Vamos a conocer algunas alternativas gratis a Midjourney, que nos permitan generar imágenes a partir de texto aprovechando la inteligencia artificial (IA o AI). Por suerte, siguen existiendo servicios gratuitos después de que Midjourney haya eliminado esta opción.
Midjourney ha cerrado su versión de prueba gratis por una demanda demasiado alta y, sobre todo, por el "abuso" de los usuarios, ahora el plan más barato cuesta 10 dólares al mes. En algunos casos, las imágenes generadas con inteligencia artificial han mostrado a personajes populares en situaciones que no eran reales, y eso es un problema.
Aunque no los cite expresamente, las culpables parecen ser unas fotos del papa Francisco con un moderno abrigo blanco al estilo de Balenciaga, que muchos dieron por verídicas y, en menor medida, imágenes del arresto de Donald Trump, que tampoco fue real.
Por suerte, ya hay bastantes herramientas para crear imágenes mediante inteligencia artificial, y ahora vamos a recopilar aquellas similares a Midjourney, siempre que sean gratuitas o tengan un plan de prueba gratis.
Stable Diffusion
Stable Diffusion es una de las mejores alternativas a Midjourney porque es un proyecto de código abierto. Esto no significa solo que sea gratis, sino que evoluciona muy rápido y es fácil crear herramientas derivadas, algo clave dado lo rápido que avanza la inteligencia artificial en estos momentos.
El funcionamiento es sencillo, debemos introducir en texto qué queremos ver en la imagen, no solo el contenido, sino que podemos indicar el estilo que nos gustaría: como un dibujo animado, un cuadro impresionista, en colores pastel, dibujado a mano...
Web: Stable Diffusion
Canva Text to Image
El popular editor de imágenes Canva es una de las principales alternativas gratis a Midjourney, no tanto por la calidad de las fotos que genera, sino porque está integrado con el resto de herramientas y plantillas de Canva. Además, es de las opciones que mejor funcionan si escribimos el texto en español.
Por lo tanto, podemos estar diseñando un cartel, folleto o banner para redes sociales y añadir al instante imágenes con solo describirlas en texto. Sobre ellas es posible aplicar el resto de funciones de Canva, desde modificar brillo/contraste, recortar y escalar, hasta retoques más avanzados.
Web: Canva Text to Image
Dall-E 2
Dall-E es el generador de imágenes que comenzó la actual revolución de la inteligencia artificial generativa. Ha pasado un poco a segundo plano porque OpenAI, sus creadores, se están centrando sobre todo en el generador de texto de ChatGPT.
Sin embargo, la actual versión Dall-E 2 es una de las más claras alternativas a Midjourney, en la que se basan muchos servicios de este tipo. Por desgracia, solo permite crear un número limitado de capturas gratis al mes, pero sigue siendo una buena opción.
Web: Dall-E 2
Wombo Dream
Esta empresa se hizo conocida gracias al viral de las fotos que cantan de Wombo AI, pero tiene otras opciones útiles. Es el caso de Dream de Wombo, un generador del estilo de Midjourney, que dispone de algunas funciones gratis.
Aunque es de las alternativas más limitadas para quienes no paguen, con una única foto por consulta, quizá sea el complemento que necesitamos cuando un resultado se nos resista en otros servicios.
Web: Wombo Dream
Craiyon
Craiyon es otra de las alternativas gratis que hay que probar, basada también en la creación de fotos desde una descripción. Además, todas sus prestaciones están desbloqueadas, y las versiones de pago sirven para quitar la marca de agua, la publicidad en la página o reducir el tiempo de espera.
Craiyon es uno de los rivales directos de Midjourney, no tan conocido, pero con resultados más que buenos si pensamos lo accesible que resulta.
Web: Craiyon
Artbreeder
Artbreeder no se basa solo en comandos de texto, sino que tiene varios editores desde los que tomamos imágenes de muestra, las modificamos, realizamos collages y, finalmente, aplicamos inteligencia artificial para obtener lo que buscamos.
Una de las alternativas que más se aleja de Midjourney, pero que también nos da mayor control. Dispone de una versión gratis, con más posibilidades a través de una suscripción.
Web: Artbreeder
Playground AI
Por último, Playground AI es una herramienta no muy conocida, que nos da muchas opciones en su versión gratis, más incluso que la propia Midjourney. La inteligencia artificial trabaja bien, la interfaz es clara, y no hay mucha espera para generar las fotos.
En nuestra opinión, es una de las alternativas que probar, sobre todo porque las amplias opciones de configuración nos ayudarán a conseguir justo la composición que busquemos.
Web: Playground AI
Además de las alternativas gratis a Midjourney, si luego necesitamos retocar las imágenes de la IA, existen alternativas a Photoshop para que todos los detalles se ajusten a lo que necesitamos.
- Ver Comentarios