio online.
WhatsApp Business te permite tener en el mismo móvil dos cuentas distintas de forma legítima, una de ellas puede ser la personal y la otra profesional, con dos números de teléfono diferentes y en el caso de la versión para negocios incluye una serie de funcionalidades bastante interesantes.
Deberás en primer lugar descargar la app en la tienda de aplicaciones de tu sistema operativo y luego seguir las indicaciones de la propia plataforma, o bien, puedes ir ahora mismo al enlace que te dejamos en el párrafo anterior y seguir nuestra guía para lograrlo de forma exitosa.
Ahora si no tienes un número telefónico que puedas utilizar para crear la segunda cuenta de WhatsApp, es muy fácil lograrlo; para ello existen aplicaciones y páginas web que te permiten obtener un número virtual y antes lo hemos explicado.
¿Por qué no puedes instalar WhatsApp?
Puede ser que uno de los problemas que se te presente con WhatsApp, es precisamente que no puedas instalar la app, pero no te preocupes porque hay una solución para que puedas tener finalmente la mensajería disponible en tu móvil. Las razones pueden ser variadas, desde no tener acceso a datos, hasta un error que presenta la propia tienda de aplicaciones.
Estos problemas mayormente se presentan en Android, puede ser que veas los errores 413, 481, 491, 492, 505, 907, 910, 921, 927, 941 o DF-DLA-15 y todos ellos están asociados con la Google Play Store.
La solución es bastante sencilla: debes eliminar la cuenta Google del móvil, luego deberás añadirla de nuevo y finalmente debes borrar la caché de la Play Store; este procedimiento debería solucionar el problema.
Es importante que tengas presente, que a veces el inconveniente también puede ser producido por no tener suficiente espacio en la memoria del teléfono y en este caso tu problema se solucionará borrando archivos para hacer lugar a WhatsApp.
También es necesario que sepas que tu cuenta pudo ser suspendida, pero no te preocupes porque hay formas para recuperarla en ese caso.
Finalmente, luego de aplicar este procedimiento, puedes entonces descargar gratis la última versión de WhatsApp para que puedas tener la plataforma de mensajería en tu móvil de manera definitiva.
WhatsApp dos dispositivos mismo número
- Ver Comentarios