9 alternativas a Pluto TV para ver televisión, películas y series gratis

9 alternativas a Pluto TV para ver televisión, películas y series gratis

La plataforma de Pluto TV es una buena opción para ver online televisión, películas y series gratis, ya sea mediante sus canales en directo o eligiendo el contenido bajo demanda. Ahora conoceremos algunas alternativas a Pluto TV que también destacan por ser gratuitas.

Ya hemos explicado qué es Pluto TV y qué catálogo tiene, pues sorprende que se pueda ver gratis, sin siquiera registrarse. Sin embargo, Pluto TV es una de esas alternativas en el mundo del streaming que se financia gracias a la publicidad, además no invierte mucho en sus programas, que son sencillos y no muy recientes.

Pues bien, hay otras plataformas de acceso gratuito, ya sea con el modelo de Pluto TV, o que combinan la modalidad sin coste junto a otra de pago. Conozcamos todas las opciones disponibles en español:

Mitele, Atresplayer y RTVE

Imagen - 9 alternativas a Pluto TV para ver contenidos gratis

Son las alternativas más claras, las aplicaciones de los canales de televisión generalistas españoles. Nos permiten ver gratis la TV en directo (siempre que posean los derechos para emitir en Internet), por si no tenemos a mano un televisor con antena, o preferimos verla en el móvil, tablet u ordenador.

También podemos ver bajo demanda muchas películas y series del catálogo de las cadenas, en el caso de RTVE el acceso es siempre gratuito, mientras que Atreplayer Premium y Mitele Plus son las suscripciones de pago donde se lanzan primero los estrenos y otra programación especial.

Básicamente, encontraremos las mismas emisiones que en la TDT, así que no hay sorpresas. Estas plataformas de streaming nos acercan la televisión a través de Internet y permiten ver programas que nos hayamos perdido, todo con buena calidad de imagen, aunque sin contenido propio.

Rakuten TV

Imagen - 9 alternativas a Pluto TV para ver contenidos gratis

Rakuten TV tiene un apartado con películas y series gratis, que pueden ocupar el lugar de Pluto TV si ya nos hemos cansado de su propuesta. No son muy recientes, aunque algunas sí resultan conocidas, y nos permitirán entretenernos.

Además, entre el catálogo gratis de Rakuten TV hay bastantes documentales sobre fútbol español y otros deportistas nacionales, que nos pueden interesar especialmente.

Si bien el objetivo es que nos suscribamos a la versión de pago de Rakuten TV o bien a Starzplay (disponible en su web), con solo registrarnos nos darán acceso a los contenidos gratis sin compromiso.

Vix

Imagen - 9 alternativas a Pluto TV para ver contenidos gratis

Vix es otra de las alternativas a considerar frente a Pluto TV, que está orientada al público latinoamericano, pero también resulta interesante para los espectadores españoles. Los contenidos no se centran en ningún país concreto, e incluso el doblaje es en español neutro.

El contenido incluye series, películas y programas de televisión variados, a calidad 720p y siempre gratis, pues no hay una modalidad premium en Vix.

No nos podemos engañar, Vix acoge producciones desconocidas y de bajo presupuesto, pero algunas tienen un enfoque original, y vale la pena echarle un vistazo considerando que es 100% gratis.

Documentary Plus

Imagen - 9 alternativas a Pluto TV para ver contenidos gratis

Documentary Plus es una especie de "Netflix de los documentales" que ofrece un amplio catálogo completamente gratis, si bien se encuentra disponible en inglés, lo que dificulta su comprensión para quienes no dominan el idioma.

Dado que en Pluto TV hay pocos canales dedicados a los documentales, y son de temáticas bastante específicas, aquí tenemos alternativas para disfrutar de contenido informativo y educativo en nuestra televisión, ordenador, tablet o smartphone.

TDTChannels

Imagen - 9 alternativas a Pluto TV para ver contenidos gratis

Ya hemos presentado TDTChannels, una plataforma que recopila las emisiones online en directo de los canales de TDT de España, Latinoamérica y otros países. Es el mismo contenido que la televisión en abierto, para ver desde su versión web o en las apps móviles.

Por lo tanto, encontraremos las series y películas de producción propia, pues aquellas de origen internacional no suelen contar con los derechos para emitirlas en Internet. La calidad del vídeo es muy buena, hasta 1080p, y la emisión muy estable.

Dado que TDTChannels se limita a redirigir a los streaming en abierto de las cadenas (incluyendo la publicidad), en principio es totalmente legal, y no debería enfrentarse a problemas de copyright, pues da difusión adicional a la TDT sin perjudicar a los creadores.

Photocall TV: cómo ver todos los canales de la tele online y gratis

eFilm

Imagen - 9 alternativas a Pluto TV para ver contenidos gratis

El curioso modelo de eFilm nos propone alquilar películas gratis utilizando el carnet de las bibliotecas públicas españolas. Es una de las alternativas más diferentes a Pluto TV, pero que vale la pena por su catálogo de más de 30.000 piezas.

El enfoque no es en contenido muy comercial, se incluye más bien cine clásico, independiente, español, europeo y asiático. En eFilm también podemos ver determinadas series, documentales, cursos y otros contenidos educativos.

Eso sí, eFilm solo se puede usar desde el navegador web, no dispone de apps, y no está disponible para todo el mundo. Es necesario que la biblioteca pública de la que somos socios tenga acuerdo con eFilm, y por ahora no llegan a todas las provincias.

IQiyi y Rakuten Viki

Imagen - 9 alternativas a Pluto TV para ver contenidos gratis

En este caso estamos ante dos plataformas diferentes, pero con una temática común: ver series y películas asiáticas con subtítulos en español. Por ejemplo, Rakuten Viki es perfecto para quienes estén interesados en producciones chinas, coreanas, japonesas, taiwanesas, indias, filipinas y hasta tailandesas.

En Rakuten Viki hay mucho que ver gratis, aunque también ofrece suscripciones Viki Pass para eliminar la publicidad o añadir programas de televisión adicionales.

Por su parte, IQiyi se especializa en contenido chino, y nos permite ver gratis muchos shows, con una suscripción de pago opcional. La calidad del vídeo es elevada y los subtítulos están en español, así que es una de las alternativas para disfrutar de la televisión de los países asiáticos.

Crunchyroll

Imagen - 9 alternativas a Pluto TV para ver contenidos gratis

Un clásico de los servicios en streaming es Crunchyroll, especializado en animación japonesa (anime). Es posible ver una enorme cantidad de series (y algunas películas) gratis, con anuncios, o bien optar por el plan de pago mensual.

Ya hemos explicado paso a paso cómo ver anime gratis en el móvil utilizando Crunchyroll, un servicio muy popular que además dispone de versión web, apps móviles y también en consolas.

Una de las alternativas para complementar Pluto TV si nos gusta el anime, pues en esa plataforma solo hay animación infantil, aunque es posible que amplíe sus canales de esta temática en el futuro.

Amazon Prime Video (para suscriptores de Amazon)

Imagen - 9 alternativas a Pluto TV para ver contenidos gratis

La última de las alternativas a Pluto TV no es estrictamente gratis, pero muchos usuarios tendrán ya acceso a Prime Video al pagar la suscripción a Amazon Prime para obtener envíos gratis en 24 horas desde la tienda online, por solo 36 euros al año.

Amazon Prime Video nos permite ver películas, series y algunos programas de televisión, incluyendo algunas exclusivas propias. Dispone de apps en móviles, consolas y smart TV, también versión web y funciona en Chromecast, Apple TV y otros dispositivos.

Quienes sean suscriptores de Amazon tienen numerosos servicios incluidos gratis, por ejemplo, también disponen de Prime Music (música), Prime Reading (libros), Prime Gaming / Twitch (videojuegos) y Amazon Fotos (almacenamiento multimedia en la nube).

Como hemos visto, existen alternativas muy buenas y variadas a Pluto TV, que nos dan acceso a todo tipo de contenido gratis. Y eso sin olvidarnos de la posibilidad de compartir cuenta en Disney+ o en Netflix para ver todas sus series y películas por muy poco dinero al mes.

15 alternativas a Netflix

  • Ver Comentarios