YouTube es la plataforma de vídeo más popular del mundo, y está abierta a todo tipo de públicos. Sin embargo, si hasta hace un tiempo veías películas gratis y legalmente en Vimeo, lamentablemente tenemos que darte una mala noticia.
Ahora, Vimeo se ha enfocado más al alojamiento y transmisión de vídeo, más que a ser una alternativa a YouTube, al menos a nivel internacional. Por ello, si tratas de entrar en el antiguo buscador de Vimeo desde España, te encontrarás con el mensaje "Esta página no está disponible en tu región".
Asimismo, hemos intentado acceder mediante VPN, ya que parece más una restricción geográfica que un cambio de funciones de la plataforma. Sin embargo, Vimeo bloqueó la conexión.
Ante esto, si tú puedes acceder a Vimeo en tu país, te brindamos la forma de ver películas gratis y legalmente. En caso de que no puedas, sigue bajando para ver alternativas a Vimeo para disfrutar de este tipo de contenido.
Obviamente, estas películas de las que hablamos no son los últimos estrenos de Hollywood, pero eso no quita que puedan resultarte interesantes, ya que hay una buena variedad de temáticas.
Por otro lado, y aunque YouTube y Vimeo sirven para compartir vídeos en línea, bien es cierto que podrás apreciar ciertas diferencias en el enfoque de ambas plataformas.
YouTube está enfocada al público en general, permitiéndole crear vídeos de su temática favorita para mostrárselos a una audiencia mucho más amplia. Esto se ve potenciado por los ingresos en publicidad, por lo que si te interesa esta opción, es posible que quieras saber cuánto paga YouTube.
Sin embargo, Vimeo es la opción preferida de cineastas y artistas, ya que su comunidad suele ofrecer opiniones constructivas sobre los trabajos creativos de los usuarios. Por tanto, si te gusta ese mundillo, Vimeo es la opción que debes explorar, y es por ello que te vamos a contar qué hacer exactamente para llegar a ver estas películas sin necesidad de pagar.
- Lo primero que deberás hacer es ir a la sección de categorías de Vimeo.
Web: Categorías de contenido en Vimeo
- Allí encontrarás 10 categorías: anuncios, animación, contenido de marca, comedia, documentales, experimental, música, narrativa, deportes y viajes. En caso de que no sepas de qué va la categoría experimental, se trata de vídeos que incluyen técnicas de grabación y producción innovadoras y poco comunes.
- Nosotros vamos a probar a entrar en la categoría de animación. Allí vemos que hay una sección de vídeos destacados, así como subcategorías. En nuestro caso, podemos filtrar por animaciones 2D, 3D, etc. De igual manera ocurre en las demás categorías.
- Como habrás apreciado en la imagen sobre estas líneas, en algunos vídeos hay una pequeña insignia negra con las letras SP. Esta hace referencia a la categoría especial "Staff Picks", en la que se introducen vídeos elegidos como contenido de calidad por el propio personal de Vimeo. En el caso de que quieras ver solo contenido SP, deberás ir a esta página.
Web: Contenido "Staff Picks" de Vimeo
- Por otro lado, es útil saber que puedes seguir una categoría concreta para no perderte nada de ella. Lo haces pulsando en el botón Follow ubicado en el lado derecho de la pantalla, sin haber entrado en ningún vídeo concreto.
- Si entras en cualquier vídeo, puedes seguir también a su creador, tal y como lo harías en YouTube, además de compartirlo o comentarlo. También puedes activar subtítulos o incluso una transcripción de lo que ocurre en el vídeo en las opciones ubicadas en la barra inferior.
Ahora solo te queda navegar por las categorías y subcategorías de Vimeo y elegir películas para ver gratis y legalmente acordes a tus gustos.
Alternativas a Vimeo
Si no pudiste acceder a Vimeo, a continuación te mostramos varias plataformas con cine, series y documentales para ver de forma gratuita y legal.
Contenido disponible | |
---|---|
YouTube | Amplio catálogo, especialmente de películas clásicas, independientes y documentales, con subtítulos o audio en español e inglés. También hay canales oficiales con largometrajes gratuitos. |
RTVE Play | Películas y documentales de España y otras regiones con audio en español. Gran parte del cine español clásico y actual. |
ViX | Contenido en español (cine latinoamericano, español e internacional, novelas y deportes). Biblioteca de películas y series en español con opción de pago. |
Tubi | Gran biblioteca de películas de Hollywood y cine internacional. Incluye sección de películas en español (especialmente en la versión para México). Varios géneros: acción, comedia, drama, terror, etc. |
Pluto TV | Servicio con películas en varios idiomas y canales temáticos en español e inglés. Géneros: acción, comedia, infantil, etc. |
Xumo Play | Plataforma de streaming gratuita con decenas de canales en vivo, películas, series, noticias y deportes. |
Rakuten TV | Plataforma europea con películas de Hollywood, cine asiático (anime y cine japonés) y documentales. Ofrece opción gratuita con anuncios. |
Crunchyroll | Especializada en anime con subtítulos y doblajes. Versión gratuita con anuncios. |
Cine.ar | Cine argentino y latinoamericano clásico y contemporáneo. Películas y documentales en español de diversos géneros. |
Retina Latina | Cine latinoamericano (películas y documentales) de todos los países de la región. Amplio catálogo de cine independiente y de autor en español. |
Filmin Latino | Plataforma mexicana con cine nacional. Largometrajes, cortos y documentales. |
Plex | Servicio que ofrece miles de películas gratuitas (Hollywood clásico, indie y cine internacional) con anuncios. |
Ya sea que puedes ver películas gratis en Vimeo y legalmente o no, ahora tienes varias alternativas para entretenerte sin gastar un solo euro y sin preocuparte por si la piratería te afecta.
Premiere Pro integra IA: alarga secuencias, añade objetos y convierte texto a vídeo
- Ver Comentarios