6 redes sociales que usabas y ya no existen

6 redes sociales que usabas y ya no existen

Aunque siguen en pleno auge, no todas las redes sociales han triunfado. En este reportaje os enseñamos algunas redes sociales que seguramente usaste en su día pero que han desaparecido... o se han vuelto totalmente intrascendentes.

Unas apps que generan mucho debate y en las que, en ocasiones, hemos publicado cosas de las que nos arrepentimos. Si es tu caso pero no sabes cómo eliminar publicaciones antiguas de las redes sociales, echa un vistazo al tutorial que hemos preparado.

Pero lo que está claro es que, pese a la gran popularidad que han alcanzado en la actualidad, no hay sitio para todas. Y si no te lo crees, que se lo digan a todas estas que te dejamos aquí.

Vine

Imagen - 6 redes sociales que usabas y ya no existen

Comenzamos con Vine, una red de vídeos cortos (los actuales shorts) donde los usuarios podían compartir clips de hasta 10 segundos de duración. Fue lanzado originalmente el 24 de enero de 2013, si bien Twitter adquirió la aplicación antes incluso de ser lanzada.

Su éxito inicial fue rotundo, ya que en solo un año se convirtió en la red social de mayor impacto, superando incluso a WhatsApp o Instagram.

Su popularidad fue cimentada por su funcionalidad, dado que Vine permitía compartir historias mediante vídeos de seis segundos. ¿Te suena este concepto?

Fueron millones los usuarios que llegaron a estar enganchados a Vine (los llamados viners), si bien no supo adaptarse a los nuevos tiempos.

El problema principal que sufrió Vine y que terminó siendo su verdugo fue, justamente, lo que al principio era su gran argumento de diferenciación. La restricción de duración de los vídeos terminó siendo un problema, y muchos usuarios acabaron marchándose a otras redes sociales como Instagram o Snapchat, que ofrecían formatos más versátiles.

Como resultado, Vine comenzó a perder suscriptores a un ritmo tan rápido como los había ganado meses atrás y, desgraciadamente para Vine, lo único que queda de este servicio es su recuerdo.

MSN Messenger

Imagen - 6 redes sociales que usabas y ya no existen

Otro servicio de chat y mensajería que se consideró como una red social (algo parecido a lo que sucede en nuestros días como aplicaciones como WhatsApp) fue MSN Messenger. Una app que fue tremendamente famosa en su día y que era de las primeras que permitían a sus usuarios mantener conversaciones por Internet en tiempo real.

Para que te hagas una idea de la repercusión y el alcance que llegó a obtener durante su época de apogeo, esta aplicación alcanzó un pico de usuarios de unos 330 millones de usuarios activos mensuales, una auténtica barbaridad, colocándolo entre los clientes de mensajería instantánea más utilizados del mundo.

Aunque al principio solo permitía el envío de texto, MSN Messenger se modernizó incorporando emoticonos y diversas funciones muy útiles y llamativas. Pero la llegada de nuevas tecnologías y competidores, sobre todo el gran impacto que tuvo Facebook, más el hecho de la publicidad invasiva, terminó condenando a Messenger.

Ante semejante panorama, Microsoft lo tuvo claro y comenzó a trabajar en su sustituto, el cual no era otro que Skype, la app de videollamadas que adquirió dos años antes y que fue ligada durante un breve período de tiempo a Messenger... hasta que este último servicio terminó desapareciendo del todo en el 2013.

Fotolog

Imagen - 6 redes sociales que usabas y ya no existen

Bastante menos recordada que las dos primeras que te hemos comentado hasta el momento, Fotolog fue una red social dedicada principalmente a compartir fotos: una especie de precursor de Instagram.

En teoría y según sus responsables, en principio Fotolog fue creado para dar vida a una red social de calidad que priorizara el bienestar de todos sus usuarios. Por eso mismo, dicha app tenía restricciones bastante severas en cuanto a sus normas de uso, como por ejemplo el hecho de que sólo permitía que los miembros de la comunidad publicaran una vez al día.

Estas prácticas trataban de perseguir el poner punto y final al uso excesivo de las redes sociales y al consumo intrascendente de sus contenidos. Y el caso es que, contra todo pronóstico, al principio les funcionó.

De hecho, Fotolog llegó a ser una de las redes sociales más destacadas, pero finalmente no pudo aguantar lo que ofrecían otras apps similares (como la propia Instagram). Su propuesta, basada en la creación de álbumes de fotos digitales, se quedó obsoleta.

Mientras duró (esta aplicación apareció en el año 2002), Fotolog tuvo mucha repercusión, pero acabó echando el cierre en 2016.

Tuenti

Imagen - 6 redes sociales que usabas y ya no existen

En plena era y apogeo de Facebook, una de las escasas competidoras de esta extendidísima red social fue Tuenti. Un servicio vinculado a Telefónica y con claro sabor español.

Originalmente, la app de Tuenti fue creada en 2006 con toda la intención de convertirse en una red social muy completa. Y lo consiguió durante un tiempo, especialmente en nuestro territorio, convirtiéndose en una aplicación tremendamente popular con más de 15 millones de usuarios registrados.

Su éxito en nuestras fronteras fue tal que Tuenti acabó siendo denominado como el "Facebook español", si bien también tuvo cierta aceptación en otros países hispanos.

En nuestro territorio y merced a que pertenecía a Telefónica, Tuenti ofrecía servicios de telefonía móvil en plan low cost. Pero acabó cerrando del todo en el 2022 ante la imposibilidad de plantar cara a WhatsApp y demás servicios similares actuales.

Google+

Imagen - 6 redes sociales que usabas y ya no existen

Ante todo lo que estaba generando las redes sociales, un gigante como Google no iba a quedarse de brazos cruzados viendo cómo unas y otras compañías se hacían con un pastel que cada vez era más grande... y sigue en plena expansión.

Google+ fue la respuesta de la compañía norteamericana, servicio que fue lanzado en verano de 2011 para tratar de competir con el resto de redes sociales. Una tarea muy complicada de llevar a cabo como finalmente se demostró, incluso para un peso pesado como Google.

Para tratar de ganar adeptos, Google+ integró otros productos de Google como Google Drive, Blogger y YouTube. Y la verdad es que, en sus comienzos, esta red social no lo hizo nada mal y disfrutó de un fuerte crecimiento.

Sin embargo, poco a poco fue desinflándose a consecuencia de diversos motivos, siendo el principal el sonado fallo en el de diseño del software que dejó una brecha de seguridad y que permitía a los desarrolladores externos acceder a la información personal de los usuarios. Un error que terminó de sepultar a esta red social.

MySpace

Imagen - 6 redes sociales que usabas y ya no existen

Y cerramos este reportaje con otra red social bastante famosa como es MySpace. De hecho, fue considerada como la más importante del mundo entfre los años 2005 y 2009.

Esta app tuvo el honor de ser la primera red social en alcanzar una audiencia global. Para que te hagas una idea de su impacto, tan sólo dos años después de que fuera lanzada esta aplicación fue vendida por 580 millones de dólares (la adquirió News Corporation).

El problema es que, como le ha sucedido a otras redes sociales (como las que figuran en este reportaje), MySpace no ha sabido ir adaptándose a los nuevos tiempos. Y la llegada de cada vez más competidores y ciertas controversias ligadas a esta aplicación (como el supuesto espionaje), la han condenado al ostracismo.

Es cierto que MySpace todavía sigue viva, pero es casi un servicio marginal para que músicos den a conocer sus canciones, para subir y descargar contenidos a la red y poco más.

Todas estas redes sociales que te hemos enseñado en este reportaje y que han desaparecido tuvieron una época de apogeo muy significativa. Pero la dura e imparable competencia que tuvieron que afrontar pudo con todas ellas.

Cómo eliminar un DM de Twitter o X

  • Ver Comentarios