La VPN de Google One ya está disponible en iOS: así la puedes usar

La VPN de Google One ya está disponible en iOS: así la puedes usar

Ya es posible activar la VPN de Google One para iOS (iPhone y iPad), de manera que nuestra conexión a Internet viaja cifrada a través de los servidores de Google. Hasta ahora la VPN solo funcionaba en Android, y es una buena noticia que se amplía a iOS sin subir de precio.

Aunque existen mejores VPN gratis, es un extra interesante si utilizamos el almacenamiento en la nube de pago. Eso sí, solo viene incluido con Google One Premium de 2 TB, que cuesta 9,99 euros al mes o 99,99 euros al año, no los planes inferiores.

Ya hemos explicado qué es una VPN, un servicio que mejora la privacidad y seguridad. Dado que nuestra conexión va cifrada a los servidores de Google One, y estos se conectan a las páginas web que solicitamos, dejamos muchas menos huellas de nuestra actividad online.

Estos son los requisitos para usar Google One en dispositivos iOS:

  1. Contratar un plan de Google One con 2 TB o más almacenamiento.
  2. Conectarse desde la app de Google One para iOS.
  3. Conectarse desde un país soportado (incluye España, México y EE. UU.)

Recordemos que la VPN de Google One no está disponible en todos los países, y no ha llegado al resto de Latinoamérica. Este es el listado completo de países donde se puede usar:

Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Italia, México, Noruega, Países Bajos, Suecia, Suiza y Reino Unido.

Además, la VPN se puede compartir con 6 cuentas en total, solo hay que configurar Family Link para hacerlo sin coste adicional.

Imagen - La VPN de Google One ya está disponible en iOS

Incluso Apple tiene actualmente una VPN denominada Privacy Relay para quienes paguen por iCloud+, en este caso exclusiva de iOS, así que Google One busca competir directamente con la marca de la manzana en su terreno.

Eso sí, es cuestionable hasta qué punto una VPN de una gran multinacional tecnológica cumple con el propósito original de estos sistemas. Las VPN buscan proteger la identidad y seguridad de los usuarios, e incluso simular que se conectan desde un país diferente, algo que no casa bien con las prácticas de privacidad de las grandes tecnológicas.

En cualquier caso, los usuarios de Google One Premium ganan la posibilidad de usar su VPN en iOS, no solo en Android. Habrá que ver si con el tiempo también se amplía a Windows y Mac, aunque cada vez más navegadores traen una VPN integrada, que hace innecesario configurarla a nivel de sistema operativo.

Cursos Google Actívate gratis

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.