Facebook e Instagram actualizan su política y usarán tu información para desarrollar su IA

Facebook e Instagram actualizan su política y usarán tu información para desarrollar su IA

Facebook e Instagram utilizará tus datos para su IA y ya te está avisando de que eso será una realidad en muy poco tiempo. Los usuarios de ambas redes están siendo informados de este cambio en las políticas para que estén al tanto de lo que será una práctica que es casi inevitable.

Y es que la inteligencia artificial está en todas partes, ha cambiado nuestras vidas y cada vez son más numerosos los servicios, plataformas y apps que apuestan por ella para mejorar sus servicios y ofrecer nuevas funciones y experiencias a los usuarios, y para ello necesita nutrirse de cuanta más información mejor.

Mucha de la información proviene de Internet, pero también de los propios usuarios, en una cuestión que no deja de ser polémica, como ya vimos recientemente con el caso de Slack, herramienta de trabajo que admite que utiliza datos de sus usuarios para entrenar su IA.

Tus datos para ofrecer nuevas herramientas

Facebook e Instagram también persiguen este objetivo, utilizar tu información, como fotos y texto (publicaciones en general) y las imágenes y sus pies de foto para desarrollar y mejorar sus propias herramientas de IA, como Meta AI y otro tipo de servicios de inteligencia artificial.

Especifican que no utilizarán bajo ningún concepto tus mensajes privados. En el aviso que está llegando, por ejemplo, a los usuarios con una cuenta en Facebook no se dice qué datos concretos se usarán, solamente esgrimen el concepto de “usar tu información”, pero ya te hemos dicho nosotros cuáles usarán porque puedes ver estos detalles en su política de privacidad.

En la notificación se informa a todos que ambas redes sociales están preparando un cambio en su política para usar tu información con el objetivo de entrenar su IA y ofrecerte nuevas y mejores herramientas que utilicen esta tecnología, pero como usuario puedes oponerte a esta decisión.

Puedes configurar de qué manera Facebook e Instagram usarán tus datos y ojo, las redes sociales atenderán tu decisión y puede concederte esa oposición o no, no es que tú decidas que no y ya está, sino que ellos tendrán la última palabra sobre si aceptar tu determinación una vez solicitada.

En caso afirmativo, debería ser de aplicación desde el mismo momento de su aprobación, si no es aceptada o si no tomas cartas en el asunto, la nueva política comenzará a aplicarse desde el 26 de junio.

Y te preguntarás por qué este cambio en las políticas es porque Facebook y también Instagram comenzará a habilitar diferentes experiencias y servicios de IA generativa en España.

Aunque te opongas, seguirán usando tus datos

Pero espera porque hay truco, y es que, aunque te opongas, ambas redes sociales podrían seguir utilizando ciertos datos tuyos con el fin de mejorar su IA o si incluso no has utilizado sus servicios. Ponen un ejemplo muy claro para explicar esta situación que entenderás perfectamente.

Imagina que una foto tuya aparece compartida en algún servicio o producto de Facebook, o incluso has recibido una mención sobre ti o tus datos en alguna publicación o pie de foto que alguien haya compartido, Facebook podría recopilar datos tuyos a partir de ahí.

Por tanto, es un tanto confusa esta política porque, aunque te deja mostrar tu oposición a que se utilicen tus datos para entrenar la IA de los diferentes productos y servicios de Facebook y que así no se utilicen, podrían seguir usándolos aún después de haber mostrado tu desacuerdo.

En cualquier caso, puedes oponerte en España a que Facebook y también Instagram utilice tus datos para sus herramientas de IA, el formulario ya está habilitada en la versión web, también está disponible en Instagram para el mismo objetivo.

Cómo oponerte a que Facebook use tus datos para IA

En el caso de Facebook, sigue estos pasos:

  1. Entra en Facebook desde tu navegador en el ordenador, pulsa en tu foto de perfil entra en configuración y privacidad/configuración. En la columna de opciones de la izquierda, baja hasta el final y entra en “política de privacidad”.

Imagen - Facebook e Instagram actualizan su política y usarán tu información para desarrollar su IA

  1. Ahora entra donde dice “derecho de oponerte”, es un enlace que está en color azul, te sale en primer plano nada más entrar. Ahí es donde se detalle qué información más específica quiere usar Facebook para su IA.

Imagen - Facebook e Instagram actualizan su política y usarán tu información para desarrollar su IA

  1. Ahora, se abre una página con un formulario que tendrás que rellenar, pon tu país, correo, dales tu explicación y pulsa en “enviar”. Tu solicitud debería ser atendida en breve y obtendrás una respuesta pronto. Un posible texto para escribir en la casilla “Cuéntanos cómo te afecta el tratamiento de estos datos” sería este:

Como usuario de Facebook de Meta, quiero ejercer mi derecho de oposición a que la información indicada anteriormente sea utilizada con el fin de desarrollar y/o mejorar cualquier tipo de inteligencia artificial de Meta

Imagen - Facebook e Instagram actualizan su política y usarán tu información para desarrollar su IA

Cómo oponerte a que Instagram use tus datos para IA

También es posible oponerte a que Instagram use tu información para sus productos con IA, puedes hacerlo así:

  1. En la app de Instagram, pulsa en tu foto de perfil de la parte inferior y luego en el icono de las 3 rayas horizontales, luego vete hasta la opción “información” y pulsa en ella.

Imagen - Facebook e Instagram actualizan su política y usarán tu información para desarrollar su IA

  1. Entra a “política de privacidad”.

Imagen - Facebook e Instagram actualizan su política y usarán tu información para desarrollar su IA

  1. Pulsa en “derecho a oponerte” que aparece justo en la parte de arriba en azul.

Imagen - Facebook e Instagram actualizan su política y usarán tu información para desarrollar su IA

  1. Por último, rellena el formulario con tu país de residencia, dirección de correo, explicación clara sobre de qué manera te afecta que Meta use tus datos y luego pulsa en “enviar”, puedes utilizar el texto que te indicamos antes, pero cambiando la palabra “Facebook” por “Instagram”. Deberías recibir un correo próximamente indicándote si Meta acepta tu disconformidad o no.

Imagen - Facebook e Instagram actualizan su política y usarán tu información para desarrollar su IA

  • Ver Comentarios