¿Xiaomi podría quedarse sin Google como Huawei?

¿Xiaomi podría quedarse sin Google como Huawei?
86 apps y juegos en oferta: descarga estas apps gratis en iPhone por tiempo limitado

Cuando surgió el veto comercial de Estados Unidos a Huawei, muchos se preguntaron por qué Xiaomi no perdía también los servicios de Google.

Donald Trump puede prohibir el comercio de su país con otras empresas o países si ve que la seguridad nacional está en riesgo, y de ahí viene todo el conflicto entre EE. UU. y Huawei.

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

Pero todo esto tiene un trasfondo que muy poca gente conoce, para Trump, es más peligrosa la división de redes e infraestructura de telecomunicaciones de Huawei, que la fabricación y distribución de sus dispositivos móviles.

Todo este "peligro" viene a raíz de unas sospechas de espionaje del país chino a ciudadanos de los Estados Unidos. En base a esas sospechas se empezó esta guerra comercial donde Trump fue tajante y no quiere que Huawei trabaje con sus empresas americanas y lo refleja como un problema de seguridad nacional.

Xiaomi solo fabrica y distribuye móviles y aparatos de Smart Home, así como accesorios bajo la marca Mi, pero con el nombre de otros fabricantes (aunque casi siempre es con la marca Xiaomi Mi), véase la arrocera, ventiladores, básculas, robots aspiradores, auriculares, correas para perros, toallas, mochilas, bombillas, etc. Todo esto ya lo explicamos en un post donde dábamos a conocer todos los productos raros de Xiaomi.

Es decir, que Xiaomi, no dispone de infraestructuras de telecomunicaciones ni nada "peligroso" a los ojos del gobierno americano, es por esto por lo que se supone que la empresa china no debería quedarse son los servicios de Google. Aunque bueno, ya sabemos que a veces la realidad supera a la ficción...

Además, los móviles de Xiaomi no se venden en Estados Unidos, a diferencia de Huawei y otras marcas chinas. Xiaomi ha consolidado y adaptado sus productos al mercado asiático y europeo, y su presencia en EE. UU es escasa o nula, e incluso algunos productos no se comercializan en los 52 estados que forman los Estados Unidos.

El veto comercial afecta a Huawei, Honor y ZTE, entre otras empresas, pero no tan conocidas como las citadas. Además, la duda planea sobre OnePlus, Oppo y Xiaomi, pero como decimos, se encuentran en la misma situación que Xiaomi.

El problema es tan grave que se ha extendido a otros países y empresas que también han vetado la tecnología y la infraestructura de Huawei en lo que al 5G se refiere.

Xiaomi simplemente es una empresa china que se ha ganado el respeto de cientos de millones de usuarios en todo el mundo, así que no necesita lanzarse al mercado estadounidense para crecer y mejorar. Esto queda claro al ver las cifras de ventas en el Q2 de 2020, donde Xiaomi ha crecido un 151% en España y un 116% en Europa.

Además, a pesar de todos los debates que suscitan algunas leyes de Estados Unidos, comerciar con ese país es muy complejo, y es un charco en el que Xiaomi no quiere meterse, y menos ahora con el tema del veto.

Xiaomi ya se huele la problemática que supone tener a Trump al frente de uno de los países más poderosos del mundo, y al igual que Huawei va a dejar de trabajar con Kirin (TSMC) por culpa del veto, y se buscará la vida a su manera, Xiaomi está planteando la idea de crear sus propios procesadores.

De hecho, Xiaomi ya no participa en el programa de Android One, y esto fue algo que puso en alerta a los usuarios, ya que se espera con ansias el Xiaomi Mi A4 que creemos que no va a existir.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Sofía Pacheco
@_sofia_pacheco_ | LinkedIn

Alma de pájaro, siempre en las nubes. Entusiasta y buscadora incansable de inspiración. Amante de los animales, enamorada de Madrid y, en ocasiones, repostera de cosas ricas. Tecnología, fotografía y comunicación, como forma de vida.